#Medio Ambiente

Capacidades de carga y el futuro productivo de las regiones

En Chile las actividades productivas relacionadas con los recursos naturales están sobrepasadas en su capacidad de carga productiva y la teoría que el mercado lo regula todo es y será siempre una gran falacia, porque el mercado depende del hombre y nos hemos dado cuenta que los empresarios son tan codiciosos; que el lucro les […]

17 de febrero, 2017

Enviado por: Andrés Gillmore

#Medio Ambiente

Represas en Aysén: Una necesaria puesta al día

Una duda permanente entre quienes visitan la región de Aysén por estas fechas es si el proyecto HidroAysén, y de paso río Cuervo, sigue en pie o ya fue desechado. Reflexión que emerge con más fuerza al visitar nuestro sur, casi como reflejo automático tras recorrer la cuenca del Baker y apreciar la magnificencia natural […]

14 de febrero, 2017

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Desarrollo sustentable: El burro y la zanahoria

Pues si entendemos el «desarrollo sustentable» como actuar general, en cuanto ética absoluta que intenta escapar del destino destruido que le deviene, con el modelo actual  nunca llegará. No llegará porque siempre estuvo condenado a no llegar, fue pensado para que nunca ocurriera. Y no llegará porque la idea de desarrollo sustentable es una noción […]

08 de febrero, 2017

Enviado por: Francisco Pérez

#Medio Ambiente

Sobre cómo responder a los incendios forestales

Los incendios forestales sufridos en el último tiempo en el país, han generado una ola de temas de debate nacional. En el último tiempo hemos visto desde teorías conspirativas, la difusión negligente de hechos y/o personas que supuestamente estarían vinculadas a la generación de estos incendios, el siempre televisado sentido de solidaridad nacional, la capacidad […]

07 de febrero, 2017
#Medio Ambiente

El grito de la tierra

“Escuchar el grito de la tierra”. En estos días, me interné en un largo y angosto camino hacia el oriente del sector urbano de San Fabián, pequeño pueblo con la mayoría de sus habitantes en el sector rural, conviven día a día con la escasez del vital elemento “el agua”. Es solo ver que trae […]

07 de febrero, 2017
#Medio Ambiente

La crisis existencial del modelo productivo

Uno de los grandes problemas que tenemos a nivel regional, es que en la actualidad las regiones no tienen una estrategia de desarrollo territorial, soberana y propia, que les permita ser productivamente sustentables, con estrategias que estén de acuerdo con sus ventajas comparativas y con criterios objetivos en base a su propio destino. Con el […]

01 de febrero, 2017

Enviado por: Andrés Gillmore

#Medio Ambiente

De catástrofe en catástrofe

Las especulaciones en torno a los incendios que ya han afectado a más de 300,000 hectáreas se suceden diariamente, minuto a minuto. Unos ponen el acento en la reacción del Gobierno, de sus autoridades y de las organizaciones públicas relacionadas. Podemos discutir ad infinitum al respecto y no llegaremos a acuerdo alguno. Todo esto es muy […]

30 de enero, 2017

Enviado por: Rodolfo Schmal

#Medio Ambiente

Aritmética para principiantes (nueva teoría conspirativa)

Si un día suena tu teléfono y quien llama es un bombero que te comunica que se está quemando tu casa pero no pueden apagar el fuego porque carecen de recursos ¿qué harías? Te desesperarías, dejarías todo lo que estás haciendo, llamarías a tus vecinos, pedirías ayuda, tal vez rezarías. En un breve momento de lucidez, […]

27 de enero, 2017

Enviado por: Pablo Ibarra Cofré

#Medio Ambiente

Movimiento de residuos: Piden informe para que Chile no viole tratados

Cuestionamientos transversales de parlamentarios, organizaciones ambientales y empresas de reciclaje recibió la propuesta del Ministerio de Medio Ambiente que permitiría el movimiento transfronterizo de residuos peligrosos de la Ley REP. A comienzos de enero, representantes de las ONG chilenas Fundación Terram y FIMA, junto a la organización internacional Basel Action Network (BAN), enviaron una carta […]

21 de enero, 2017

Enviado por: Fundación Terram

#Medio Ambiente

El rechazo a indicaciones a proyecto que crea Servicio de Biodiversidad

Frente a las indicaciones al Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) presentadas por el Gobierno en el mes de noviembre recién pasado, la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN) plantea el grave detrimento para el régimen de protección de los Parques Nacionales del país que […]

21 de enero, 2017

Enviado por: AIFBN Bosque Nativo

#Medio Ambiente

Ecoterrorismo como oxímoron: ¿El terror puede ser ecologista?

De seguro, la idea viene de cerca. Luego de años de experiencia y divulgación socioambiental, para muchos activismo conocido genéricamente como ecologismo, este planteamiento sonará más a defensa que a estricta reflexión. Más a justificación que a lógica argumentación. Pero ese mismo tiempo de trabajo y vinculación mediática permiten saber que, lamentablemente, la instalación de […]

17 de enero, 2017

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Que pase Solena en Til Til

Cuando prácticamente tenemos a la empresa CICLO ya instalada en nuestra comuna después de que el día jueves 29 de diciembre, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana CEA, en una votación unánime una vez más hipotecara nuestro futuro y el de las nuevas generaciones de nuestra comuna autorizando a que 3 millones cúbicos […]

13 de enero, 2017
?>