#Género

La diversidad en folletos y gigantografías del MOVILH

Leí una noticia sobre una campaña que está desarrollando el MOVILH bajo el patrocinio del Ministerio de Desarrollo Social. La iniciativa consiste, como informa la noticia electrónica y según he podido observar en el metro Universidad Católica, en declarar esta estación como zona del respeto y la diversidad. Figuran también como participantes de la inauguración […]

30 de abril, 2014

Enviado por: jean gajardo

#Género

Por favor ¡no se te ocurra ser lesbiana!

Regularmente me encuentro en la vida con personas que cuando se enteran que soy activista por los derechos de la mujer y feminista me preguntan: «Vanessa, ¿eres lesbiana?». También me pasa que cuando algún macho o alguna defensora paupérrima del patriarcado pretende violentarme con insultos o desautorizar mi opinión, comienza a llamarme «¡lesbiana, lesbiana!», como […]

22 de abril, 2014

Enviado por: VR

#Género

No soy un niño, soy una princesa

Hoy lunes 21 de abril los senadores Jacqueline van Rysselberghe (UDI) y Manuel José Ossandón (RN) se presentarán ante la Corte de Apelaciones de Santiago para dar explicaciones por sus declaraciones, luego que una familia homoparental y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, Movilh, presentaran un recurso de protección en contra de sus indicaciones […]

21 de abril, 2014

Enviado por: Natacha Valenzuela

#Género

El absurdo del sexo biológico

Sectores ultraconservadores sostienen que el sexo biológico debe ser la norma que rija a todo evento en el derecho de familia antes que el sexo registral (que puede no coincidir con el primero). Por ejemplo, los senadores Manuel José Ossandón y Jacqueline Van Rysselberghe han patrocinado una indicación al proyecto de ley de identidad de […]

20 de abril, 2014

Enviado por: Valentina Verbal

#Género

Niños transgénero: La necesidad del reconocimiento ante la Ley

La senadora Jacqueline van Rysselberghe y el senador Manuel José Ossandón, ambos representantes de la derecha más conservadora, ingresaron esta semana indicaciones al proyecto de Ley que permite el cambio de género de las personas y su reconocimiento ante la Ley. Entre otras cosas, los senadores discreparon del derecho que tendrían las personas transgénero para […]

17 de abril, 2014

Enviado por: Tomás Dodds

#Género

Mujeres, ¿qué cresta hacemos para que nos dejen de acosar en la calle?

“Le llenaría el choro de moco”, me dijo un viejo con olor a vino del día anterior en la boca. Yo tenía 20 años y caminaba por Recoleta, buscando pega. Quedé tan descolocada y aterrada como cuando tenía diez años y un viejo me corrió mano en la micro, acariciándome los calzones por debajo del […]

14 de abril, 2014

Enviado por: arolas uribe

#Género

Reforma tributaria y participación femenina

Inmerso en una “gran” discusión sobre la reforma tributaria  se encuentra el país hoy y una vez más Chile está polarizado, cada sector busca trinchera fijando posiciones a favor y en contra de dicho proyecto, una reforma que según sus precursores busca disminuir la brecha de desigualdad existente hoy en nuestro país, reflejada en distintos […]

11 de abril, 2014
#Género

Mujeres lesbianas y políticas públicas

Las políticas públicas son propias de las democracias, pues obligan al Estado y al gobierno a interactuar con otras instancias políticas, económicas y sociales en el análisis científico de los problemas sociales: su origen, su priorización como “problema público” y las medidas o actividades que dichas autoridades puedan realizar para solucionarlos. La priorización depende de […]

08 de abril, 2014
#Género

Decir “Hij@ de puta”: un acto de misoginia recalcitrante.

El capitalismo ha dispuesto a las mujeres en el contexto de la inferioridad, en su necesidad histórica por controlar la mano de obra. Es así que la mujer se subsume en la intimidad a la figura del hombre. Esta estrategia, tal como señala Federicci, viene acompañada de la utilización del cuerpo femenino, fomentándose y demonizándose […]

01 de abril, 2014

Enviado por: Cristian Reveco Chilla

#Género

Matrimonio «igualitario»: endodiscriminación y relaciones de clase

Si bien la diversidad LGBT es un terreno fértil para desmenuzar diferencias, disidencias, entre otras dinámicas, en esta oportunidad se realizará una crítica a esa pequeña, pero poderosa porción LGBT, que se apodera del discurso masivo, legítimo. Es la que posee la exclusividad de acceso a plataformas de denuncia, difusión de sus discursos y demandas, […]

25 de marzo, 2014

Enviado por: Cristian Reveco Chilla

#Género

Publicidad y discriminación por género

Soy arquitecta. Mi profesión es una profesión machista, donde existe desigualdad salarial y muchas veces desigualdad respecto del trato entre profesionales. Lleva un tiempo ser tomada en serio, al menos en nuestro país, pero se puede lograr. Yo lo logré, sin embargo, las nuevas generaciones de hombres y mujeres son bombardeados durante todo el día […]

23 de marzo, 2014

Enviado por: Karina Billa

#Género

De amamantar y otros derechos

Marzo, mes de la mujer y sus tribulaciones. Así podríamos llamar a este mes, marcado por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y que en Chile este año, casi como si fuera a propósito, dejó en evidencia la realidad del género femenino. La dicotomía de avances de las mujeres en el poder público […]

21 de marzo, 2014

Enviado por: Danae Prado Carmona

?>