Desde hace un mes se ha producido un intenso debate sobre la situación del agua en Chile, luego de la caótica situación vivida por varias familias, producto de los repentinos cortes de suministro de que fueron objeto. Paradójicamente, este fenómeno no sólo se produjo en la Región Metropolitana, sino que zonas como Charañal o Antofagasta […]
Enviado por: Máximo Quitral
Se ha mencionado en más una oportunidad no sólo que el agua es el oro del siglo XXI, sino también que las guerras del futuro tendrán como origen el control de este vital elemento. Se trata, por tanto, de un recurso estratégico fundamental para el planeta y sus habitantes. Es tal su relevancia para la vida, […]
Enviado por: Alejandro González LLaguno
Este martes 5 de marzo se celebra El Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha propicia para reflexionar sobre la creciente preocupación de los chilenos por el rumbo que tomará el desarrollo eléctrico, ante la escasez de agua, los ciclos hidrológicos secos; el encarecimiento de los combustibles y la contaminación de las termoeléctricas, además de […]
Enviado por: Sara Larraín
Asunto notable de las cuestiones medioambientales en el siglo XXI se encuentra en su tendencia a la transversalidad social: de pronto todos los grupos o clases sociales resultan perjudicados y no solamente algunos. Un botón de muestra (que no es un botón precisamente, sino un megaproyecto minero de efectos imprevisibles en su entorno): Codelco división […]
Enviado por: Observatorio de las aguas de Chile
A raíz de recientes actos judiciales, reuniones empresariales y reflexiones políticas, vuelve a emerger el tema energético como uno de los temas inconclusos y conflictivos del desarrollo nacional. El ciudadano de a pie se preguntará, cómo puede ser posible que año tras año, desde hace ya quizás una década, dirigentes políticos, empresariales, sociales, expertos, y […]
Enviado por: Rodrigo Jiliberto
La generosidad de la Municipalidad de Maipú, que ayudó a repartir agua hacia otras comunas menos previsoras, ha sido criticada en el sentido de que ni ella está libre de cumplir correctamente con sus ampliaciones proyectadas. Sin embargo, lo central del tema no va sólo por la propiedad de las empresas sanitarias, ya que nuestra […]
Enviado por: Enrique Cisternas Cifuentes
El reciente corte de agua en la Región Metropolitana dejó a más de 3 millones de personas sin abastecimiento hídrico por casi dos días, sumándose a un hecho similar registrado en enero. El evento nos demostró la precariedad de la industria sanitaria ante los efectos de la naturaleza, y recalcó la importancia esencial del agua […]
Enviado por: Sara Larraín
Las primeras veces que vi el río Maipo fue hace 55 años, cuando hice el servicio militar e íbamos de ejercicios a probar nuestros básicos conocimientos militares. Posteriormente fui varias veces en actividades deportivas de montaña. El torrente impetuoso corría igual que ahora, nunca fue agua cristalina, siempre fue agua turbia, por los materiales que […]
Enviado por: Enrique Cisternas Cifuentes
Acabo de leer una carta enviada por Daniel Fernández – Vicepresidente Ejecutivo de Hidroaysen – al diario El Mercurio el jueves 31 de enero de 2013, y he descubierto algunas inexactitudes relacionadas con el uso de tecnologías de generación con energías renovables no convencionales (o ERNC) que valdría la pena discutir y aclarar. En particular: […]
Enviado por: Leonardo Valencia
Desde que Hidroaysén llego a la región de Aysén con su proyecto de represar los ríos Baker y Pascua en la cuenca del Baker, la transnacional siempre tuvo claro que debía solventar la intención con una ideología creíble, para poder justificarse ante la opinión pública, en el entendimiento de que sin una opinión pública favorable seria muy […]
Enviado por: Andrés Gillmore
Putú, localidad ubicada a 20 km. de Constitución en la Región del Maule. Cerca del pueblo se encuentran las conocidas «Dunas de Putú» (que se encuentran en tramitación de ser declaradas santuario de la naturaleza), las cuales son un atractivo turístico a nivel regional y nacional, con la práctica de deportes, etc. Dicho lugar se ve seriamente amenazado […]
Enviado por: Felipe Escobar-P.
Pocos saben que la cuenca del Baker al sur de Aysén, donde HidroAysén pretende construir sus cinco represas, es compartida con la Argentina. Las aguas del río Baker como las del Pascua entran en la definición de aguas compartidas. Pocos saben también que existe desde hace décadas un tratado en conjunto con la república Argentina, para […]
Enviado por: Andrés Gillmore