El crimen acometido por parte de un grupo de sicarios mandados por las autoridades locales del Estado de Guerrero en contra de 43 estudiantes normalistas, es un hecho que no deja de despertar la indignación y rabia del pueblo mexicano y la solidaridad del mundo entero, especialmente en los países latinoamericanos, donde los escabrosos detalles […]
Enviado por: Autor elquintopoder
Eventos como la Teletón nos ha llevado a la convicción de que en Chile somos personas muy solidarias. Cuando hablamos de “solidaridad”, parece ser que siempre pensamos en esta manera de ayudar a otras personas: con una donación puntual, entregando víveres o ropa, para ayudar a nuestros/as compatriotas. Eso está muy bien, pero no es […]
Enviado por: Ana Piquer
El 6 de Diciembre TVN anuncia otra «canallada» del Presidente venezolano, Nicolás Maduro, al destituir a la diputada opositora María Corina Machado, pese a que ello ocurrió el 31 de Marzo. Según el canal público, los cargos son instigación a la violencia por apoyar protestas de estudiantes y ser una destacada opositora contra el gobierno […]
Enviado por: Mauricio Olave Sierra
El actual gobierno definió que la prioridad de su política exterior sería América Latina, especialmente Sudamérica. Esta declaración formula una estrategia denominada “Convergencia en la diversidad” que, pese a reconocer la coexistencia de diversos proyectos en la región, afirma la posibilidad de avanzar en la integración y en la construcción de una identidad propia, a […]
Hace ya casi 50 días de la desaparición de 43 estudiantes normalistas, jóvenes que aspiraban desempeñarse como profesores en escuelas primarias en zonas rurales, pobres, de México. Pasarán los meses y los años, y sus familiares los seguirán buscando hasta encontrarlos, vivos o muertos. Esta búsqueda solo terminará cuando los encuentren. No podrá haber ley […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Hace un par de días comenté la publicación de una amiga en una red social que era relativa al llamado «Caso Iguala», -sutil nombre para referenciar al terrible crimen en contra de 43 estudiantes mexicanos-, en ésta expresaba mi molestia respecto la indolencia que presentaba el Presidente mexicano Peña Nieto, y a la vez reflexionaba gracias a un […]
Enviado por: C
Cuba, a pesar de sus logros, derivó en un burocratismo que, de hecho, posibilita la restauración capitalista. Entonces, la solución es la de siempre: la (r)evolución permanente. Es decir, la tarea no se limita sólo a acabar con la burocracia sino de recuperar el Estado obrero para así volver a imponer la economía planificada por […]
Enviado por: Alfredo Armando Repetto Saieg
Ad portas de las elecciones presidenciales en Brasil y Uruguay, hice referencia al riesgo de que las coaliciones de sus gobernantes actuales fuesen derrotadas por coaliciones de centroderecha. Ello no ocurrió. En Brasil, Dilma triunfó en la segunda vuelta a pesar del apoyo que el candidato de la centroderecha tuvo de la candidata que salió […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Ayer, 6 de noviembre de 2014, la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, entregó los resultados de la investigación hecha por este organismo en el caso del ataque de fuerzas militares israelíes de élite a la conocida como «Flotilla de la Libertad de Gaza», el 31 de mayo de 2010. Esta investigación […]
Enviado por: Marcela Castro
Un peligro inminente se cierne sobre la ciudad de Santiago este domingo 9 de noviembre, cuando un centenar de catalanes se reúnan, carnet de identidad en mano, para cometer el subversivo acto de participar en una consulta popular. Y es que parece que ya no hay marcha atrás, a diferencia de lo sucedido en septiembre, […]
Enviado por: P Duarte
La reelección de Dilma Rousseff en Brasil tuvo un adversario más poderoso que Aécio Neves: los mercados financieros. Este sector decidió apoyar a cualquier alternativa que pudiera garantizarle reformas pro-desregulación de los mercados, privatización de empresas públicas (Petrobas y Vale), flexibilización laboral y un largo etcétera que el empresariado paulista demanda. Es por eso que […]
Enviado por: Jaime Rubio Palma
Un aire de pesar se siente en Uruguay por la salida del Palacio de Suárez de uno de los presidentes que más ha destacado a nivel internacional por su peculiar estilo de hacer y entender la política. José Alberto Mujica Cordano –más conocido como Pepe Mujica– fue electo presidente a los 74 años de edad […]