Durante el mes de junio de cada año se conmemora el «Mes del Orgullo», dado que fue un 28 de junio de 1969, el día en el que se ocurrieron los disturbios de Stonewall (Nueva York, Estados Unidos) marcando el inicio del movimiento de liberación LGBT+. De hecho, desde hace pocos años que algunas empresas sobre todo transnacionales […]
Enviado por: Marcelo Astete M.
La OIT sostiene que el teletrabajo puede ser una herramienta eficaz para la conciliación, ya que la flexibilidad del uso del tiempo podría permitir articular las distintas responsabilidades (OIT y Eurofound, 2019). Este es un fenómeno que está en crecimiento y hoy se posiciona en el debate social con relevancia. Pero para que el teletrabajo […]
Enviado por: María Jesús Chaparro-Egaña
Somos 3 billones y medio de niñas, jóvenes y mujeres en el mundo. Pertenecemos a culturas diferentes, tenemos religiones o creencias distintas. No hemos estudiado la misma cantidad de años. Nuestras posesiones no se parecen ni en volumen ni en valor. Pertenecemos a todos los grupos sociales. Nuestros cuerpos se parecen poco, casi nada. Tenemos en común, […]
Enviado por: Violeta BELHOUCHAT
Quisiera visibilizar algunos puntos relevantes a tener en cuenta en términos de conciliación vida laboral- familiar, el proceso educativo de tantos niños y niñas y el actual rol de las mujeres, tanto como madres, cuidadoras, tutoras y/o como profesoras. El primero, se refiere a la (ya conocida) difícil conciliación de la vida laboral y familiar. […]
Enviado por: María Jesús Chaparro-Egaña
Para la gran mayoría del país, las últimas semanas han sido una realidad difícil de enfrentar. Estos días han convertido a las ciudades y a los barrios en espacios de angustia, nerviosismo y preocupación. La realidad de la pandemia cruza todas las etnias, clases sociales e incluso sexos. Pero en términos de género la situación […]
Enviado por: Nicolás Méndez Vidal
Origen de la Declaración Universal de Derechos Humanos La filosofía de los derechos humanos comenzó con La Ilustración, recordemos que La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo (Fue especialmente activo en Francia, Inglaterra y Alemania) pero llegó a América, que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años […]
Enviado por: Adriana Morán Ugarte
Para muchos, las últimas semanas han sido sonámbulas y llenas de angustia y preocupación. Anoche no fue una excepción. Alrededor de las tres de la mañana sentí gritos de auxilio y alguien gritaba: me están matando. Al ser incesantes los ruidos, no era una pesadilla y me levanté para mirar por el balcón: había una […]
Enviado por: Valentina Lara
El emprendimiento con enfoque de género debería constituir parte importante de las herramientas de la política social que permitan mejorar el desarrollo humano. Debemos contextualizar el fenómeno de la pobreza, en un análisis mucho más amplio que la falta de ingresos, y que tanto la pobreza como las condiciones de vida que experimentan las personas […]
Enviado por: Claudia Montero
El cambio climático es un desafío que nos afecta a todos y todas, pero no de la misma manera. Las mujeres y las niñas se encuentran entre las personas a las que afecta de forma desproporcionada, especialmente las que pertenecen a comunidades marginadas y discriminadas del Sur global, Aun así, sus voces rara vez se […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
Una de las fechas más importantes del calendario anual es el 8 de Marzo, porque se conmemora el Día Internacional de la Mujer, jornada en la que se recuerda la lucha constante de las mujeres por su participación en la sociedad en igualdad de condiciones con los hombres. Un 8 de marzo hace 163 años, […]
Enviado por: Marce Mercado
El Informe Global de Brecha de Género 2020 del Foro Económico Mundial indica que los hombres y las mujeres tendrán igualdad salarial en 257 años. Este completo estudio compara 153 países en su progreso hacia la paridad de género en cuatro dimensiones: participación y oportunidad económica, logro educativo, salud y supervivencia y empoderamiento político. La dimensión mejor aspectada […]
Enviado por: Claudia Barrera
“Nuestro Gobierno va a garantizar los derechos de las madres”, aseveró el Presidente Sebastián Piñera 1. refiriéndose al proyecto de ley que otorgaba un pre y postnatal “más justo” del ya existente. ¿Pero por qué sólo a la madre? El lenguaje es el alma de nuestro pensamiento y, más aún, refleja la estructura cultural en […]
Enviado por: Jaime Vieyra Poseck