#Medio Ambiente

Rumbo a la COP30, LatAm Intersect lanza eBook sobre comunicación y sostenibilidad

En el marco del encuentro sobre los cambios climáticos, la COP30, que se celebra en Brasil, la agencia de comunicaciones integradas, LatAm Intersect presentó su nuevo eBook “COP30: Qué esperar de este evento decisivo en el corazón de la Amazonía”, un análisis de cómo América Latina puede comunicar su papel en la lucha contra el […]

17 de noviembre, 2025

Enviado por: Maritza Blanco Vidal

#Medio Ambiente

Que la extinción sea lo normal, no significa tener que buscarla

Reconectando con la Naturaleza Cuando se sale de vacaciones o en fines de semana largos se suele hacer una breve migración a la playa o ir a sitios que permiten disfrutar y descansar junto a la naturaleza. También, quienes practican deporte los fines de semana, lo hacen en un parque o en algún cerro cercano, […]

13 de noviembre, 2025

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Biodiversidad, una palabra incómoda

La Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y parte de la industria del salmón, conjuntamente con sectores políticos negacionistas de la crisis climática y sus efectos, lograron lo que parecía imposible. Que “biodiversidad”, palabra llena de sentido y belleza, guardiana de la prosperidad de largo plazo, fuera expulsada del salón […]

30 de octubre, 2025

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

¿Cómo afecta el cambio climático a los países Latinoamericanos? Expertos revelan claves para cubrir la COP30

Cada vez más, los latinoamericanos muestran una creciente preocupación por el cambio climático y los temas ambientales, lo que ha generado una mayor demanda de información especializada. En respuesta a esta necesidad, la agencia LatAm Intersect organizó el webinar “Guía básica para la cobertura periodística de la COP30”, como parte de su serie InterSección de […]

30 de octubre, 2025

Enviado por: Maritza Blanco Vidal

#Medio Ambiente

La derecha conservadora tiene un trauma con la ciencia

1) Negando la ciencia Los máximos referentes de la extrema derecha conservadora, como Trump y Milei niegan la responsabilidad humana en el calentamiento global y el cambio climático y las ridiculizan llamándolas ideas de la izquierda “Woke”. El presidente Milei, sin aportar evidencias, afirma: “el cambio climático es un ciclo natural”, “el cambio climático es […]

13 de octubre, 2025

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Minería vs. parques nacionales: ¿Quién expropia a quién?

Hace unas semanas, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) recurrió al Segundo Tribunal Ambiental (con sede en Santiago) con el fin de invalidar la creación del Parque Nacional Desierto Florido, en la región de Atacama.  El argumento: expropiación regulatoria. El parque, creado el 12 de junio de 2023 por el Ministerio de Bienes Nacionales mediante el Decreto 12, […]

17 de septiembre, 2025

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Fuerte y claro: La emergencia climática es una crisis de derechos humanos

La semana pasada la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) notificó su Opinión Consultiva 32/25 sobre emergencia climática y derechos humanos en respuesta a la consulta presentada por los Estados de Chile y de Colombia en enero de 2023. Esto marca un hito fundamental al reconocer que la crisis climática no es solo un […]

11 de julio, 2025
#Medio Ambiente

Sin planeta, no hay PAZ: el costo ambiental de la guerra

El reciente bombardeo de EE.UU. sobre Irán instala un nuevo escenario global. Justificar la violencia, los asesinatos selectivos y los negocios en nombre de la seguridad mundial resulta inaceptable. Cada vez más personas —ciudadanos, líderes sociales y religiosos, entre ellos el Papa— levantan su voz contra esta lógica destructiva, expresando su rechazo a esta escalada […]

25 de junio, 2025

Enviado por: Hernán Durán

#Medio Ambiente

El mercado no protege lo que no tiene precio

En estos tiempos, en los que la urgencia ambiental es innegable, sorprende que uno de los mayores escollos para una política ecológica efectiva siga siendo una antigua consigna del liberalismo clásico: laissez faire, laissez passer. Dejar hacer, dejar pasar. En otras palabras: que el Estado no se meta, que no regule, que no interfiera. Como […]

23 de junio, 2025

Enviado por: Hernán Durán

#Medio Ambiente

Gran empresariado contra la sociedad civil ambiental: Aquel loop interminable

El 27 de julio de 2007, la revista Qué Pasa daba cuenta en sus páginas de la vida social y económica de los dueños de Chile. Cubría la disputa de Anacleto Angelini con Roberto Izquierdo, Sergio Sarquis y Jaime Santa Cruz por las cuotas de pesca, mientras Hernán Larraín Matte analizaba el proyecto político de […]

19 de junio, 2025

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Sobre la desacreditada pero tan necesaria Permisología

Permisología: es la gestión de permisos, trámites y autorizaciones estatales requeridas para ejecutar proyectos de inversión. Por ejemplo; proyectos mineros, hidroeléctricos, inmobiliarios, salmoneras, construcción de Centros de Datos, etc. Su función es proteger a los consumidores e impulsar la competencia, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad y proteger el medio ambiente. Crítica: La Permisología entra […]

09 de junio, 2025

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Un líder religioso y un político ateo con los mismos ideales

Fallecieron dos personajes y lideres latinoamericanos, uno en el ámbito religioso, el Papa Francisco (21 de abril) y el otro en el plano político, el expresidente de Uruguay Pepe Mujica (13 de mayo). El primero, fue el máximo representante de la iglesia católica y el otro, un ateo convencido y a pesar de esta profunda […]

19 de mayo, 2025

Enviado por: Fernando Frias

?>