Para reforzar lo dicho en mi columna anterior, recientemente el PNUD señala la «Importancia del patrimonio natural y cultural en Chile. El patrimonio natural es el conjunto de valores naturales que tienen importancia desde un punto de vista estético, cultural, ambiental, científico y productivo. Este patrimonio está constituido por la variedad de paisajes, elementos físicos como […]
Enviado por: Hernán Durán
El marco global Al momento de escribir estas opiniones existe un panorama presidencial incierto con candidatos en silencio ambiental, pues de ninguno de ellos sabemos realmente cuál es su programa y menos aún qué piensan con respecto al medio ambiente. El único que entendía el tema se retiró por falta de apoyo de un grupo […]
Enviado por: Hernán Durán
El Día de la Tierra no puede ser una fecha que se celebre o conmemore solo una vez al año. El cambio climático y el calentamiento global, con todos los efectos que ya estamos sintiendo y algunos sufriendo, son solo una señal de que todos los días debieran ser para preocuparnos sobre el futuro de […]
Enviado por: Alfonso De Urresti
El proyecto de ley llamado de «tenencia responsable», actualmente en trámite en el Congreso, incluye un inciso que busca «prohibir el sacrificio de animales para controlar su población». Esta norma es absurda, porque sin eutanasia es inviable una perrera municipal, ya que el municipio se vería obligado a mantener toda su vida al perro o […]
Enviado por: Sergio Lastra Guerra
El Ministerio de Energía ha estado desarrollando talleres de Energía en la región de Aysén desde el inicio del gobierno de la NM. El objetivo de los talleres no es otro que hacer que las comunidades acepten la intervención de sus ríos sin oponer resistencia. El gobierno esta planteando en los talleres, que producir energía […]
Enviado por: Andrés Gillmore
Estaba leyendo las noticias sobre los llamados “Ghettos en altura” de la comuna de Estación Central, un real hacinamiento vertical. No es una idea nueva, ya que hace tiempo se construyen casas con esta técnica, donde en pocos metros cuadrados de superficie se construyen casas de 3 pisos, en ellos el primero tiene la cocina […]
Enviado por: Fernando Frias
Todos sabemos que el negocio más lucrativo de todos los existentes en los diversos mercados es el cambio de uso de suelo de los terrenos rurales en urbanos y por ello muchos actores privados, con información privilegiada obtenida de sus amiguis que se desenvuelven en la administración del Estado, se dedican a la especulación inmobiliaria, […]
Enviado por: Patricio Herman
El día de la Tierra viene con malos augurios, partiendo con la elección de un presidente como Donald Trump, un negacionista del cambio climático, quien lo califica de cuento chino con el propósito de dañar la competitividad de las empresas estadounidenses. Estas ideas son promovidas y financiadas por los dueños de grandes empresas como Exxon […]
Enviado por: Fernando Frias
Durante la semana se avanzó en el compromiso asumido hace ya varios años por Kris McDivitt y Douglas Tompkins, fallecido en las aguas del lago General Carrera a fines de 2015. Lo que anunciara el matrimonio hace más de una década está un paso más de ser realidad, siguiendo así la senda de las donaciones […]
Enviado por: Patricio Segura
Enorme revuelo ha causado la decisión regional de no aprobar el proyecto minero Dominga, ubicado en La Higuera, Cuarta Región. Proyecto con una inversión de más de 2500 millones de dólares, y que esperaba generar miles de puestos de trabajo. No haré un juicio del proyecto, ya que no lo conozco lo suficiente. Mi madre, […]
Enviado por: Francisco Píriz
Es difícil poder expresar palabras en momentos donde muchos compatriotas se encuentran viviendo una nueva tragedia nacional. Por esta razón, creo pertinente hablar de la solidaridad que debemos cultivar como un valor permanente y que represente lo que reflejamos como chilenos. Según la Real Academia Española (RAE), la definición de solidaridad es la “adhesión a […]
Enviado por: Guido Asencio
Ya nos acostumbramos a escuchar o leer sobre temas medio ambientales y el calentamiento global, también sentimos sus efectos con una sequia que nos acompaña por largos años y que fue una de las causas que facilitaron la propagación de los más grandes incendios forestales de nuestra historia, también tenemos las frecuentes marejadas que llegan […]
Enviado por: Fernando Frias