Clivaje (del inglés cleavage) alude, en política, a ciertas ideas que hacen la diferencia entre elegir uno u otro candidato, una u otra alianza o coalición. Son los principios o situaciones que definen la intención de voto, sustentadas en lo que para el elector es esencial o primordial. La traducción literal es escisión, fisura. Imagen […]
Enviado por: Patricio Segura
Las siguientes líneas las escribo para que no olvidemos que tenemos un desafío mayor, que de no ser solucionado, no servirá de nada que saquen las AFP, condonen las deudas CAE, cambien la Constitución, no ratifiquemos el TPP, etc., y me refiero al Cambio Climático. Para hacer un análisis simple de cómo llegamos a causar […]
Enviado por: Fernando Frias
Sorprendida, Miriam me comenta sobre la virtual cadena nacional en que se convirtió la promoción de las ventas por internet que partieron a inicios de semana y que se extendieron hasta el miércoles. Bienes y servicios útiles, pero muchos innecesarios, se transaron en el mercado digital superando pasadas unas pocas horas los 20 millones de […]
Enviado por: Patricio Segura
No es menor escuchar, leer y conversar en torno al Cambio Climático y todo lo que debemos hacer en el corto y mediano plazo, así entregaremos un futuro al menos con algo de estética a los que vendrán. En este contexto los invito a dudar y sincronizar, tanto desde la perspectiva causa/efecto, como también desde […]
Enviado por: alvaro salas mena
Confieso que me ha llamado profundamente la atención las críticas de las que ha estado siendo objeto Greta Thunberg, una adolescente ambientalista sueca de 16 años que está liderando un movimiento global contra la crisis climática, desde las más inverosímiles fuentes. Entre ellos me permitiré destacar a Putín, Trump y uno de los hijos de […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Parto con este mensaje de Greta en Twitter: «Como habrán notado, los ‘haters’ están más activos que nunca: me persiguen, critican mi aspecto, mi ropa, mi comportamiento y mis diferencias. Se les ocurren todas las mentiras imaginables y teorías de la conspiración». Lo que está ocurriendo con Greta Thunberg nos sirve de ejemplo para entender […]
Enviado por: Fernando Frias
La frase salvar el planeta está de moda y se manipula tanto para un barrido como para un fregado. Se confunde esta seudo salvación con el deterioro que está ocasionado diariamente la humanidad relacionados con las leyes naturales que han ejercido su influencia por millones de años en este planeta. Lo primero que debemos razonar […]
Enviado por: Armando Hernandez Albarran
La historia gusta de los relatos épicos, de las hazañas que van contracorriente agitando las aguas, alterando los paradigmas y dogmas sociales en cada época. Los dioses los prefieren jóvenes, para rendirles honores pero también para arrebatarlos de la tierra en plena batalla. El conjuro frente a la historia es la ideología, ahí radican los […]
Enviado por: Néstor Morales
Ha ocurrido siempre. A riesgo de caer en un simplismo pueril, múltiples procesos se han balanceado como péndulo entre quienes quieren cambios drásticos y rápidos, quienes los anhelan profundos y paulatinos, y los que aspiran a mantener el statu quo. Con todos sus claroscuros intermedios, por cierto. La tensión fue visible durante la Revolución Francesa […]
Enviado por: Patricio Segura
A la luz de la reciente marcha por la emergencia climática liderada por jóvenes alrededor del mundo realizada el pasado viernes 20 de septiembre, cada vez se refuerza más la idea que la definición de “desarrollo sustentable”, propuesta por la Comisión liderada por la ex primera Ministra de Noruega hace más de 30 años, adolece […]
Enviado por: Marcelo Saavedra Pérez
Hoy lunes 23 de septiembre, comenzó la Cumbre de Acción Climática en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos, con la participación de distintos actores internacionales. La cumbre se inicia con la advertencia de la comunidad científica que elaboró el informe «Unidos en la Ciencia«, donde subrayan la creciente brecha entre los objetivos […]
Enviado por: Gino Servato
Esta vez no la dejo pasar y aquí van mis comentarios a su artículo titulado “La Pantomima Ambientalista” publicado en el Diario Financiero 03.09.19. Respuesta a artículo de Axel Káiser en diario financiero 03.09.19. Le respondo en mi calidad de ciudadano chileno y del mundo a usted ciudadano Káiser, que en calidad de director ejecutivo […]
Enviado por: Leonidas Zapatas Olivares