#Género

Los pendientes de Bachelet con las mujeres

El 11 de marzo de 2006 marca un hito para las mujeres chilenas. Y es que en esa fecha, asumía Michelle Bachelet como la primera presidenta del país. El género femenino supuso que este sería el comienzo de una nueva era de reivindicación. Más derechos, más seguridad y con más poder. Pero eso no ocurrió. […]

23 de mayo, 2012

Enviado por: Felipe Vargas

#Género

Dinámicas de género y territorio

El tema del género en el contexto de las dinámicas territoriales rurales es el núcleo central del libro “Dinámicas de género y masculinidades en los territorios latinoamericanos”, concebido al alero de Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. En este se analizan las interacciones entre los sistemas de género y los procesos históricos en seis territorios […]

22 de mayo, 2012

Enviado por: Susan Paulson

#Género

Mujer y trabajo: un camino más despejado

La última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) de mayo de 2012, da cuenta de un interesante cambio cultural. El año 1995, los chilenos eran mucho más conservadores respecto de la participación de la mujer en el mundo del trabajo que el año 2012. Y digo conservadores por no decir restrictivos respecto al desarrollo […]

17 de mayo, 2012

Enviado por: Andrea Elgueta

#Género

Ley antidiscriminación: identidad de género en agravantes penales

Este miércoles 2 de mayo, la Comisión Mixta de nuestro Congreso Nacional deberá modificar y votar algunos artículos procesales y otros sustantivos de la denominada “ley antidiscriminación”. Entre los segundos, se encuentra la necesidad de incluir la categoría identidad de género en el artículo 17 que agrega una agravante en el Código Penal: “Cometer el […]

01 de mayo, 2012

Enviado por: Valentina Verbal

#Género

Los aplausos que venían desde lejos

Los aplausos que venían desde lejos anunciaban su llegada. El calor de la ciudad se empecinó. Corrieron periodistas buscando la primicia, con cámaras incómodas, llenando de cables el suelo pisoteado por la masa que repletamos el lugar. Un improvisado escenario albergó palabras políticas de líderes de movimientos; algunos cantos que decían quién dijo que todo […]

07 de abril, 2012
#Género

Ley antidiscriminación: ¿sirve para algo?

La brutal agresión en contra de Daniel Zamudio ha llevado a algunos medios de comunicación a preguntarse en qué medida el proyecto de ley antidiscriminación ayudaría a evitar casos como estos. Creo que esta repuesta no es absoluta y debe ser matizada.    Así como cualquier norma que prohíbe, bajo sanción, la ejecución de determinados […]

27 de marzo, 2012

Enviado por: Valentina Verbal

#Género

¿El @MovilH contra #LosGays?

Las redes sociales han sido catalogadas como un elemento, por lo general, democrático, donde todos podemos expresar nuestra opinión de forma libre. Sin embargo, durante el día miércoles 8 de febrero, con muchos amigos  (en su gran mayoría homosexuales), utilizamos el HashTag (HT) #LosGays en Twitter. La finalidad de esto, fue pasar un momento agradable […]

10 de febrero, 2012

Enviado por: Jose Patricio Miranda

#Género

No es solo mal gusto la broma del presidente Piñera

La Noticia   El presidente Sebastián Piñera en su intervención final en la clausura de la  XIII Cumbre de Jefes de Estados y de Gobierno en la localidad de Tuxla, en México, hace el siguiente comentario:   “Cuando una dama dice que “no” quiere decir “tal vez”, cuando dice “tal vez” quiere decir que “sí”, […]

08 de diciembre, 2011

Enviado por: Bárbara Calderón

#Género

Las gordas, los machistas y los torturadores

Este martes la ministra del SERNAM presentó una denuncia por incitación al odio contra un usuario de la red social twitter que subía fotografías de mujeres con sobrepeso y se burlaba explícitamente de ellas, incluso deseándoles la muerte. A raíz de ello, ha existido un apoyo transversal a la actuación de la Ministra, que comprendió […]

07 de diciembre, 2011

Enviado por: Genera En Línea

#Género

Chile, un Estado en deuda con la vida de las mujeres

El Estado de Chile ha suscrito importantes instrumentos internacionales que lo comprometen  a eliminar la violencia contra las mujeres. Uno de estos es la Convención Interamericana para Prevenir, Erradicar y Sancionar la Violencia contra la Mujer Belem do Para, que define la violencia contra las mujeres en el marco de las relaciones desiguales entre mujeres […]

25 de noviembre, 2011
#Género

La hipocresía de un país frente al aborto inducido

En nuestra sociedad hacer referencia al aborto inducido suscita una serie de reacciones en contra, que responden más a una moralidad ciega que a un deseo de tratar una problemática que necesita con urgencia una solución. Muchos son los argumentos “pro-vida” que salen a relucir en defensa de ese ser que no puede defenderse,  los […]

23 de noviembre, 2011

Enviado por: Sofía Campos

#Género

ENADE 2011: el reflejo de la invisibilidad

Hace algunos días, el rector Carlos Peña, refiriéndose al encuentro anual de la Sofofa, sostenía en su columna de El Mercurio que quienes allí se reúnen presentan sus puntos de vista como si fueran reflexiones imparciales, hechas en el interés de todos. Algo similar sucede con Enade año a año. En 2011, nuevamente se dispondrá […]

15 de noviembre, 2011

Enviado por: Andrea Bentancor

?>