#Medio Ambiente

Escepticismo sobre la cumbre COP24

Como no comenzar esta opinión respecto a lo ocurrido en Buenos Aires, Argentina, este pasado sábado 01 de diciembre, donde, en pleno G20, el Presidente de Estado Unidos, Donald Trump, se reunió con su par de China en un encuentro bilateral para fijar tregua de «la guerra comercial de ambas potencias». Esta situación fue noticia […]

05 de diciembre, 2018

Enviado por: Gino Servato

#Medio Ambiente

Minería sustentable: Una alianza fantástica

En épocas de responsabilidad social empresarial, se ha convertido en tradición inventar artefactos conceptuales que, por la propia esencia de las ideas que cobijan, son un imposible. Frases cuya existencia va contra toda lógica y que solo el marketing comunicativo, en un acto de prestidigitación lingüística, las hace aparecer y ser repetidas por muchos (y muchas) […]

04 de diciembre, 2018

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

El microplástico ya llegó al intestino humano

Con el avance de la Revolución industrial y la generación de nuevos procesos de industrialización por sustitución de materiales, la industria comienza a generar un aumento exponencial de la fabricación de bienes para consumo humano de polímeros de alto peso molecular con objeto de abaratar el costos de producción. En este sentido, el plástico, en […]

27 de noviembre, 2018

Enviado por: Gino Servato

#Medio Ambiente

Las razonables dudas sobre los casos de cáncer infantil en Chile Chico

Efectivamente, en un mundo donde se releva que toda persona sea dueña de su destino, sus acciones, y la libertad como un bien esencial, cada cual puede elegir autónomamente cómo obtiene sus ingresos.  Hacer empresa o trabajar remuneradamente en determinada actividad, donde lo que dicta la ley sería el único limitante a evaluar al momento de […]

20 de noviembre, 2018

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Paneles solares: ¿Pan para hoy y hambre para mañana?

Chile es uno de los países con mayor radiación en el planeta, esto hace que sea un destino interesante para la inversión en proyectos de generación de energía fotovoltaica y solar. Sin ir más lejos, según el Sistema de Evaluación Impacto Ambiental (SEIA), en la actualidad existen un total de 171 proyectos de parques fotovoltaicos […]

19 de noviembre, 2018
#Medio Ambiente

Zonas de sacrificio ambiental: La Situación de Mejillones

A propósito de la situación que acontece en estos tiempos respecto a la crisis ambiental en Quintero y Puchuncaví en la región de Valparaíso, en la cual los activistas medio ambientales como los especialistas en medio ambiente han señalado respecto de la zona como un espacio destinado al sacrificio o zona de sacrifico ambiental, no podemos […]

13 de noviembre, 2018

Enviado por: Gino Servato

#Medio Ambiente

´Errores` ambientales en una zona saturada

En el programa de Informe Especial de TVN del reciente martes 30 de octubre en la noche se dio cuenta de lo que sucede con la contaminación ambiental en Quintero y Puchuncaví, Región de Valparaíso, dejándose en evidencia la burlesca trampa, detectada por la Contraloría General de la República, que hizo el Ministerio de Medio Ambiente del segundo gobierno […]

08 de noviembre, 2018

Enviado por: Patricio Herman

#Medio Ambiente

Cumbre de gobiernos locales en Rapa Nui por Cambio Climático

El pasado 27 de octubre culminó la primera cumbre nacional de Gobiernos Locales sobre el cambio climático, iniciativa pensada y dirigida por la Ilustre Municipalidad de Rapa Nui. Pero, ¿qué motivó a la isla a realizar este evento dirigido a alcaldes y concejales de todo Chile? No es ajeno para ninguna persona que vivimos en […]

06 de noviembre, 2018

Enviado por: Gino Servato

#Medio Ambiente

La industrialización salvaje: Crónicas del mundo que se viene

«Esta es la ultima generación que puede salvar el mundo» esas fueron palabras en 2015 de Barack Obama, quien fuera presidente de Estados Unidos de América y subscribiera a buena fe los Objetivos de Desarrollo Sostenible con otros 185 líderes mundiales en París, Francia, promoviendo un trabajo colaborativo y estratégico para el cumplimiento de los […]

05 de noviembre, 2018

Enviado por: Gino Servato

#Medio Ambiente

Salvemos el Río Mapocho talagantino

El río Mapocho ha sido para los talagantinos parte fundamental en la construcción de su identidad. En torno de su lecho, se formó la comuna y nuestros mayores aún recuerdan cuando se bañaban en sus aguas mientras por sobre el puente ferroviario pasaba el tren de Santiago a San Antonio. Hoy el Mapocho talagantino parece […]

24 de octubre, 2018

Enviado por: Fernando González M.

#Medio Ambiente

Basta de actuar como idiotas

Actúen ahora y dejemos de comportarnos como idiotas, es lo que nos querrían decir los científicos y ambientalistas a todos nosotros. El tema del cambio climático es un problema global y requiere soluciones globales, se encuentra en juego nuestra existencia cómo especie. Nosotros necesitamos y dependemos de la Naturaleza, pero la Naturaleza no nos necesita […]

22 de octubre, 2018

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Minería en Jeinimeni, en la Patagonia: ¿Una nueva zona de sacrificio?

Lo vienen diciendo los investigadores desde hace décadas ya.  Se han sumado políticos, líderes intelectuales, sociales, filósofos e incluso empresarios. El modelo de desarrollo global nos ha hecho avanzar hacia el antropoceno, era geológica de la Tierra donde los cambios globales ya no son producidos por agentes naturales sino por la acción humana. Un modelo […]

17 de octubre, 2018

Enviado por: Patricio Segura

?>