La negación de los crímenes por parte de diferentes sectores de la derecha ha sido sistemático y constante desde 1973 ocurrido el holocausto en Chile, pero ¿por qué niegan las atrocidades que el dictador genocida Pinochet cometió durante 17 años de Terrorismo de Estado? La respuesta es tan simple como indicar que es la única […]
Enviado por: Retazos de la Memoria Chilena
Señores Juan Emilio Cheyre, ex Comandante en jefe del Ejército Juan Miguel Fuente-Alba, Comandante en jefe del Ejército Presentes Con motivo del impacto público, por los detalles del conocimiento del caso de Ernesto Ledjerman Avalos, ciudadano argentino, que a la edad de 2 años fue testigo del asesinato de sus padres a manos de militares, en […]
Enviado por: Carola Rivero
Fue, realmente, una ceremonia “aterrorizante”. Los llantos, el suplicio afectivo, el quiebre brutal y violento de la maternidad que aquejaba a esta mujer no pasaban desapercibidos. Se trata de una mujer de no más de 40 años que, proveniente de República Dominicana, había sido condenada a muchos años de privación de libertad. Hace sólo algunas […]
Enviado por: Enrique Alvear sj
1. El Presidente Piñera en su última cuenta pública a la nación, en mayo pasado, anunciaba en su discurso un aumento de 10 mil plazas en el sistema penitenciario chileno, extraño por decir lo menos, toda vez que durante su mandato no se han construidos nuevos establecimientos penitenciarios – que se prometieron el 2011, con […]
Enviado por: Fernando Leal Aravena
La última encuesta de la Fundación Paz Ciudadana arroja un diagnóstico poco alentador: Chile tiene temor. La medición muestra la evolución entre diciembre 2012 y julio 2013, constatando que el nivel de temor alto subió, de 11,7% a 13,3%, siendo mayor en Santiago y en el nivel socioeconómico bajo. En regiones, aumentó de 9,4% a […]
Enviado por: Carolina Valenzuela
La política debiera ser el arte de medir las consecuencias. Si es así, la evaluación internacional de la manera en que el Estado de Chile, miembro de la OCDE, un país ad portas del desarrollo, ha administrado el conflicto que mantiene con el pueblo mapuche será mala. La declaración de Ben Emmerson, Relator Especial sobre […]
Enviado por: Osvaldo Solís Mansilla
A propósito del nuevo Juicio contra el Dr. Flores -realizado entre el 22 y el 26 de Julio, luego que la Corte Suprema por unanimidad acogiera el Recurso de Nulidad presentado por su Defensa y estableciera que debían considerarse todas las pruebas presentadas, en tanto posibles causales de justificación frente a la conducta de Cultivo […]
Enviado por: Equipo Triagrama
Estamos a finales de julio, y el gobierno del Presidente Sebastián Piñera ve que su ley Anti Encapuchados sigue empantanada. Tan angustiado está el Presidente porque la ley no avanza, que en cada ocasión que tiene remarca lo fundamental que es que se apruebe, hablando de seguridad, de la seguridad que debemos que tener la […]
Enviado por: Marcela Castro
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, recientemente ha firmado un proyecto de ley que permitiría a Carabineros realizar un “control de identidad preventivo” a personas que se encuentren en ciertos lugares públicos que, por las características que poseen y las funciones que desempeñan, son “sensibles para la ciudadanía” (por ejemplo: hospitales, fuentes de energía, […]
Enviado por: Andrés Hurtado
La alcaldesa Josefa Errázuriz le dio un golpe durísimo al pinochetismo: eliminó uno de los monumentos más emblemáticos que se erigieron durante la dictadura. La avenida 11 de Septiembre es emblemática de un pasado que, como todo pasado, se va haciendo cada vez más lejano a nuestros ojos. No por ello es menos necesario eliminar […]
Enviado por: Camilo Ariel García
El otro sábado, en la sala del Centro Cultural de España en Santiago, la noche deslizándose encima por el hemisferio sur, vimos el docu-film “Corruption Hunters: the Network”, de Hege Dehli (Noruega), acerca de una organización internacional en red de fiscales nacionales de países de todo el mundo, unidos contra la corrupción de alto nivel […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
Un fin de semana cualquiera, cuando el humo no era tanto en nuestra ciudad, la fotógrafa recorría las calles para captar algún instante interesante del cotidiano pasar. Llevaba entre sus pertenencias aquel lente casi místico que permitía transmitir una visión particular de este presente algo conflictivo en el que nos encontramos. Sin embargo, como si […]
Enviado por: Diego Vrsalovic