#Medios

Desastres naturales, emergencias y medios de comunicación

El rol de determinados medios de comunicación es clave ante situaciones de emergencia. Es la radio, más que la televisión, por la sostenibilidad de equipos, frecuencia y alcance territorial, la que, en un país con complejidades geográficas como Chile, tiene la capacidad de cumplir en la entrega de servicios informativos con mayor fidelidad. Ejemplo de […]

11 de mayo, 2014

Enviado por: Alvaro Neira

#Medios

Foro-debates en televisión: el falso equilibrio

Parece ser un esquema prefijado: en los debates políticos en televisión existe una composición de dos miembros de la Alianza y dos de la Nueva Mayoría.  Respecto de antes del 2011, hay un avance, a saber: entre los personajes de la «izquierda» y en algunas ocasiones se incluyen miembros de una izquierda un poco más […]

09 de mayo, 2014

Enviado por: Daniel Pinto

#Medios

Reforma tributaria: del efecto líquido de la comunicación masiva

Desde que se presentó el proyecto del gobierno acerca de la reforma tributaria, el ataque de la UDI y RN (incluso de personeros de la DC) ha sido implacable. Pareciera que en la derecha política chilena la estrategia de atemorizar a la población es un arma que no temen usar. El violentismo estudiantil, la falta […]

07 de mayo, 2014

Enviado por: Daniel Pinto

#Medios

Pilar Sordo y la cultura de lo desechable

En los últimos días Pilar Sordo ha estado en la palestra de las redes sociales. Esto debido a que fue encarada por una escritora argentina en Twitter mientras almorzaba en un programa clásico de la hora de almuerzo de ese país conducido por Mirtha Legrand. Esto causó una gran cantidad de dimes y diretes en […]

06 de mayo, 2014
#Medios

¿Por qué molesta tanto Pilar Sordo?

Durante el último tiempo, en distintos círculos, cercanos y virtuales, me he topado con un tema recurrente: Pilar Sordo. Hace tres meses vivo en Buenos Aires, y la psicóloga y escritora está presente en cuanta librería de re nombre exista. Sus libros se encuentran en vitrinas, promocionados como el último best seller mundial, con su […]

06 de mayo, 2014

Enviado por: Autor elquintopoder

#Medios

Radios comunitarias: 4 años con ley, sin ley

Este domingo se cumplieron 4 años de la promulgación de la ley de radios comunitarias, que fue el proyecto “estrella” sobre comunicación de la primera administración de Michelle Bachelet. Sin embargo, a 4 años no hay ley operando y no existen concursos públicos para entregar concesiones, aun cuando en el papel se siguen haciendo. Con […]

06 de mayo, 2014

Enviado por: Raúl Rodríguez

#Medios

Daniel Zamudio, según Rodrigo Fluxá

Hay ciertas vidas que se unen indisolublemente con la forma de su muerte, ciertas muertes que en su horror tiñen toda la vida que hubo antes. Tal es el caso de Daniel Zamudio. Los medios repitieron hasta el hartazgo una sola fotografía y a partir de ella imaginamos la vida de alguien a los 24 […]

05 de mayo, 2014

Enviado por: Patricio Hidalgo

#Medios

Realidades

En estos días, uno de los canales de televisión abierta anuncia un nuevo reality show. Otro más, como si nos quedara neurona para soportar mayor drama del que nuestra propia vida presenta, y aunque muchos parecen encontrar entretención más que molestia al ver conflictos pauteados en televisión -algo que tiene razones que no ahondaremos aquí-, […]

01 de mayo, 2014

Enviado por: Roxy Sugar

#Medios

¡Que la TV chilena vuelva a pensar en los niños!

La televisión chilena actualmente es de una pésima calidad. Podría pasarles todo el día enumerando cada uno de los problemas que tiene actualmente, como la sobrepoblación de farándula y de telenovelas extranjeras, o el ya bullado caso de la excesiva duración de los noticieros, tanto los de la tarde como de la edición central. Pero, […]

20 de abril, 2014

Enviado por: Roberto Caamaño

#Medios

Una televisión pública sin mística

La gestión de Mauro Valdés al mando del directorio de Televisión Nacional de Chile será recordada, entre otros hitos, por la degradación del alto estándar de calidad al que nos tenía acostumbrados la estación televisiva pública desde la década de los 90’. Y es que diversas situaciones corroboran esta tendencia: la bullada censura al documental […]

18 de abril, 2014

Enviado por: Victor Adams

#Medios

El espectáculo trágico de Claudio Fariña

Las últimas dos semanas, entre el terremoto y tsunami del norte de Chile y el incendio que arrasó Valparaíso, hemos sido testigos, a través de la televisión abierta, no solo de los hechos informativos, también de un modelo de cobertura que genera mucha reticencia y sensibilidad en las redes sociales y que se ha basado […]

17 de abril, 2014
#Medios

La hora del planeta: Una estrategia redonda para las marcas

Pronto celebraremos nuevamente “la hora de la tierra”, evento que el último sábado del mes de marzo pretende simbólicamente hacer frente al fenómeno del cambio climático. Actualmente este evento impulsado por WWF tiene un significado mucho más amplio que el pragmatismo original de realizar un apagón para concientizar sobre el calentamiento global. Hoy se intenta […]

28 de marzo, 2014
?>