La violencia no solo se expresa con violencia física, sino también con palabras, gestos, malos tratos y abuso de poder. Ahora bien, cuando las combinas creas la perfecta mezcla que saca lo peor de un ser humano denigrando y pisoteando a aquel que sientes como inferior. El maltrato animal efectuado por el Oftalmólogo no solo […]
Enviado por: Nicolás Delpin Redondo
Aún recuerdo el gran terremoto de 1960 en el sur de Chile, el más devastador ocurrido jamás en el planeta. Con una magnitud de 9.5 (MW) y seguido de un poderoso tsunami, arrasó ciudades, cambió el curso de los ríos, alteró la geografía en toda la región y ocasionó la muerte de miles de personas. […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Recientemente, en la comuna de Til Til, se creo el Consejo Comunal Medio Ambiental de Til Til. Con el fin de defender, promover y desarrollar la vida sustentable de la comuna histórica. Para tal efecto, han realizado una serie de actividades medio ambientales como la participación y difusión de la organización, y las observaciones ciudadanas a los […]
Enviado por: Francisco Arnado
“I am the Lorax. I speak for the trees” es la curiosa presentación del personaje ideado por Dr. Seuss en su clásica fábula infantil de 1971 “The Lorax”. El Lorax -una suerte de antropomorfización de la naturaleza- habla por quien no tiene voz propia; un bosque de árboles de “Truffulas” que se ve amenazado por […]
Enviado por: Claudio Tapia Alvial
El 1 de diciembre de 2014 Coyhaique continuaba el camino que otras comunas de la Región de Aysén -y del país- ya habían emprendido. Una ordenanza municipal, aprobada un par de meses antes, prohibía definitivamente el uso de bolsas plásticas (en términos genéricos, las del tipo camiseta) en todo el comercio local. Decisión que, en […]
Enviado por: Patricio Segura
Desde la ciudadanía está creciendo cada vez más la convicción de que Chile puede llegar a tener 100% de energía renovable para el 2050. Chile deberá entregar su plan de acción climática en diciembre y los niveles de ambición son muy poco ambiciosos si lo comparamos con la realidad nacional e internacional. Para entender el […]
Enviado por: Samuel Leiva
Según Federico Engels, “El ser humano es aquella parte de la Naturaleza donde la Naturaleza cobra conciencia de sí misma”. Desde que surgió el concepto de “ética medioambiental” han pasado 80 años y los datos estadísticos no han cambiado, pero el discurso sigue siendo el mismo. Nuestros hábitos desde lo individual han sido modificados, hemos incorporado a […]
Enviado por: Paola Font
El crecimiento económico, el cambio tecnológico, la distribución del ingreso, el estilo de vida globalizado, el consumo de bienes y servicios y la actividad minera -pilar fundamental de nuestra economía-, han venido aumentado dramáticamente la demanda por agua en los últimos 20 años. Con el cambio climático a cuestas, se ha posibilitado que el agua […]
Enviado por: Andrés Gillmore
Para hoy, miércoles 19 de agosto, está convocada una nueva sesión de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC). La última fue el 30 de abril, cuando la Subsecretaría de Pesca (Subpesca) presentó dos informes técnicos: el 694/2013 para nuevas áreas apropiadas para la acuicultura (AAA) en el litoral norte de Aysén, y […]
Enviado por: Patricio Segura
Han pasado casi 23 años desde que se comenzó a hablar en el mundo sobre “cambio climático” y “calentamiento global”. Estos conceptos se basaban principalmente en la emisión de gases de efecto invernadero sobre la atmósfera y sus efectos en el planeta. Fue en la denominada “Cumbre de la Tierra”, en Río de Janeiro el […]
Enviado por: EquipoDeUrresti
Uno de los aspectos positivos que ha tenido el aislamiento histórico de la región de Aysén, generado por la lógica acaparadora y centralista de nuestro país, ha sido el de preservar su entorno natural de los impactos que la actividad humana suele producir en aquellos territorios en los cuales ésta se lleva a cabo. Con […]
Enviado por: José Miguel de Pujadas Guzmán
No está claro si Albert Einstein lo dijo alguna vez, pero lo cierto es que gran frase es aquella que apunta a que “si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. O la otra muy parecida que nos dice que “locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”. Lo […]
Enviado por: Patricio Segura