#Medio Ambiente

Diez razones para rechazar la ley de fomento forestal

El sector forestal es relevante en Chile. Después del sector minero, se posiciona como el segundo con más de US$ 6 mil millones de exportaciones en el 2012. Los beneficiarios de este auge, en su mayoría, han sido grandes empresas y la industria forestal, que a través de la producción de celulosa alcanza el 49% […]

06 de agosto, 2013

Enviado por: AIFBN Bosque Nativo

#Medio Ambiente

Carta abierta al Presidente Sebastián Piñera

Excelentísimo Señor Presidente Don Sebastián Piñera Echeñique Santiago de Chile Muy respetuosamente, expongo a usted algunas reflexiones para tomar buenas decisiones. Una breve revisión de algunos pendientes del Estado con la ciudad de Arica. Uno de los derechos fundamentales del hombre es el  derecho a la  vida. Contemplado en la Declaración Universal de los Derechos […]

05 de agosto, 2013

Enviado por: Verónica Grünewald

#Medio Ambiente

Las concesiones mineras en Aysén

En Aysén, el tema de las concesiones mineras ha llegado al escenario regional y se suma a la problemática de transnacionales como HidroAysén y Energía Austral que pretenden represar los ríos más emblemáticos (Baker y Pascua en el sur, Cuervo, Blanco en el centro costero) y destruir la calidad escénica y ambiental de la región. […]

31 de julio, 2013

Enviado por: Andrés Gillmore

#Medio Ambiente

Conflicto en recolección de residuos: los problemas sistémicos

Hoy 29 de julio los trabajadores de las principales empresas de recolección de residuos domiciliarios han iniciado una huelga reclamando mejores sueldos y condiciones laborales. Se trata, desde luego, de una reivindicación justa, que no sólo debe ser cobrada a sus empleadores sino también a mandantes (municipios) y usuarios finales (nosotros los vecinos). Pero además […]

29 de julio, 2013

Enviado por: Alejandro Sotomayor

#Medio Ambiente

¿Ministerio de Recursos Naturales?

Aun no se conoce el proyecto para crear el Ministerio de Agricultura, Alimentos, Pesca y Recursos Forestales, pero el ministro Luis Mayol ya dijo que se trata de una “enorme oportunidad que nuestro país tiene hoy en día para convertirse en un importante proveedor mundial de alimentos seguros e inocuos». Es llamativo que esta propuesta […]

28 de julio, 2013

Enviado por: Javier Sanchez

#Medio Ambiente

Reforma a Concesiones Eléctricas y pérdida de derechos

El próximo martes 2 de julio, el Senado votará hasta su total despacho el proyecto de ley elaborado por el gobierno para acelerar el otorgamiento de concesiones eléctricas (boletín 8270-08). Los senadores estarán obligados a argumentar y votar las más de 40 indicaciones repuestas por una decena de parlamentarios, entre los que destacan Antonio Horvath, Lily […]

01 de julio, 2013

Enviado por: Sara Larraín

#Medio Ambiente

Primarias y omisión de los conflictos socioambientales

No es extraño que en un país como el nuestro, con sus características tan marcadas, como lo son su modelo de desarrollo basado en el extractivismo, una institucionalidad instalada y legitimada a fuerza de fusil y falsos consensos, la inserción en el sentido común de la idea de lo público como lo viejo, ineficaz, etc., […]

26 de junio, 2013

Enviado por: Fundación Terram

#Medio Ambiente

Evaluaciones ambientales: ¡A ser reconsideradas y reevaluadas!

El tema medio ambiental cada día se hace más relevante para la opinión pública, se entendió finalmente luego de años de vivir en la ignorancia total, de la importancia vital para la proyección económica y social del país. A medida que vamos escarbando en el tema vamos encontrando serias irregularidades en la mayoría de los protocolos […]

20 de junio, 2013

Enviado por: Andrés Gillmore

#Medio Ambiente

ERNC y concesiones eléctricas: ¿Qué entendemos por sustentabilidad?

Menudo debate se ha generado a raíz del publicitado acuerdo “transversal” entre algunos diputados y senadores con el fin de “destrabar”, ha dicho la prensa, el proyecto que agiliza la entrega de concesiones eléctricas. Esto significó amarrarlo a la aprobación el proyecto 20-20 (20 % de energías renovables no convencionales –ERNC- al 2020, aunque modificando […]

18 de junio, 2013

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Contaminación ambiental y autonomía energética en la Araucanía

Hace un par de años, cuando pude tomar la decisión de si continuar viviendo en Temuco o cambiarme de ciudad, el factor ambiental fue predominante. Eso de no poder respirar en la calle era un hecho cotidiano que se trataba de algo más que una circunstancia constituyéndose en un factor de salud. Al observar lo […]

17 de junio, 2013

Enviado por: RADA

#Medio Ambiente

Los riesgos del proyecto sobre concesiones eléctricas

Comprender cómo funciona el sistema eléctrico chileno es un asunto complejo, y como consecuencia la mayoría de los ciudadanos no lo comprendemos a cabalidad; así las cosas, es fácil quedarse con la información general y en cambio es muy complejo leer la letra chica y comprender el fondo del tema. Esto, a raíz de la […]

14 de junio, 2013

Enviado por: Flavia Liberona

#Medio Ambiente

Las relaciones socio ambientales: el objeto de la política ambiental

Constituye este el tercero y último de tres comentarios que hemos publicado de forma continuada, siendo cada uno de ellos, autónomos en su contenido. El primero ha formulado lo que entendemos como el sesgo estructural de la política ambiental actual. El segundo argumentaba que una de las razones que explican ese sesgo es la falsa […]

13 de junio, 2013

Enviado por: Rodrigo Jiliberto

?>