Las más recientes sesiones de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados, la última efectuada el pasado martes 20 de mayo, han recibido a funcionarios de los servicios Dirección General de Aguas, CONAF, Comisión Nacional de Riego, Delegación Presidencial de Recursos Hídricos y Dirección de Obras Hidráulicas, todos invitados […]
Enviado por: Felipe Durán
La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) fue introducida al marco legal chileno por la Ley 20.417 de enero de 2010 que modificó la institucionalidad ambiental del país, cumpliendo así con el compromiso adquirido ante la OCDE con antelación a su ingreso en esta organización. Se ponía de esta forma en marcha una nueva herramienta de gestión […]
Enviado por: Rodrigo Jiliberto
Como ya se ha denunciado anteriormente, CODELCO y Anglo American están trabajando de mutuo acuerdo el avance de obras preparatorias para la implantación de la mayor explotación minera, que ya está sobre las cabezas de habitantes de las regiones Quinta y Metropolitana. Sin embargo lo están haciendo sin contar con adecuados estudios de impacto ambiental […]
Enviado por: Enrique Cisternas Cifuentes
La leña que usamos para calefacción residencial tiene la ventaja de ser un combustible renovable y no responsable de cambio climático porque no es un combustible fósil. La leña también tiene la ventaja de ser de origen nacional, pero su combustión residencial emite material particulado y otros contaminantes que causan problemas de salud en las ciudades, debido a […]
Enviado por: Andrés Forno Stingo
Y se anunció la Agenda Energética. No la política nacional, que la misma agenda plantea se elaborará con las comunidades y regiones, sino el derrotero que se seguirá durante este gobierno en tan controversial materia. Temas que de seguro Michelle Bachelet apuntalará durante el tradicional discurso presidencial del 21 de mayo. Como región esperábamos con […]
Enviado por: Patricio Segura
Con Gobierno se ha visto que es necesaria una gran reforma para avanzar como República hacia la equidad y una mejor democracia. y para esto se requiere un mayor dinamismo en la competitividad del sector privado. El Ministerio de Energía se ha comprometido a poner esta prioridad dentro de las 50 medidas de la Presidenta, […]
Enviado por: Juan Villarroel
Volvamos a la discusión de las consecuencias del gran incendio en Valparaíso y los incendios forestales. El portal CIPER, en una investigación publicada el 16 de abril, evidenció el conocimiento de antecedentes por parte de las autoridades locales ante el peligro de un evento de este tipo. El 12 de diciembre de 2012 sesionó el […]
Enviado por: AIFBN Bosque Nativo
Intentar encontrar un parque en Estación Central se torna una tarea difícil, a menos que se trate de áreas verdes institucionales o comerciales. Hacer el mismo ejercicio en Vitacura simplifica toda la tarea. Es una realidad: hay áreas verdes para pobres y áreas verdes para no pobres. Se separan por cantidad, pero también por calidad, […]
Enviado por: Sebastián Andrade De La Jara
Ante la evidente falta de interés por parte de los profesionales que atienden esta importante materia, tanto al interior de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) como en el ámbito académico, de las ONG’s y en el sector privado, estos últimos a mi juicio los menos interesados a pesar de la parafernalia publicista en las estaciones […]
Enviado por: AIFBN Bosque Nativo
Angustiantes y agresivas imágenes del incendio en Valparaíso y el terremoto que afectó el norte de nuestro país, aún están frescas en nuestra retina y es que en poco tiempo, hemos sido afectados por catástrofes que de seguro se repetirán en el futuro, pero que nos dan la oportunidad real de aprender y no replicar […]
Enviado por: Fundación Terram
Un renovado impulso ha tenido durante las últimas semanas la discusión sobre el estatus jurídico del agua en Chile. Algo que por años han exigido organizaciones y comunidades de todo el país con el objeto de dar un giro al modelo de gestión de los recursos hídricos imperante, el cual se sustenta, aunque no se […]
Enviado por: Patricio Segura
Rafael Gumucio incendió las redes sociales mientras las llamas devoraban el puerto de Valparaíso al escribir en su Twitter: “Algunos hipster fueron a salvar gatos y perros mientras Valparaíso ardía y miles de sus compatriotas luchaban por sus vidas #verguenzaajena”. La polémica ya es bien conocida: una que otra (muy poca) crítica, hordas de termocéfalos invocando […]
Enviado por: Rodrigo Álvarez Quevedo