Donald Trump, contra todos los pronósticos ha sido electo presidente de EE.UU. Una persona que niega el cambio climático, fomenta la intolerancia racial, religiosa y política, que solo persigue despertar los sentimientos más atávicos de su audiencia e inculcar prejuicios que dificultan el diálogo racional respecto a las propuestas más viables para resolver la crisis […]
Enviado por: Jaime Rubio Palma
No hay mucho por analizar en los resultados de las votaciones. No nos debe sorprender que ganara Trump, él es reflejo de lo que somos como humanidad: patriarcal, misógina, machista, homofóbica, xenófoba, racista, sexista y fascista. Eso explica que apaleara a Hillary Clinton y barriera con las elecciones. Con esto no quiero decir que ella […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
Las condiciones de vida para unas tres cuartas partes de la población guatemalteca han descendido de manera sostenida desde hace unas 3 décadas. Este fenómeno ha condenado a la pobreza a más de la mitad de las familias y se debe a la corrupción rampante de sus autoridades, baja ejecución de planes de desarrollo cuando […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Es imposible sustraerse a lo que ocurra en USA la próxima semana con las elecciones presidenciales que tendrán lugar. La razón es muy simple: vivimos en un mundo global en el que estamos tan interconectados que lo que ocurre en cualquier parte del mundo no nos es indiferente, pero muy particularmente cuando se trata de […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Hace unas semanas en Estados Unidos como en la mayoría de países de Latinoamérica se celebró el día de Cristóbal Colón, se realizaron actividades en las escuelas y fue día feriado. En Estados Unidos, noviembre es el mes de los Pueblos Nativos desde 1990. Como el papel aguanta con todo, se dice que es para […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
Las condiciones de confinamiento en el Centro Juvenil de Privación de Libertad para Varones, Etapa 2, en San José Pinula (Guatemala) descritas la semana pasada por la jueza Verónica Galicia son indignantes. Adolescentes confinados en espacios mínimos como si fueran celdas de castigo, drenajes colapsados, escasez de agua, promiscuidad; en fin, un escenario digno de […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
La pregunta que muchos nos hacemos con ese toque de superioridad frente a una sociedad reprimida por sus países vecinos es: ¿dónde terminará el conflicto con Bolivia? Pese a que el Tribunal Internacional de La Haya no tiene la facultad de obligar a Chile a ceder territorios para permitirles el acceso marítimo al pueblo boliviano, […]
Enviado por: Matias Jeanneret
No encuentran las horas para que la Revolución Bolivariana se derrumbe. Han sido demasiados los beneficios para los parias, demasiadas oportunidades de desarrollo para los marginados del sistema, y es algo con lo que la derecha y el capital internacional no pueden. El 7 de diciembre de 2015, Hillary Clinton festejaba con derechistas latinos en […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
Una nota publicada por el Departamento de Estado en su página web, señala a Guatemala como fuente, tránsito y destino de hombres, mujeres y niños sujetos de trata para fines sexuales o de trabajo forzado. Mujeres, niñas y niños –señala la nota- son explotados dentro del territorio, en México, Estados Unidos, Belice y otros países. […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Algo muy malo sucede cuando se pierde de vista el imperio de la justicia, transformándose los derechos humanos en un concepto relativo y perdiendo su carácter absoluto. Es entonces cuando se aplican normas diseñadas a la medida de intereses y percepciones arbitrarias. El ser humano no parece haber aprendido la lección: la imposición violenta de […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Ayer fue un día raro, reí tanto. Reí porque me alegró el Nobel a Bob Dylan. Ustedes dirán, ¿y ésta mica cómo es que sabe de Dylan si ni hablar inglés puede? Pues es que curiosamente escuché sus canciones prácticamente todos los días en mis años de recién emigrada, en casa de una mujer anglosajona […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
La semana pasada se dio a conocer el Informe de Desarrollo Humano para Guatemala, Más allá del conflicto, luchas por el bienestar, correspondiente al período 2015-2016, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. En este retrato de la realidad nacional quedó patente el fracaso político y la falta de ética […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.