Frase dicha por una carabinera a una persona extranjera que la estaba grabando, y que ha dado para una enorme cantidad de comentarios. Lo curioso es que la mayoría no se ha molestado en ver el video de un minuto, ni tampoco en averigüar lo que ocurrió. La gran mayoría simplemente se ha lanzado en […]
Enviado por: Marcela Castro
En estas fechas siempre tengo la leve esperanza de que las cosas cambien. Tengo alguna guardada ilusión de que aquello que dividió a Chile, esa horrible escena en el año 1973, en esa detestable cantidad de errores que comenzaron a mediados de los sesenta y que termina en una suscitada violencia que nos arrebato la […]
Enviado por: Cristian Hernandez Gonzalez
Revuelo y confusión ha causado la iniciativa legislativa del Senado que se dio a conocer durante los últimos días y que busca sancionar penalmente a aquellas personas que divulguen información secreta relativa a investigaciones penales llevadas a cabo por el Ministerio Público. Lo anterior, ha sido interpretado como un intento por ocultar los escándalos judiciales […]
Enviado por: Luis Contreras Vera
Pese a que el modelo neoliberal fue implementado durante la dictadura militar, los efectos reales de este rotundo cambio en el sistema económico se dieron durante los primeros años de democracia. Con este nuevo sistema el Estado disminuyó su campo de acción y sus empresas fueron privatizadas y desnacionalizadas y, además, se redujo su rol como […]
Enviado por: Camimi
Como ustedes ya sabrán por los medios de comunicación, hace ya tres meses en el condado de San Bernardino (California) un hombre y su esposa abrieron fuego en una fiesta matando a 14 personas y dejando en el lugar algunas bombas, antes de huir. Tras su escape los asesinos fueron encontrados y abatidos por la […]
Enviado por: Carlos Reusser M.
Amnistía Internacional acaba de lanzar su Informe Anual 2015/16 que documenta el estado de los derechos humanos en el mundo. En los casi 5 años que llevo en la dirección ejecutiva de Amnistía Internacional en Chile, éste es el cuarto Informe Anual que me corresponde presentar. Al mirar los temas en que se han enfocado […]
Enviado por: Ana Piquer
El lunes 22 de febrero de 2016, sorpresa causó en el mundo de los DDHH, la publicación en el Diario Oficial del Decreto N° 924, de 28 de diciembre de 2015, que: “Modifica Decreto N° 518, de 1998, del Ministerio de Justicia, Reglamento de Establecimientos Penitenciarios”. La modificación a este cuerpo normativo apunta -resumidamente- a […]
Enviado por: Fernando Leal Aravena
La constructora Tecsa, de la cual el autor de esta columna tenía una óptima opinión mientras sus dueños controladores era la familia Binder, fue adquirida en enero de 2011 por el gigante de la construcción SalfaCorp, la que se quedó con todas las filiales y empresas relacionadas de Tecsa, constructura de vasta experiencia por más […]
Enviado por: Patricio Herman
Siempre que por alguna razón aumenta la percepción de inseguridad en un país, surgen medidas reactivas: subir las penas a determinados delitos, disminuir ciertas garantías procesales, ampliar facultades de las policías. Suele suceder entonces que quienes trabajamos por los derechos humanos salimos a cuestionar algunos aspectos de esas medidas que son desproporcionadamente restrictivos de los […]
Enviado por: Ana Piquer
“¿Dónde estarán? Abortos y desaparecidos: el mismo duelo”. Durante estos últimos días se dio a conocer una nueva gigantografía ubicada en la ruta 68, que pretende persuadir a los chilenos y chilenas de manifestarse en contra del proyecto de ley #Aborto3Causales. Si bien, las responsables de esta acción corresponden a miembros de Chile Blanco, no […]
Enviado por: Sebastián S.
Wikipedia, que toma la definición de terrorismo económico desde una mesa redonda sobre «El terrorismo económico», realizada en julio de 2005 en Lausana, Suiza, lo define como: “El terrorismo económico, o terrorismo financiero, está estrictamente definido para indicar un intento de desestabilización económica por un grupo. El terrorismo económico se define en los siguientes términos: contrariamente a […]
Enviado por: Jaime Sierra Bosch
Hace un par de años decidí emprender mi propio negocio, en conjunto con tejedoras e hiladoras artesanales. Tomé un par de bolsos y me fui al sur con unas pocas lucas de mi finiquito. Sería mi propia jefa, fundaría una empresa de comercio justo, y junto a mis socias estratégicas del campo emprenderíamos un nuevo […]
Enviado por: Francesca Bianchi