“¡Voy a llegar tarde al trabajo por vuestra culpa! ¡Vosotros no tenéis que ir a trabajar!”, gritaba indignada una mujer a los participantes de la marcha juvenil por el clima del mes pasado en Londres. He de admitir que, al ocupar el puente de Westminster, los escolares entre los que me encontraba habían causado cierto […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
Entre el 2 y 13 de diciembre se llevará a cabo en Chile la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático más conocida como COP25. Esta instancia es la cumbre de Cambio Climático más grande del mundo, donde se reúnen representantes de 197 países en la que se busca fijar criterios para el cumplimiento […]
Enviado por: Ignacio Villalobos Gaete
Este fin de semana, en el plano internacional, ha ocurrido algo que ha pasado a segundo plano a propósito de la crisis de Osorno en el ámbito nacional. El Presidente de la República Plurinacional de Bolivia, más conocido como «Evo», se reunió con su par Ruso y con sus ministros de carteras de desarrollo e […]
Enviado por: Gino Servato
En pasados días lo vimos. Bien a través de los medios de comunicación, o en riguroso vivo y directo, quienes vivimos en la zona centro sur del país, presenciamos cómo el clima generaba eventos que antes solo imaginábamos propios de otras latitudes, fenómenos para los cuales no estamos preparados. Los tornados ocurridos en la ciudad de […]
Enviado por: Juan Pablo Cifuentes
La cruzada de la activista Greta Thunberg es de conocimiento público, la necesidad imperativa de actuar frente al cambio climático, producido por la industrialización salvaje y desmedida, queda a la vista de cualquier persona del país. Pero, en efecto, ¿las medidas sólo deben tomarla las empresas y los Estados? La respuesta es clara, los principales responsables […]
Enviado por: Gino Servato
Baste ver una película sobre el apocalipsis (zombi, nuclear, bacteriológico) para contar, entre los protagonistas, con quien solo piensa en su propio bienestar. En el suyo y, a veces, en el de sus cercanos. Incluso no es necesario recurrir el acabose de mundo para que tal sentimiento aflore: accidentes, siniestros, crisis, escasez de recursos han […]
Enviado por: Patricio Segura
Es de común costumbre atribuir al filósofo renacentista Nicolás Maquiavelo la infame frase “el fin justifica los medios”. Incluso se utiliza en negación: “el fin no justifica los medios”. A pesar de su uso masivo lo cierto es que en El Príncipe, obra publicada en el siglo XVI, Maquiavelo nunca plasma dicho concepto. Lo más cercano es […]
Enviado por: Patricio Segura
Hace pocos días un informe de la agencia Bloomberg dio cuenta de cómo el boom de los autos eléctricos podría aumentar las ya graves consecuencias sociales y ambientales de su extracción en el Desierto de Atacama. Alertó sobre cómo una política pública que se promociona como positiva -la disminución de los vehículos con combustible fósil- puede, […]
Enviado por: Patricio Segura
Dos recientes resoluciones, de la Contraloría y la Corte Suprema, confirmaron lo que ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil de Aysén habían manifestado en diversas instancias administrativas. Uno, la ilegalidad de un convenio de 2014 entre el Municipio de Aysén y Energía Austral, en circunstancias que a esa fecha el Comité de Ministros aún podía […]
Enviado por: Patricio Segura
La enfermedad del negacionismo y la conveniencia desmedida son los síntomas que, a la vista de toda la humanidad, quedan al descubierto de parte del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su Gobierno respecto de la agenda por Cambio Climático. Negacionismo: Es de conocimiento público que Trump ha manifestado su malestar a los teóricos, […]
Enviado por: Gino Servato
Si queremos ser un país que progresa, al mismo tiempo que respeta el medio ambiente y lucha contra el Cambio Climático, más aún ahora que seremos los anfitriones de la próxima COP25, es imprescindible potenciar y recuperar el transporte ferroviario. Para conocer la relevancia del tren hay que hacer algo de historia, en 1913 se […]
Enviado por: Fernando Frias
Rebelión contra la extinción, esa podría ser la traducción más sonora para este grupo de activismo medio ambiental conocido popularmente como XR Sus orígenes: Nace en el seno de Londres, el país promotor de la revolución industrial en el siglo pasado, este movimiento social nace respecto de un diagnostico común: «la Tierra está muriendo y […]
Enviado por: Gino Servato