#Medio Ambiente

Greta, un mensaje de esperanza y desesperanza al mismo tiempo

Hace unos días vi un documental sobre Greta Thunberg, el que me dejó mensajes contradictorios, Esperanza: La esperanza nace de ver como ella, siendo tan joven y gracias a su actitud rebelde, al decir: si lo adultos no se preocupan por el futuro de los jóvenes, ella tampoco se va a preocupar de su futuro […]

11 de diciembre, 2020

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

San Nicolás: La primera comuna agroecológica de Chile

La comuna de San Nicolás ubicada en la Región del Ñuble, se caracteriza por ser un enclave agroecológico, condición que ha fomentado desde el año 2018, a través de una Ordenanza Municipal. La firma de este decreto responde a un trabajo mancomunado, que hace más de 11 años vienen realizando las 25 agrupaciones integrantes del […]

27 de noviembre, 2020
#Medio Ambiente

Novedad en clave de mercado: Sus riesgos para la sustentabilidad

Paso por un comercio local y el anaquel de las pastas de dientes me ilumina.  Palabras como “whitening” y “luminous white” sobresalen en el empaque de una conocida e internacional marca.  Una crema repelente de insectos destaca que es “de acción instantánea”, un desodorante sus “48 horas de protección antibacterial” e incluso un tarro de […]

20 de noviembre, 2020

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Áreas silvestres protegidas: ¿más mercado o más Estado?

Las áreas silvestres protegidas, entre ellas los parques nacionales como su figura más emblemática, constituyen un soporte fundamental para la conservación y protección de ecosistemas con alta fragilidad. Los parques nacionales, junto con tener un rol esencial en la conservación y en la protección de la naturaleza, han tenido también una función estratégica y geopolítica […]

11 de noviembre, 2020
#Medio Ambiente

Nueva Constitución: efectividad de derechos ambientales o de la Naturaleza

Vamos a hablar acerca de la efectividad de unos derechos de la Naturaleza por sobre los derechos de la propiedad privada. Así cuando preguntamos por los contenidos de una nueva Constitución relacionados con lo que llamamos medio ambiente o consideraciones ecológicas, y agregamos: de su protección efectiva, podemos pensar inmediatamente en lo que la Constitución […]

30 de octubre, 2020
#Medio Ambiente

Olvidar la Crisis Climática puede ser mortal

Los principales focos de atención, durante estos últimos meses, han sido el plebiscito, las manifestaciones pacíficas y los actos violentos. No podemos dejar fuera la elección presidencial en Estados Unidos y los debates entre Trump y Biden. Y una de impacto planetario, la pandemia o mejor dicho sindemia del Covid-19. Lamentablemente, todas estas noticias, al […]

27 de octubre, 2020

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Escazú: Un tratado inevitablemente necesario

Durante los últimos meses, una de las temáticas más mencionadas e importantes respecto al cuidado, protección y conservación del medioambiente, se vincula con la posición de Chile hacia la firma del Acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y […]

23 de septiembre, 2020

Enviado por: Maria Monserrat Sabag

#Medio Ambiente

¿Podremos superar el peligro de autodestruirnos?

Es sabido que el actual presidente de los Estados Unidos Donald Trump es un claro negacionista del “Calentamiento Global” como resultado de la acción humana, algo que se hace claro cuando le dice al secretario de recursos naturales de California, Wade Crowfoot: “Comenzará a enfriarse, ya verás” a lo cual le replican “Espero que la […]

18 de septiembre, 2020

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Con Parque Río Clarillo no hay más metros cuadrados de conservación

El día lunes 24 de agosto, día internacional de los parques, el Ministerio del Medio Ambiente anuncia con bombos y platillos  que la reserva Rio Clarillo se transforma en el nuevo parque Rio Clarillo para la Región Metropolitana de Santiago de Chile, una medida aplaudida pero que en definitiva es criticada y no precisamente porque […]

28 de agosto, 2020

Enviado por: Gino Servato

#Medio Ambiente

Chile tiene la mayor huella ambiental del mundo hispano

El pasado 22 de agosto el mundo cruzó el Día de Sobrecapacidad de la Tierra. Día que se calcula desde el año 1987 comparando el consumo anual total de la humanidad (Huella Ecológica) con la capacidad de la Tierra para regenerar recursos naturales renovables en ese año (biocapacidad). Marca la fecha en que los habitantes […]

24 de agosto, 2020

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Consideración del saber indígena en la perspectiva ambiental

Se conocen casos de pueblos indígenas del planeta que han desolado áreas naturales localizadas, precisamente por el pastoreo, la tala de bosques, la caza o el cultivo agrícola no sustentable. Sin embargo, de la gran mayoría de estos pueblos se informa que sus creencias, normas institucionales y saberes, son de inmenso valor ecológico y de […]

20 de agosto, 2020
#Medio Ambiente

Yo apruebo Constitución biocéntrica (la Naturaleza sujeto de derecho)

El sistema jurídico carece de todo sentido al momento de conceder personalidad jurídica a corporaciones o empresas y no así a los seres vivos distintos de los seres humanos. Esta contradicción no es un mero asunto jurídico y menos de nomenclatura. Es así como las corporaciones han podido dominar incluso a las personas, Estados y […]

07 de agosto, 2020

Enviado por: Fernando Caro

?>