Hace unos días, un amigo hizo una declaración y un paralelo entre el lamentable caso de Rafael Dides -el niño de cuatro años que tras estar tres días perdido fuera encontrado muerto en una quebrada del sector costero de Laguna Verde de la quinta región- y Domingo Eloy. Sintiendo un profundo respeto y mis condolencias […]
Enviado por: Piri Beth
A días de que se publique la Ley que establece medidas contra la discriminación, que después de muchos debates confirma el avance en zigzag de nuestro país en el escenario de los derechos fundamentales y habiendo participado en instancias y épocas variadas de ese avance, con distintos grupos de interés, ora promoviendo, ora criticando el […]
Enviado por: Bárbara Orellana
Resulta difícil describir los sentimientos que a uno lo embargan al conocer la noticia de que el juez Manuel Vásquez certificó el fallecimiento de Fernando Ortiz, atribuyendo su muerte a múltiples fracturas provocadas por las indecibles torturas que sufrió en manos de los ocupantes del centro secreto de extermino de la DINA ubicado en Simón […]
Enviado por: Ricardo BRODSKY
Dijeron que si llegaba Allende a La Moneda se verían tanques rusos frente a ella. No fueron tanques rusos. Fueron tanques y aviones chilenos, los que se vieron disparando y bombardeando el palacio de gobierno. Dijeron que había que evitar a toda costa que Salvador Allende llegará al gobierno para no tener paredones de fusilamiento, como en […]
Enviado por: FFlower
Siempre las autoridades del país, los líderes empresariales y las editoriales de medios de comunicación influyentes, hablan de la necesidad de que sea la legalidad y el estado de derecho el que prime, que resuelva todos los conflictos que surgen entre las grandes inversiones y los reclamos de los pueblos indígenas. Pero las instituciones en […]
Enviado por: Sergio Millaman
El Gobierno de Piñera ha sido una oda a la vulneración de la independencia de los poderes del Estado, y en especial a la independencia del Poder Judicial. La semana recién pasada hemos visto nuevamente como el Poder Ejecutivo ha emprendido un “bombardeo” desatado en contra del Palacio de Tribunales, culpando a los jueces de […]
Enviado por: Santiago Trincado Moreno
Las esquirlas lanzadas por la sentencia absolutoria del denominado caso “bombas” han dejado varios lesionados, algunos de los cuales esconden sus heridas para no reconocer su condición de damnificados. Las diversas reacciones tienden a buscar responsabilidades por tan bochornoso acontecimiento, pero poco se ha profundizado en las causas que llevaron a este desenlace. Por cierto […]
Enviado por: Héctor Salazar
El denominado “Caso Bombas” podría haber sido una contienda como las miles que se ventilan en los tribunales. Hubiésemos asistido a una de las tantas contiendas jurídicas que merecen información noticiosa, pero que no generan gran impacto público. Su connotación pública excedió con creces el tratamiento que la prensa y la sociedad han tenido con otros […]
Enviado por: Santiago Trincado Moreno
Hace unos días hemos sido testigos de una noticia rimbombante. El fin del caso bombas, nada menos que con una sorpresiva resolución del Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago: la absolución de los imputados tras 6 meses de investigación. Pero el Caso Bombas no solo puede ser entendido como un “fracaso”, como ha […]
Enviado por: Luis Contreras Vera
Después de varios años de tramitación en el Congreso, por fin se aprobó la Ley que establece medidas contra la discriminación. No obstante, aún quedan algunos trámites pendientes antes de que comience a regir: examen por parte del Tribunal Constitucional, promulgación a través del decreto correspondiente emanado del Ejecutivo y publicación en el Diario Oficial. […]
Enviado por: Sebastián del Pino Rubio
Pareciera que muchos defensores de la libertad todavía ven a los pinochetistas y a las víctimas de delitos de lesa humanidad como dos grupos con legítimas diferencias de opinión, cuyo derecho a expresarse la sociedad debe respetar, aún cuando exista cierto consenso social en contra de uno de los dos grupos (los pinochetistas). Un conocido […]
Enviado por: Luis Garcia-Huidobro Sj
El pasado 22 de mayo, y según el director del Servel, Juan Ignacio García, las razones de la inclusión de los detenidos desaparecidos de la dictadura militar de Pinochet (1973-1990) en la nueva nómina del registro electoral tienen que ver con la entrada en vigencia de la inscripción automática y el voto voluntario. El Registro […]
Enviado por: Retazos de la Memoria Chilena