No resulta sencillo pensar en estrategias de integración de mediano y largo plazo con los países vecinos, al calor de los alegatos de estos días en la Corte Internacional de La Haya por la disputa marítima Perú v/s Chile, por una parte, y el anuncio del primer mandatario de Bolivia, Evo Morales, por otra, de […]
Enviado por: Marisol Aguila Bettancourt
Al interior de nuestro país han surgido diversas voces que hablan de que es preferible que el mar en disputa pase a estar bajo la soberanía del Perú antes que ser explotado por las élites económicas chilenas, en desmedro de los pescadores artesanales, considerando la promulgación de la nueva Ley de Pesca. Y al mismo […]
Enviado por: Felipe Correa Fabry
El tablero geoestratégico regional está hoy más revuelto que nunca. La sexta cumbre de Unasur que concluyó el pasado viernes en Lima fue cualquier cosa menos una cumbre, si se toma en cuenta la ausencia de cuatro presidentes claves: Dilma Rousseff, Cristina Fernández, Hugo Chávez y Evo Morales. Con razón, la enviada especial del diario […]
Enviado por: Carlos Monge
Más allá de los alegatos jurídicos, consuetudinarios, históricos, de los tecnicismos cartográficos, y de si Chile o Perú tienen o no la razón, el diferendo marítimo que por estos días enfrenta a ambos países en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, representará para la parte chilena una pérdida, o con la mejor de […]
Enviado por: Gonzalo Álvarez
Se opina poco sobre la importancia de las fronteras ‘político – territoriales’ de los Estados en Chile. Se hace referencia a ellas cuando se recuerda algún diferendo emblemático respecto de la línea de frontera, como es el caso Chile yPerú radicado enla Corte Internacional de la Haya, así como el pendiente de Campos de Hielo Sur entre Chile y […]
Enviado por: José Orellana
05:30 de la mañana, 3 grados Celsius. Esta ciudad está cada vez más helada, pero aún no lo suficiente como para extrañar su horrible verano. Mi gato me mira con cara de ¡qué mierda haces molestando a estas horas! Y eso que ya estoy un poco atrasada. Aún no son las 7 de la mañana […]
Enviado por: Lolo Valderrama
Un pequeña introducción. El presente siglo está permitiendo ver un rotundo cambio en lo que se refiere a las Comunicaciones. Si el anterior siglo se caracterizó en que los individuos estaban únicamente como receptores pasivos de los Mediosde Difusión Masiva, con mínimas posibilidades de participación, hoy el panorama ha cambiado. Los receptores activos han entrado a […]
Enviado por: Fernanda Cáceres Urrejola
¿Nunca le ha llamado la atención aquello del pago del “diezmo” y el 1% para lo que se denomina “Iglesia”? ¿Verdaderamente se pagará el 10%y el 1% a la iglesia? ¿Será un acto voluntario o involuntario entre los “feligreses”? ¿Cuánto recaudan las iglesias anualmente con los aportes de sus “feligreses”? ¿Quiénes pagan “su” 10% para […]
Enviado por: Fernanda Cáceres Urrejola
Que Obama es simpático y cercano a gente, no cabe duda. Que es dinámico (siempre trota hacia donde están los micrófonos antes de dar un discurso) es evidente, pero ¿eran esas características suficientes para tener otro periodo ? No lo creo. Razones Económicas: Falta de habilidades de gestión. Obama ha sido incapaz de negociar (imponer no es sinónimo) con republicanos en temas que van desde presupuesto nacional […]
Enviado por: Sergio Prado
En dos días más se realizará la elección presidencial en Estados Unidos. Y dos días después se inicia el XVIII Congreso del Partido Comunista Chino, donde se elegirán los dirigentes que gobernarán dicho país, casi con certeza, por una década. ¿Coincidencia o son fechas que se buscaron una con otra, para poder tener claridad respecto […]
Enviado por: Ricardo Lagos
Más de 130 millones de brasileños acudieron a las urnas el domingo 7 de octubre, en la primera vuelta de las elecciones municipales de ese país, que se constituyeron en un verdadero “test de esfuerzo” para el gobierno de Dilma Rousseff, casi en el medio término de su mandato, a 21 meses de iniciado. Los […]
Enviado por: Carlos Monge
Siendo muy joven y trabajando en una gran industria venezolana, me quejé de la secretaria que me habían asignado. Mi jefe solamente me miró y me dijo “cada ejecutivo tiene la secretaria que se merece”. Allí aprendí que tanto las personas como los pueblos deben elegir lo que desean tener a su lado por sí […]
Enviado por: Carlos Valdivia