En perspectiva, un reemplazo del transporte público alimentado por diesel a uno eléctrico corresponde al primer paso de una política energética que nos lleve a ser un país totalmente eléctrico, en especial soportado por la producción de energías renovables no convencionales, aunque esto último es de un aliento que implica décadas de desarrollo; sin embargo […]
Enviado por: Luis Molina
Entre la Región de Antofagasta y Atacama se encuentra el parque nacional Pan de Azúcar. Es parte de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado y administrado por CONAF. Su dimensión es de 43.769 hectáreas. La principal entrada se ubica por un desvío al norte de Chañaral, por la panamericana norte. Por la costa, el parque […]
Enviado por: Jaime Varas
Días atrás, el palacio de la Moneda fue escenario de un acto insólito: Una donación de 10 millones de dólares para la reconstrucción se convirtió en la oportunidad para que Pablo Yrarrázaval, gerente de Enersis, cuestionara el actuar de las instituciones medio ambientales durante el gobierno de Bachelet. La acción podría haber pasado a ser […]
Enviado por: Miguel Schlack
El domingo, 23 de Mayo de 2010, se cumplieron 50 años de la catástrofe sísmica más grande producida en Chile jamás, y la mayor de la que se tenga registro instrumental en el Mundo. 50 años en que el país avanzó, primero hacia la industrialización desarrollista (dentro de un período iniciado justamente luego de otro […]
Enviado por: Carlos Sierralta
El terremoto del 27 de febrero ha dejado en evidencia una gran fragilidad de los bienes y servicios que garantizan nuestro actual estilo de vida y la calidad de nuestro medio ambiente. Junto con ser esta una tragedia de enormes proporciones, es también una oportunidad para aprender de nuestros errores y construir un país sobre […]
Enviado por: Hernán Durán
El típico pueblo de Melipilla corre el riesgo de convertirse en una localidad contaminada más. se trata de un proyecto de la empresa SOPROCAL -cuyo principal dueño es el Sr. Rosaz, ligado al grupo Briones – y que considera un área de influencia de 86 has, las cuales se verán impactadas por el material particulado […]
Enviado por: EL CIUDADANO
La arrogancia humana y la cultura judeo-cristiana occidental nos llamó a apoderarnos del planeta. Hoy en la crisis planetaria del Medio Ambiente, donde el modelo de consumo, la dependencia de energía fósil (manejada por los lobbistas de grandes consorcios petrolíferos y automotrices) y en la sobrepoblación se nos ocurrió un nuevo concepto soberbio: SALVEMOS EL PLANETA!!! Los invito […]
Enviado por: Pablo Sepúlveda