#Medio Ambiente

Ser como los bomberos

Amigos y amigas, una vez  más la tragedia golpea nuestro país. En lo que parecía el fin del año político 2023, con el término de las sesiones parlamentarias, y el receso veraniego. Cuando los jerarcas del aparato público se aprestaban al inicio de su feriado, el mes de febrero, al igual que en años anteriores […]

07 de febrero, 2024
#Medio Ambiente

Recapacitó la ministra Maisa Rojas

En el noticiero nocturno del domingo 14/01/2024 de un canal de televisión, se abordó el extraño deseo del actual gobierno, con la validación de la propia ministra de Medio Ambiente, de publicar en el Diario Oficial un reglamento con el cual se posibilitaría el tráfico internacional de los residuos tóxicos, ello a pesar de que […]

18 de enero, 2024

Enviado por: Patricio Herman

#Medio Ambiente

Protección de Ríos en Futaleufú y Puelo: un compromiso vital

Corría el año 2020 y en medio de la Pandemia del Covid-19, nos encontrábamos tramitando en el Congreso Nacional el nuevo Código de Aguas; proyecto de ley que tras once años de trámite legislativo, se convirtió en un importante cuerpo normativo en relación al tratamiento de las aguas. Dentro de las varias relevantes reformas que […]

19 de diciembre, 2023

Enviado por: Bancada Senadores PS

#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

António Guterres, secretario general de la ONU, expresó en su discurso para la COP28: «La ciencia es clara. El límite de 1,5 grados solo es posible si dejamos de quemar combustibles fósiles. No hablo de reducirlos, ni de mitigarlos. Hablo de su eliminación, con un calendario concreto«. Al Jaber En este contexto, resulta paradójico que […]

06 de diciembre, 2023

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

La orquesta del Titanic

Se acuerdan de esa escena de la famosa película, que muestra el Titanic hundiéndose aceleradamente, el caos y desesperación de los pasajeros que querían salvar sus vidas. Y mientras tanto, los músicos de la orquesta, a una señal de su director, desisten de la huida, y empiezan a tocar sus instrumentos. El barco se hunde, […]

04 de diciembre, 2023
#Medio Ambiente

COP28

Quizás el hecho que la cumbre sobre cambio climático se desarrolle en los Emiratos Árabes Unidos, uno de los principales exportadores de hidrocarburos, refleja el fracaso de la humanidad de poner freno al hedonismo del crecimiento económico que caracteriza al antropoceno y que constituye la principal causa del tema que discutirán en un diálogo de […]

04 de diciembre, 2023
#Medio Ambiente

La Antártica y el calentamiento global

Amigos y amigas. Esta semana el presidente Gabriel Boric, junto al secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, realizaron un viaje a la Antártica, para relevar y poner de manifiesto, cómo ha impactado el calentamiento global, al continente blanco. Lo anterior en el marco de la realización de una nueva conferencia de […]

27 de noviembre, 2023
#Medio Ambiente

Más mirada de cuencas, menos de recursos hídricos

Desde su origen, nuestro Código de Aguas alberga una limitada visión sobre este esencial elemento de la naturaleza: se enfoca en el uso antrópico, productivista y desligado de los ecosistemas en que se inserta. La columna vertebral de la institucionalidad se sustenta en los derechos de aprovechamiento privado, donde “no usar el agua” se castigaba con […]

23 de noviembre, 2023

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

El premio campeón de la tierra

Amigos y amigas, esta semana vamos a hablar del medio ambiente, y de la urgente necesidad de tomar acciones para protegerlo. En particular quiero destacar a un joven emprendedor chileno, que ha sido reconocido por el programa de Naciones Unidas para el Medio ambiente, como “Campeón de la tierra”. Pero, ¿de qué se trata esto? […]

15 de noviembre, 2023
#Medio Ambiente

Turismo salmonero

Un aporte fue el seminario “Ley SBAP: Turismo y Áreas Silvestres Protegidas”, al que el viernes último convocaran la Subsecretaría de Turismo, el Gobierno Regional de Aysén y la recientemente renovada Federación de Gremios de Turismo de Aysén. Un espacio relevante para conocer qué se viene al respecto y contrastar visiones sobre el cuidado del […]

07 de noviembre, 2023

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Emergencia climática, el apocalipsis que se está cumpliendo

Juicio Final A lo largo de la historia occidental son incontables las predicciones fatalistas. Los profetas de la destrucción culpaban a una humanidad corrompida por el pecado (para los creyentes significa básicamente “sexo”). En consecuencia, un dios justo y vengativo destruiría todo (Diluvio universal, Sodoma y Gomorra). En tiempos modernos se utiliza la tan anunciada […]

19 de octubre, 2023

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Inmobiliarias y crisis climática: Viviendo de espaldas a la naturaleza

Este viernes 13 se desarrollará en Coyhaique el seminario “Crisis Climática en Aysén: Miradas Estructurales para Enfrentar el Dilema», que organizan en conjunto Chile Sustentable, la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén y la Agrupación Aysén Reserva de Vida. Con expositores nacionales y regionales, durante tres paneles se abordarán las soluciones ciudadanas basadas en […]

11 de octubre, 2023

Enviado por: Patricio Segura

?>