#Medio Ambiente

Amar a los no queridos: ¿Voluntarismo o responsabilidad?

En una de aquellas casualidades solo posibles por un error en el algoritmo de las redes sociales (o, al revés, precisamente porque revisó mi historial, quién sabe), hace pocos días un posteo tomó por asalto mi pantalla: “Ama a los no amados” fue el mensaje desplegado en una ventanita de mi perfil de Facebook. La […]

16 de mayo, 2025

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

¿Puede acarrear la guerra arancelaria de Trump beneficios ambientales?

En un mundo normal, ése que ya no existe, el proteccionismo de la producción local vía aumento arancelario —incumplimiento de acuerdos internacionales mediante— no debía venir de la extrema derecha. Por lo menos de aquella neoliberal que habla de libre comercio, libre mercado. En concreto, libre flujo de bienes —y también servicios— sin que un […]

08 de mayo, 2025

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Gestión sustentable de los Residuos Sólidos

Introducción La gestión de residuos sólidos en Chile enfrenta graves deficiencias estructurales que impiden su evolución hacia un modelo verdaderamente sustentable. Aunque se han dado pasos importantes —como la promulgación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP)—, falta una política pública integrada que articule principios técnicos, económicos y ecológicos. El discurso dominante […]

05 de mayo, 2025

Enviado por: Hernán Durán

#Medio Ambiente

Papa Francisco y el Desarrollo Sostenible

Mensaje de los Pensadores Fundacionales del Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe sobre el legado ambiental de Franciscus América Latina ha sido su origen y quién le dio contexto. Nació, creció y vivió con las desigualdades y las asimetrías que han caracterizado a nuestra Región y que, en décadas, poco hemos logrado cambiar. […]

28 de abril, 2025

Enviado por: Hernán Durán

#Medio Ambiente

El Papa Francisco se sumó a los papas que escucharon a los científicos

El Papa Francisco tenía el hábito de tocar temas conflictivos y que tradicionalmente son considerados como patrimonio de la izquierda o de los progresistas, incluso de los difamados Woke. Por ejemplo, su defensa de los derechos humanos y sociales de: migrantes, pueblos originarios, las minorías y los discriminados. Su visión de una Iglesia que acoge […]

24 de abril, 2025

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Grandes números para entender los bordes del cambio climático

El cambio climático se mete en todo. Si hace mucho calor, si llueve o no llueve, cuando se compra la carne para la parrilla, al realizar un viaje, al pensar cómo uno se calefacciona en invierno, el tiempo que duran las duchas, la ropa que uno se pone y un largo etcétera. Incluso, si es […]

26 de febrero, 2025
#Medio Ambiente

El dilema de los negocios sustentables

Uno de los principales factores que definen la sustentabilidad de una empresa, en el modelo económico global, es que siga existiendo. No es que aporte a la conservación del medio ambiente. Tampoco que colabore con una mejor sociedad, la calidad de vida de sus trabajadores ni de la sociedad en que se inserta. Es, esencialmente, […]

19 de febrero, 2025

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Hoy van por la naturaleza, ¿por qué no habrían de venir mañana por ti?

Es efectivo, el foco principal de ciertas organizaciones y habitantes del planeta, y de Chile y Aysén es el medio ambiente. La protección de la naturaleza, los ecosistemas, la biodiversidad o como quiera llamarse a aquella plataforma que permite nuestra existencia y la de las otras especies.  Y, a través suyo también, de la vida (en […]

03 de febrero, 2025

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

2024 ganan las petroleras y pierde la humanidad y el medioambiente

Antecedentes Los climatólogos al examinar los isótopos de oxígeno (marcadores de temperatura) existentes en burbujas de aire extraídas a diferentes profundidades del hielo de Groenlandia, Antártida y profundidades oceánicas. De su análisis, se evidencia que por los últimos 400.000 años la concentración de CO2 se mantuvo entre los 180ppm y 280ppm. También habla de una […]

27 de diciembre, 2024

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Crónica de un recorrido por los mercados de Odisha, India

A principios de agosto, las calles de la Vieja Delhi me recibieron con una impactante realidad: familias enteras -incluyendo infantes- durmiendo sobre las aceras. «Muchos viajan desde zonas rurales para trabajar y, para ahorrar, alojan en las calles», me explicó un lugareño. Al trasladarme al estado de Odisha, India, lo que me impactó fue la […]

06 de diciembre, 2024
#Medio Ambiente

Causas del distanciamiento con la naturaleza y sus efectos

26 Dijo Dios: ‘Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. Que tenga autoridad sobre los peces del mar y sobre las aves del cielo, sobre los animales del campo, las fieras salvajes y los reptiles que se arrastran por el suelo.’ 27 Y creó Dios al hombre a su imagen. A imagen de Dios […]

07 de noviembre, 2024

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Emergencia climática, población global y crecimiento económico

Para comenzar hay que repetir hasta el cansancio que la Emergencia Climática es un hecho científico y es irracional, irresponsable y suicida relacionarlo o afirmar que es invento de una ideología política o país en particular o de una hipotética elite global y rechazar, después de informarse de fuentes científicas, cualquier creencia negacionista y conspiratoria. […]

14 de agosto, 2024

Enviado por: Fernando Frias

?>