#Medios

Televisión pública perdida (¡favor RT!)

Veo muy poca televisión. Es que si hubiese un Dicom del tiempo, creo que mis antecedentes tendrían cadena perpetua en el registro. Pero en ese contexto y conviniendo que la oferta de la parrilla programática no sale de realities, teleseries y programas de “talentos”, ver televisión es una actividad que queda fuera de mi habitual rutina. […]

24 de septiembre, 2012
#Medios

Newsroom o la búsqueda cándida de rehabilitar el cuarto poder

Luego de escuchar a Obama en el cierre de la Convención Democrata, como siempre me impresiona la capacidad de redactar discursos atractivos de los equipos de campaña. Como nadie duda de la penetración de la industria narrativa estadounidens, vale la pena profundizar en una serie de HBO que tiene como leit motiv la de-construcción de […]

07 de septiembre, 2012

Enviado por: Jorge Zeballos S

#Medios

Los WikiLeaks sobre medios de Chile

* Columna escrita en coautoría con Sebastián Lacunza El conflicto diplomático suscitado por la negativa del Gobierno británico para brindar el salvoconducto necesario para que Julian Assange, líder de WikiLeaks y asilado por Ecuador, pueda trasladarse desde la Embajada de Quito en Londres hacia el aeropuerto expresa una singular combinación de factores que demuestra el […]

03 de septiembre, 2012

Enviado por: Martín Becerra

#Medios

Chao TVN

El día martes 4 de setiembre se votará en el Senado la ley corta de TVN. La comisión de Transportes y Telecomunicaciones, revisora del proyecto,  sugiere a los 38 senadores despachar el proyecto de una sola vez. De esta forma, se propone omitir una discusión detallada sobre el rol de servicio público que debería tener […]

31 de agosto, 2012

Enviado por: Jaime Mondria

#Medios

¿Por qué termina como termina la película del NO?

¿Por qué termina así, como termina, la película del «No»? Miro alrededor: ¿por qué no termina con esa larga toma/secuencia cerrada sobre nuestro protagonista llevando en brazos a su hijo y atravesando un mar de gente, la alegría en su clímax, la mañana siguiente del plebiscito, el 6 de octubre de 1988? Los dos tan […]

24 de agosto, 2012
#Medios

Enrique Ramírez Capello, ¿de dulce y de agraz?

Escribo esta columna en una rara mezcla de sentimientos: felicidad, porque el Premio Bicentenario de Periodismo Camilo Henríquez que el colegio de la orden acaba de otorgar en el día en que conmemoró el bicentenario de la profesión en Chile, recayó en un hombre de méritos: Alberto, el Gato, Gamboa. Pero, a pesar de que […]

12 de julio, 2012

Enviado por: María Eugenia Meza

#Medios

TV Digital: ¿Porqué tanto secreto en la comisión parlamentaria?

Nos enteramos por un conato de pugilato entre dos senadores, que se habían discutido las indicaciones sobre gratuidad para los contenidos que emitirá la futura TV. Y esto solo porque estuvo de por medio el gran dilema nacional: ¿podremos ver por TV digital y-ojalá en altísima definición- los partidos de «la Roja”? Por supuesto, la […]

26 de junio, 2012

Enviado por: perla Wilson

#Medios

Mundo digital, Estado analógico

“Ya no veo noticieros en TV y dejé de comprar diarios. Me informo casi exclusivamente vía redes y medios digitales”, comentaba hace poco un amigo adicto a la actualidad política nacional e internacional. Cierto es que la cantidad de usuarios de medios digitales y redes sociales crece vertiginosamente y muchos queremos ver en ello la a […]

31 de mayo, 2012

Enviado por: Bet Gerber

#Medios

TV Digital: El debate sin pantalla

En el marco de las movilizaciones masivas que cuestionan el orden instaurado en diversos terrenos, las políticas de comunicación asoman al escenario recuperado por la ciudadanía: la calle. Este sábado 26 de mayo, las organizaciones que componen la Mesa de Ciudadanía y TV Digital convocaron a una marcha por una TV de calidad y gratuita. […]

27 de mayo, 2012

Enviado por: Bet Gerber

#Medios

#TVDigitalChile: por qué marchamos este 26 de mayo

La Mesa de Ciudadanía y TV Digital es una organización ciudadana formada el año 2009 a partir de la necesidad de representar frente al Estado las demandas vinculadas al advenimiento de la Televisión Terrestre Digital en nuestro país. Su objetivo es incidir en la oportunidad que reviste este cambio tecnológico para cambiar el actual modelo […]

24 de mayo, 2012
#Medios

Los intocables de la TV

La reciente aprobación en el Congreso de la ley antidiscriminación sienta las bases, al menos teóricamente, para que en nuestro país se logre “emparejar la cancha” en todo lo relativo a los permanentes abusos y odiosidades que debe soportar un determinado universo de nuestra sociedad. Sin embargo, y a simple vista, el acontecimiento impulsor de […]

18 de mayo, 2012
#Medios

La prensa libre y una embajada

Con ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa, surgieron variadas interpretaciones sobre el momento presente. Muchas de ellas aportan una visión reduccionista de la libertad de expresión, la de la libertad de empresa, actualizada en los últimos años en una queja lastimera de grandes corporaciones mediáticas. Entre los insumos que sustentan estos discursos […]

07 de mayo, 2012

Enviado por: Luis Cuello

?>