#Medio Ambiente

Ecologistas de postal

Fui víctima de bullying en Twitter. Como Ricky Martín al salir del closet. O el propio Edmundo hace solo un par de semanas. Fue a propósito de la polémica votación del proyecto Hidroaysen. Bastó que manifestara un par de reflexiones sobre “Patagonia Sin Represas” para que explotara mi TL y apareciera lo mejor del repertorio […]

12 de mayo, 2011

Enviado por: Pedro Cayuqueo

#Medio Ambiente

Energía: El tema de fondo no es HidroAysén

He leído con bastante atención la controversia generada en torno al tema de HidroAysén y observo con preocupación la falta de reflexión de muchos de los que opinan respecto de que están haciendo ellos por detener este consumo desmedido de energía. Ahora se habla de inundar alrededor de 5.000 hectáreas, pero si no tenemos un […]

12 de mayo, 2011

Enviado por: Ariela Badilla

#Medio Ambiente

Norte Grande: ¿Por qué no a las termoeléctricas?

La energía es un área estratégica en cualquier país. Lo es tanto como la educación, la salud o el buen manejo económico. Se requiere de una política de Estado en materia energética fraguada en un debate serio, técnico, económico, social y político respecto de cuáles son las mejores alternativas para actuar en el presente y […]

12 de mayo, 2011
#Medio Ambiente

Proyecto Hidroaysén: Lo que no se debe hacer en RSE

El 9 de mayo se escribió una página más en la crónica de una decisión negociada en los pasillos de la avaricia y los salones de palacio (la RAE define avaricia como avidez de riqueza, luego, no es mi ánimo ofender con esta fría palabra). Es que no podemos llamar de otra manera a una […]

12 de mayo, 2011

Enviado por: Hernán Dinamarca

#Medio Ambiente

Gestión del agua, energía, educación y política del Estado

Anoche, en Tolerancia Cero, Fernando Paulsen hizo una pregunta cuya respuesta quedó en el aire, sin respuesta. Su cuestionamiento era sobre por qué la mayoría de los sectores productivos, cuando se pretende regularlos, señalan que se requiere más educación para que la gente decida informadamente (por ejemplo, caso Mañalich y proyecto “Súper 8”), pero en […]

09 de mayo, 2011

Enviado por: Rodrigo Meza

#Medio Ambiente

Chile: Nuestro potencial en energías renovables no convencionales

A raíz del terrible impacto del terremoto y maremoto de Japón en su población y su territorio, ha quedado claro que en Chile la alternativa nuclear no está ni estará por mucho tiempo en el tapete de la discusión. No sólo por el impacto conocido, sino también porque por el momento no hay soluciones para […]

09 de mayo, 2011

Enviado por: Hernán Durán

#Medio Ambiente

Siete reflexiones antes de la eventual aprobación o rechazo de HidroAysén

Estamos ad portas de que nuestras autoridades decidan la aprobación o rechazo del proyecto eléctrico HidroAysén. Un proyecto que ha encontrado fervientes rechazos y apoyos. Un proyecto que complica al Gobierno, por el inminente repudio ciudadano ante una eventual aprobación, y que confronta dos visiones que en nuestro país parecieran ser absolutamente incompatibles: el crecimiento […]

08 de mayo, 2011

Enviado por: Pablo Astudillo

#Medio Ambiente

El otro negocio de los salmoneros

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} Cuando se divulgó el instrumento de financiamiento destinado para que los salmoneros adquirieran los recursos fiscales para paliar la crisis del sector, las […]

05 de mayo, 2011

Enviado por: Jaime Varas

#Medio Ambiente

El extraño caso del Plan (Hidro)Aysén

Uno de los últimos resbalones lingüísticos del Presidente Piñera, de ésos que The Clinic califica de piñericosas, ocurrió al tratar de demostrar amplios conocimientos sobre especies chilenas en peligro de extinción, mencionando al “gato montés, el pato cortacorrientes, la mariposa de Chagual, el sapo del rulo, la ranita de Darwin, la tagua cornuda, el pingüino […]

02 de mayo, 2011

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

El Mercurio, HidroAysén y lo público: ¿Recelo a la transparencia?

Quien quiera tomar contacto con su parlamentario sólo tiene que visitar las webs de la Cámara de Diputados y del Senado, donde se informan a la ciudadanía –fotografía mediante- los correos electrónicos, teléfonos y direcciones de todos los congresistas.   Es la transparencia activa que facilita a los votantes el contacto con sus representantes en el […]

25 de abril, 2011

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Generacion de energía eléctrica ¿Soluciones a corto plazo?

Hay demasiados temas que fluyen hacia la misma dirección: generación de energía eléctrica.Los temas florecen por distintos canales; el desastre nuclear de Japón y el cuestionamiento a las plantas nucleares; Hidroaysen y la invasión a la patagonia a traves de represas; la contaminación de Ventanas y la escuela La Greda que pone al frente a […]

15 de abril, 2011

Enviado por: Pablo Torrealba

#Medio Ambiente

HidroAysén o la belleza que nos quieren arrebatar

Uno de los objetivos esenciales de las ideologías es convertirse en el único paradigma mediante el cual determinada sociedad analiza y comprende su realidad.  Son, por esencia, construcciones culturales que buscan la hegemonía, la anulación de cualquier otra forma de mirar. Es lo que hoy por hoy está ocurriendo, en alguna medida, con el pragmatismo […]

12 de abril, 2011

Enviado por: Patricio Segura

?>