En la película “Una segunda madre” (Que horas ela volta?) de Anna Muylaert, se muestra con talento y sensibilidad los dilemas a los cuales se enfrenta una sociedad abierta a la instauración de un modelo económico-social que genera igualdad de oportunidades para una fracción significativa de los habitantes de ese país. Este filme cuenta la […]
Enviado por: Fernando de la Cuadra
Coyhaique es una comunidad relativamente pequeña -50 mil habitantes aproximadamente- situada en la maravillosa Patagonia chilena. La ciudad fue fundada en 1929 y su acceso terrestre debió esperar hasta los años ´80, debido a que a los gobiernos de Chile no les interesaba gran cosa desarrollar esas regiones remotas del extremo sur. Sin embargo, la […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
«Debimos haberla matado», se habrán repetido cientos de veces sus torturadores cuando la vieron convertirse en la primera mujer presidenta de Brasil. O hubieran querido que también como a Evita, el cáncer la desapareciera (momentáneamente, porque es inmortal) del escenario político. Hay un antes y un después de Dilma en Brasil y en América Latina. […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
“La historia se repite dos veces, primero como tragedia y después como farsa…” (Karl Marx) Solo bastaba certificarlo: el golpe está consumado. Como ya era previsible, con la aprobación por parte del Senado de la admisibilidad de la denuncia contra Dilma Rousseff, la mandataria quedará inhabilitada hasta por 180 días -o mientras dure el proceso- para […]
Enviado por: Fernando de la Cuadra
Feliz día, te dirán con solemnidad como si hubieras realizado una proeza, pero no. Pariste un hijo sin quererlo, casi sin saberlo, un hijo cuya llegada —a tus 12 años apenas— marcó el inicio de una etapa sin perspectivas. El pequeño producto de un acto que acabó con tu infancia y la convirtió en una […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Un día el mundo amaneció con la noticia que Irak tenía en su poder bombas de destrucción masiva; un plan maquiavélico de Estados Unidos al que se unieron el Reino Unido, Polonia, Australia y España -como primer frente-. Así fue como vimos en el 2003 el inicio de la guerra de Irak. Un genocidio despiadado […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
Todos los 27 de Nisán del calendario hebreo, correspondiente este año al 5 de mayo desde el atardecer del día anterior, el mundo judío conmemora el Yom HaShoá, el Día de la Recordación del Holocausto. La fecha se estableció en honor al heroico levantamiento del Ghetto de Varsovia, y tiene la particularidad de ser una de las […]
Enviado por: Ignacio Vera Brito
A esta altura de los acontecimientos no existen muchas dudas de que el proceso de inhabilitación de la presidenta Dilma Rousseff será aprobado por el Senado. Lo que también resulta evidente es que los argumentos esgrimidos para justificar la casación de la mandataria no poseen base jurídica consistente y apelan indudablemente a un sentimiento de […]
Enviado por: Fernando de la Cuadra
Cansadas de lidiar con la presión en el trabajo y luego de un trayecto hostil durante el cual deben enfrentar el acoso en el autobús o en las calles, miles de mujeres trabajadoras están obligadas a hacerle frente a una montaña de labores domésticas para las cuales fueron entrenadas desde la niñez. Es frecuente escuchar […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Después del triste espectáculo protagonizado por la Cámara de Diputados de Brasil que dio luz verde para la admisibilidad del proceso de impeachment, ahora es el senado quien debe decidir si aprueba o rechaza la apertura del proceso. La previsión es que ello sucederá el día 11 de mayo. La oposición ya cuenta con más […]
Enviado por: Fernando de la Cuadra
En el verano de 2014 escribí por primera vez en mi blog acerca de mi homosexualidad. No estaba ahogándome en cautiverio, no salí de ningún armario y no fue para nada un acto de valentía. Siempre me han atraído las mujeres y nunca lo he ocultado cuando me lo han preguntado de forma frontal. Y […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
He visto muchas veces el gesto de desprecio ante un menor pobre, mal vestido, sucio y hambriento. No es un gesto de desprecio hacia quienes de una u otra forma lo han condenado a una vida de miseria, sino hacia la víctima: ese niño o niña cuyo destino está en manos de adultos cuyo poder […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.