#Medio Ambiente

El Gobierno debe firmar el Acuerdo de Escazú

Hace un par de semanas atrás, realizábamos en la sala de sesiones del ex Congreso un seminario denominado: “Camino a la ratificación del Acuerdo de Escazú”. Con más de sesenta personas en la sala y transmisión vía streaming. Con miembros del Ministerio de Medio Ambiente presentes, hicimos un interesante debate sobre la importancia que tiene […]

08 de octubre, 2018

Enviado por: Alfonso De Urresti

#Medio Ambiente

Quintero-Puchuncaví y la dificultad de una solución ambiental en el gobierno de Piñera

En el artículo 8, Capítulo III de la Constitución Chilena se establece,  “El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza. La ley podrá establecer restricciones específicas al ejercicio de determinados derechos o libertades […]

01 de octubre, 2018

Enviado por: Leonardo Tapia Ovalle

#Medio Ambiente

Quintero, Escazú y la ausencia del Estado

En plena crisis sanitaria y ambiental en Quintero y Puchuncaví, las señales que ha dado el gobierno no son para nada alentadoras. En primer lugar, se levantó la alerta amarilla decretada a principios de este mes, luego de los casos de intoxicación que ya se elevan por sobre las mil personas, número que ha seguido […]

28 de septiembre, 2018
#Medio Ambiente

Cambiar hábitos alimenticios es básico para salvar el medio ambiente

El mayor desafío que enfrenta el ser humano es uno que fue creado y es alimentado con nuestras acciones, literalmente estamos cavando nuestra propia tumba y me refiero al Cambio Climático. Pero hay soluciones que están en nuestras manos sin que una autoridad paternalista nos venga a decir que tenemos que hacer, algunas son más […]

10 de septiembre, 2018

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Bahía Quintero y distribución del malestar

Lo que ocurre en Bahía Quintero es una prueba empírica, de muchas otras si uno sabe dónde buscarlas, de la imposibilidad que alguna vez nuestro país pueda acercarse siquiera al umbral del mentado “Desarrollo”. En nuestra calidad de país OCDE, lo que sucede en Bahía Quintero es una bofetada que nos debería hacer despertar de […]

04 de septiembre, 2018
#Medio Ambiente

Los países ricos no pueden seguir fingiendo que el Cambio Climático no los afecta

Han tenido que producirse centenares de muertes relacionadas con el calor en el hemisferio norte para que el cambio climático salte a los titulares en todo el mundo. En Japón, al menos 80 personas han muerto y miles han tenido que ser hospitalizadas debido a la ola de calor. Mientras que, en Canadá, se calcula que […]

21 de agosto, 2018
#Medio Ambiente

Chile necesita recuperar la confianza en la institucionalidad ambiental

De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, el vocablo confianza significa “Esperanza firme que se tiene en alguien o algo”, ergo la desconfianza se relaciona directamente con la desesperanza, situación que la podemos relacionar con sentimientos profundos en la gente. Por ende volver a recuperar la confianza puede ser una tarea de […]

10 de agosto, 2018

Enviado por: Rodrigo Azolas

#Medio Ambiente

Rapa Nui un ejemplo para la humanidad

Amables y pacientes lectores voy a enlazar dos noticias que aparentemente no guardan relación entre sí (salvo la fecha), la primera es sobre Rapa Nui, que desde el año 1995 fue reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. El pasado 1º de agosto entró en vigor una normativa que regula, para la isla, […]

06 de agosto, 2018

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Saber y acción local sustentable: Ni pintoresco ni folclórico

Ocurre constantemente.  Lo más común es en verano, durante las vacaciones que desperdigan decenas, cientos, miles de visitantes por cada palmo de suelo del país. Fenómeno del cual no escapa, por cierto, Aysén. Son los visitantes que dejan su cotidianeidad para empaparse de nuevas costumbres, paisajes, culturas.  Vivir experiencias que se alejen, muchas veces años luz, de […]

18 de julio, 2018

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

La filosofía del Consejo Minero: Glaciares sin Dios ni ley

Para el 3 de julio está puesta en tabla de la Cámara de Diputados la votación del proyecto de ley que prohíbe la constitución de derechos de agua en glaciares. El que gracias a las indicaciones de la diputada de Revolución Democrática Catalina Pérez y el apoyo de sus colegas Cristina Girardi (PPD), Diego Ibáñez […]

26 de junio, 2018

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

¿Estamos ad portas de una pandemia como la Peste Negra?

Partamos con algo que debiéramos saber todos, las grandes empresas, al ser fábricas para hacer dinero, no se instalan en un país como Chile para ayudar o porque les gusten las empanadas, el vino tinto o el paisaje del sur de Chile, no, su objetivo es abaratar costos y aumentar utilidades. En los países en […]

25 de junio, 2018

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Solución de mercado para disminuir los plásticos desechables

La proliferación de productos plásticos en los últimos 70 años ha sido extraordinaria, simplemente pareciera que ya no podemos vivir sin ellos. El mundo está produciendo casi 300 millones de toneladas de plástico cada año, mitad de lo cual se produce solo con un destino desechable. Más de 8 millones de toneladas  de plástico terminan […]

19 de junio, 2018

Enviado por: Andrés Forno Stingo

?>