#Medio Ambiente

Patagonia sin Represas: La tarea inconclusa

En más de alguna ocasión, cuando había motivos para celebrar un avance en la causa Patagonia sin Represas, se alzaron necesarias voces advirtiendo que tales logros no eran definitivos, que aún restaba mucho por recorrer. Que una resolución podía ser revertida, que una declaración podía esconder una estrategia dilatoria, que un apoyo podía ser motivado […]

08 de noviembre, 2017

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Caza de perros asilvestrados

Recientemente se realizó el lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento y desarrollo de instrumentos para el manejo, prevención y control del castor, una especie exótica invasora en la Patagonia chilena”. Dicha iniciativa es fruto del trabajo conjunto del Ministerio del Medio Ambiente, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Corporación […]

27 de octubre, 2017

Enviado por: Sergio Lastra Guerra

#Medio Ambiente

Reforma al Código de Aguas en el congelador: ¿Una nueva claudicación?

Sugerido hace un par de semanas, confirmado en las siguientes y con repercusiones en la actual, la decisión del Ejecutivo de dilatar el avance legislativo de la reforma al Código de Aguas hasta pasadas las elecciones puede ser síntoma de la intención de este gobierno de claudicar en sus postulados ante el riesgo de ceder, […]

17 de octubre, 2017

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Red de Parques en la Patagonia Chilena: De peras y manzanas

De un tiempo a esta parte, se ha instalado en el discurso político que los candidatos (a lo que sea) deben saber de todo. Que posean conocimientos por sobre la media, con la respuesta correcta a todas las materias de interés público. Y es de esta forma que se les interpela en pos de las […]

10 de octubre, 2017

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Matar el agua

«El agua tal como se encuentra en la naturaleza, no está apta para nuestro consumo ya que contiene microorganismos que son dañinos para nuestra salud y pueden provocar enfermedades como la hepatitis y el tifus”. Con este mensaje choqué mientras buscaba información sobre los efectos del cloro en el agua, como mecanismo de desinfección para […]

03 de octubre, 2017

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Cerro Manquehue: El Mercurio y su distorsión de los hechos

El diario El Mercurio se ha referido últimamente al cierre de una calle, vía Roja, en la parte alta de la comuna de Vitacura, pero como siempre, lo hace deformando los hechos y para demostrar lo aseverado por este columnista damos cuenta de lo siguiente. En su edición del 22/09/17, publica la crónica titulada ”Municipio […]

26 de septiembre, 2017

Enviado por: Patricio Herman

#Medio Ambiente

Responsabilidad con nuestros residuos, más allá del debate ambiental

En países como el nuestro, donde el nivel de automatización no ha llegado al grado de naciones más industrializadas, muchas actividades continúan siendo realizadas por seres humanos. Personas de carne y hueso como usted, como yo, podría decir alguien en un sublime acto de obviedad. De estas acciones, existen las que evitamos por los más […]

11 de septiembre, 2017

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Cayó río Cuervo, llegó Rodríguez Grossi: reflexiones para un proceso

Dos ideas, de hace casi una década, cruzaron mi mente al leer hace algunos días la información oficial del desistimiento de Energía Austral de su mal proyecto y peor idea, de construir la represa Río Cuervo, en las cercanías de Puerto Aysén. Iniciativa cuya oposición no se inició en 2009, cuando presentaron el estudio de […]

04 de septiembre, 2017

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Los Supersónicos o el desembarco de la utopía ´full electric`

A riesgo de dejar caer el carné, recordaré uno dibujos animados de mi infancia en los 70: Los Supersónicos (The Jetsons), emitidos en EEUU entre 1962 y 1963, con nuevas ediciones en la década de los 80. Era plena Guerra Fría. Con Estados Unidos y la Unión Soviética enfrentados por dos modelos de sociedad, decían, […]

29 de agosto, 2017

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Diálogo y remediación

Hace unos días el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, lanzó el Plan de Acción de Derechos Humanos y Empresas. Dicho plan es contundente sobre la necesidad de dar seguimiento a los “Principios Rectores” que la propia Naciones Unidas postula desde el año 2011. El Estado y la empresa asumen la responsabilidad de dar seguimiento […]

23 de agosto, 2017

Enviado por: Francisco Bascur

#Medio Ambiente

El cambio climático y Aysén

El ritmo desbocado al que nos hemos tenido que acostumbrar en lo que a cambios climáticos se refiere, producido por las enormes cantidades de gases de efecto invernadero que estamos produciendo (CO2) y lanzandolo a la atmósfera, han producido alteraciones como la elevación del mar, deterioros ambientales serios en los territorios y transformado este factor […]

01 de agosto, 2017

Enviado por: Andrés Gillmore

#Medio Ambiente

Las contradicciones de la cumbre de turismo sostenible de la Patagonia

Hace un par de semanas me sorprendieron las palabras de una joven de Coyhaique. Con su reflexión que, de seguro, muchos no comprenderán y otros no compartirán. La muchacha, desde años trabajando en torno a producción local y cuidado ambiental, decía que ya no participaba en encuentros estatales sobre sostenibilidad porque “son súper incoherentes, mucho […]

25 de julio, 2017

Enviado por: Patricio Segura

?>