En momentos que en Chile la discusión oscila entre la reducción en la dieta parlamentaria; los alcances de la primera gran medida impulsada por el gobierno de Michelle Bachelet, la Reforma Tributaria; y los efectos dramáticos del gran incendio en Valparaíso. A cientos de miles de kilómetros, en medio de la mitad del mundo, un […]
Enviado por: Carlos Ruminott Barrera
Nuestro país, de un tiempo a esta parte, se ha visto enfrentado a una serie de inconvenientes en su propio “vecindario”, situación que se ha traducido en una permanente sensación de enemistad, confrontación y fragilidad en las relaciones con países que, por el contrario, debieran idealmente ser nuestros principales aliados en las más diversas materias […]
Enviado por: Cristian M. Cárdenas Aguilar
Encontrándome en Berlín, la capital de Alemania desde la reunificación, el derribo del muro y la desintegración de la Unión Soviética, veo desatarse la crisis de Ucrania, una de las tantas repúblicas que componían la Unión Soviética. La crisis fue gatillada por una resolución del parlamento ucraniano de asociarse con la Unión Europea, la que […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Viendo el avance evidente y nada disimulado de tropas rusas en la península ucraniana, quedó demostrado una vez más, que para la Federación Rusa es más importante velar por sus propios intereses, antes que por la estabilidad del sistema internacional y la primacía del derecho. En un acto absolutamente ilegal y desproporcionado, todos los asentamientos […]
Enviado por: Felipe Correa Fabry
Lo interesante de este conflicto internacional contemporáneo, es que se construye desde una clásica tensión de actores, los cuales dada la condición geopolítica en la que se encuentra el territorio, se ven obligados a pronunciarse con acciones concretas. Entiéndase por Conflicto Internacional Contemporáneo (CIC) todos aquellos que se concretaron después de la guerra fría y que […]
Enviado por: José Orellana
Bombas, disparos, agresión física, olor a gas lacrimógeno. El último martes (25 de marzo), la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), en el Sur de Brasil, fue el escenario de un conflicto que se ha repetido innúmeras veces en Chile, principalmente desde las protestas del año 2011: policías versus estudiantes. Si en Chile lo que […]
Enviado por: Daniel Piassa Giovanaz
Excelentísima Presidenta de la República de Chile, señora Michelle Bachelet, Nos dirigimos a usted, en nombre de muchas mujeres venezolanas que en su rol de madres, esposas y trabajadoras están firmemente comprometidas en cuidar y velar por el bienestar de sus hijos y familia. En nombre de estas mujeres y el nuestro propio, le pedimos […]
Enviado por: isabel massin bocca
A nivel mundial se viven procesos complejos: inestabilidad en Venezuela, secesionismo en Ucrania, una guerra civil en Siria por más de dos años, inestabilidad en los países que protagonizaron la “primavera árabe”. En el presente, todos estos países comparten un hecho: la inestabilidad política ha sido producto de un choque entre agentes organizadores defensores de […]
Enviado por: Francisco Quiero
La crisis política y bélica en Ucrania dista mucho de haber comenzado con la destitución del Presidente Viktor Yanukovych y, asimismo, no termina en absoluto en las fronteras de Crimea. Hay varias lecturas parciales de la situación. Algunos plantean que todo se reduce a que un proyecto energético de integración liderado por Rusia tiene como […]
Enviado por: Eduardo Olivares C.
Los intereses de Estados Unidos y de las potencias occidentales se han manifestado de manera muy ardua durante las últimas semanas. Washington, aprovechando los Juegos Olímpicos de invierno y la atención del Kremlin en aquello, comenzó una ofensiva desestabilizadora contra Ucrania y Venezuela. Este último, siempre de interés para los EEUU ya que es su […]
Enviado por: Rafael Apablaza
La actual situación política de Venezuela no deja de empeorar. Las masivas protestas estudiantiles, iniciadas el pasado 4 de febrero en contra del gobierno de Nicolás Maduro, sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez, principalmente debido al descontento por la inseguridad urbana y la excesiva concentración de poder, y su correlativa respuesta represiva, han dejado ya […]
Enviado por: Eduardo Saavedra Díaz
Venezuela vive momentos críticos que se reflejan en la posición de “combate” de las partes en conflicto, gobierno y oposición. Los adherentes de unos y otros tienen en común que no se soportan, no se toleran, no se aceptan, no creen en la palabra del otro. El país está polarizado, ya no fisurado, sino facturado […]
Enviado por: Rodolfo Schmal