#Medio Ambiente

Economía digital: el fin de la inocencia

En el comunicado de prensa del 10 de julio pasado, la ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) presentó su Informe sobre Economía Digital 2024. En el documento, se destaca que “aunque la digitalización impulsa el crecimiento económico mundial y ofrece oportunidades únicas para los países en desarrollo, sus repercusiones ambientales son cada vez más graves.” Elocuente, […]

06 de agosto, 2024

Enviado por: carlos cerpa

#Medio Ambiente

Sigamos hablando de impuestos para la justicia ambiental

A propósito de los comentarios hechos a mi columna anterior, quiero formular algunas observaciones. La crítica de Arturo Bechtold al desvío de los impuestos verdes a fines ilegales, si así fuera demostrado con rigor, no justifica de manera alguna su rechazo. Lo que se requiere es un acuerdo serio de todas las fuerzas políticas para […]

23 de julio, 2024

Enviado por: Crisostomo Pizarro

#Medio Ambiente

Impuestos para la justicia ambiental

Los desequilibrios planetarios Como sostiene el Informe de Desarrollo Humano 2020, la presión sobre el planeta refleja la tensión que soportan muchas de nuestras sociedades. De hecho, los desequilibrios planetarios que son peligrosos para las personas y para todas las formas de vida y los desequilibrios sociales, se agravan mutuamente. Muchas de las desigualdades del […]

05 de julio, 2024

Enviado por: Crisostomo Pizarro

#Medio Ambiente

Debemos pedir perdón a los niños y jóvenes

Los que somos mayores de 40 años debemos pedir perdón a los jóvenes y niños que hoy asisten a colegios, institutos, universidades y a los que recién comienzan su vida laboral. Perdón por la calidad de planeta que les estamos heredando. Perdón por comportarnos como si estuviéramos en guerra contra la naturaleza, sin considerar que […]

09 de mayo, 2024

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Bien Boric por mejorar el proceso de evaluación ambiental

La ley N° 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente establece en su artículo 10° cuales son los proyectos de inversión que deben someterse al preventivo Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y para ello existen dos modalidades, una simplista «para cumplir la ley» que este columnista considera que es un saludo a la […]

05 de marzo, 2024

Enviado por: Patricio Herman

#Medio Ambiente

Incendios forestales y negacionistas climáticos

Independiente de cuáles fueron las causas de los incendios forestales, me interesa analizar lo que ocurrió después y es la agresividad, rapidez, destrucción y muerte que dejó a su paso, que lo lleva a ser considerado la mayor tragedia de los últimos años. Lo primero que se puede afirmar es que existe una relación directa […]

26 de febrero, 2024

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Ser como los bomberos

Amigos y amigas, una vez  más la tragedia golpea nuestro país. En lo que parecía el fin del año político 2023, con el término de las sesiones parlamentarias, y el receso veraniego. Cuando los jerarcas del aparato público se aprestaban al inicio de su feriado, el mes de febrero, al igual que en años anteriores […]

07 de febrero, 2024
#Medio Ambiente

Recapacitó la ministra Maisa Rojas

En el noticiero nocturno del domingo 14/01/2024 de un canal de televisión, se abordó el extraño deseo del actual gobierno, con la validación de la propia ministra de Medio Ambiente, de publicar en el Diario Oficial un reglamento con el cual se posibilitaría el tráfico internacional de los residuos tóxicos, ello a pesar de que […]

18 de enero, 2024

Enviado por: Patricio Herman

#Medio Ambiente

Protección de Ríos en Futaleufú y Puelo: un compromiso vital

Corría el año 2020 y en medio de la Pandemia del Covid-19, nos encontrábamos tramitando en el Congreso Nacional el nuevo Código de Aguas; proyecto de ley que tras once años de trámite legislativo, se convirtió en un importante cuerpo normativo en relación al tratamiento de las aguas. Dentro de las varias relevantes reformas que […]

19 de diciembre, 2023

Enviado por: Bancada Senadores PS

#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

António Guterres, secretario general de la ONU, expresó en su discurso para la COP28: «La ciencia es clara. El límite de 1,5 grados solo es posible si dejamos de quemar combustibles fósiles. No hablo de reducirlos, ni de mitigarlos. Hablo de su eliminación, con un calendario concreto«. Al Jaber En este contexto, resulta paradójico que […]

06 de diciembre, 2023

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

La orquesta del Titanic

Se acuerdan de esa escena de la famosa película, que muestra el Titanic hundiéndose aceleradamente, el caos y desesperación de los pasajeros que querían salvar sus vidas. Y mientras tanto, los músicos de la orquesta, a una señal de su director, desisten de la huida, y empiezan a tocar sus instrumentos. El barco se hunde, […]

04 de diciembre, 2023
#Medio Ambiente

COP28

Quizás el hecho que la cumbre sobre cambio climático se desarrolle en los Emiratos Árabes Unidos, uno de los principales exportadores de hidrocarburos, refleja el fracaso de la humanidad de poner freno al hedonismo del crecimiento económico que caracteriza al antropoceno y que constituye la principal causa del tema que discutirán en un diálogo de […]

04 de diciembre, 2023
?>