Mientras desde el ministerio de Educación tratan de encontrar el mejor eufemismo para maquillar uno de los períodos más sombríos de nuestra historia, gracias al enorme trabajo de ArchivosChile, “Ejecuciones en Chile septiembre-diciembre 1973: El circuito burocrático de la muerte”, logro saber que en el barrio donde están creciendo mis hijos fueron hallados los cuerpos […]
Enviado por: Enzo Abbagliati
Criminalizar a los mapuches es un tema habitual en las recientes relaciones entre el Estado y los pueblos indígenas. Las movilizaciones por tierras y aguas en años previos implicaron el despliegue inmediato a las llamadas “zonas de conflicto” de fuertes contingentes policiales. Enfrentamientos relativos han cobrado la vida de varios jóvenes indígenas, y sobre nuestras […]
Enviado por: Domingo Namuncura
Hoy es la segunda vez que mi familia debía ir a tribunales a enfrentar al asesino de mi tío. Esta persona lo atropelló las pasadas fiestas patrias a las 02.15 hrs en estado de ebriedad, sin licencia de conducir, a exceso de velocidad. Tiene antecedentes por robo. El día del atropello, hablé con los carabineros […]
Enviado por: Carlos Pizarro
Para el Tirano Augusto José Ramón Pinochet Ugarte. Presente Hey, dictador: Ni perdón ni olvido, porque aquel lejano martes 11 de septiembre de 1973, de tardío otoño aún pervive en la memoria, en la piel y en las miradas de un pueblo que no se merecía tanto dolor. Es que nadie puede ni debe […]
Enviado por: Retazos de la Memoria Chilena
¿Es posible que alguien que se dice portador de un mensaje pueda negarlo a través de su propio comportamiento? ¿En qué momento la revolución del amor y de la inclusión, predicada por Cristo, es traicionada por la rigidez de la institucionalidad? ¿La lucha por la dignidad y la libertad es relativa? Estas son preguntas que […]
Enviado por: Sebastián del Pino Rubio
Esta semana nos hemos enterado de que dos niñas mapuche de la escuela de Collipulli fueron impedidas de usar su vestimenta tradicional para la toma de foto de licenciatura, por la Directora del plantel. La medida discriminatoria, lejos de ser sancionada, recibió el respaldo del SEREMI de Educación de la Araucanía, Eduardo Zerené, argumentando que […]
Enviado por: Fabián Flores
El 17 de noviembre salió publicado en El Mercurio que, de un total de 250 expedientes, el Gobierno invalida a 52 casos de exonerados políticos tras análisis del Consejo de Defensa del Estado. Agrega la nota que el Subsecretario del Interior explicó que se trataba de personas desvinculadas de empresas que “jamás fueron públicas”. Al […]
Enviado por: Romanina Morales
Todos recordamos al grupo de estudiantes secundarios que intentaron replicar lo que hizo Andha Chile hace unos años: acampar en el lecho del Río Mapocho. Lo recordamos básicamente por el tremendo dispositivo que desplegó Carabineros, que interrumpió el tránsito, cosa que no hicieron los estudiantes. También lo recordamos por la violencia con la que se […]
Enviado por: Yo no vote x el
Normal 0 0 1 547 3119 . 25 6 3830 10.2418 0 0 0 Suprema, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y acto seguido, cayó pesada la espada de la ciega mujer -que con la otra mano sostenía una balanza- sobre el lomo del acusado a la espera del veredicto. Y si el duro golpe no llegó, […]
Enviado por: Patricio Segura
Cuando las movilizaciones estudiantiles se aprestan a cumplir medio año y con un Presidente cuya gestión es rechazada por tres de cada cuatro chilenos, el Gobierno ha echado mano a un viejo recurso de la derecha política: el control penal. En menos de un mes y sin decir agua va, se han realizado al menos […]
Enviado por: Nico Jara
El miércoles pasado, a raíz de nuevos antecedentes sobre la investigación de los beneficios entregados a exonerados políticos, envié esta carta a El Mercurio. Dado que no fue publicada, la comparto en elquintopoder.cl, complementando la columna que publiqué hace unos días sobre el mismo tema. "Señor director, Con fecha 25 de octubre del año en […]
Enviado por: Romanina Morales
De nuestra Constitución Política nadie podría decir, sin temor a ser considerado un orate, que constituye un ejemplo de Democracia, así no está de más recordar que en los primeros años de vigencia de este cuerpo legal existían artículos que proscribían las ideas del Partido Comunista , se establecía también la inamovilidad de los Comandantes […]
Enviado por: Matías Cifuentes