#Medios

Comunicadora mapuche Denuncia a Chile ante la ONU

Mireya Manquepillan Huanquil, directora y representante de radio Kimche Mapu (Valle Puquiñe , comuna Lanco, región Los Ríos) , en su calidad de comunicadora mapuche, presentó una denuncia contra el Estado de Chile, ante Relatores de Naciones Unidas, por vulneración de su derecho y el de su organización a expresarse libremente. Ello, luego de que […]

27 de abril, 2012

Enviado por: perla Wilson

#Medios

Piñera, YPF y el Grupo Prisa

“Algunos medios españoles dicen que queremos robarles nuestro petróleo”, dice el humor demoledor de Página/12 de 14 de abril, en medio de los rumores previos a que el gobierno argentino anunciara la recuperación del control de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Tal cual, los principales diarios españoles que guían en estas materias a nuestro duopolio, envalentonados […]

19 de abril, 2012

Enviado por: Luis Cuello

#Medios

South Park, CNTV y el “¿quién piensa en los niños?”

Un personaje de los Simpson, llamado Helen Lovejoy o Helen Alegría tiene la costumbre que cuando hace un reclamo exclama “Pero ¿quién piensa en los niños?” (Won’t somebody please think of the children?) Pues en Chile lo hace el Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Ha multado a VTR con 600 UTM por emitir, en horario […]

04 de abril, 2012

Enviado por: Marcela Castro

#Medios

A propósito de Daniel: La muerte como reality

Cuando supe del accidente de Juan Fernández, regresaba de un viaje. En ese momento no dimensionaba la gravedad del mismo y la reacción posterior de la sociedad chilena. Días más tarde me repugnaba el olor a morbo con la muerte y su explotación comercial y mediática. Ahora con la muerte de Daniel Zamudio me ocurre […]

28 de marzo, 2012
#Medios

La construcción mediática del miedo

El 16 de mayo de 2011, la conductora del Noticiero Central de Televisión Nacional nos informa que dos adolescentes, que no superaban los catorce años de edad asaltaron y abusaron de una mujer embarazada en la comuna de Lo Barnechea. Los delincuentes además se llevaron un botín millonario en joyas.   Al día siguiente, será, […]

06 de marzo, 2012

Enviado por: Leonardo Arenas Obando

#Medios

Las malas prácticas editoriales que lesionan la democracia

¿Qué es el “buen periodismo”? Leyendo una antigua columna en The Guardian, se abordaba la visión del famoso periodista Carl Bernstein, ganador del premio Pulitzer por su trabajo en el caso “Watergate”. Cita Roy Greenslade, autor de la columna en The Guardian, una suerte de “definición” de lo que es “buen periodismo” para Bernstein: “tratar […]

26 de febrero, 2012

Enviado por: Pablo Astudillo

#Medios

Radios: la mala práctica de concentrarse

La radio, que fue vital en las horas más difíciles tras el terremoto y maremoto, y que dio amplia cobertura al movimiento educacional, vive nuevas horas por cambios en el mercado, que también trae efectos para el pluralismo y la diversidad en la radiodifusión.  Mientras las investigaciones siguen a paso firme por colusión en farmacias, […]

17 de enero, 2012

Enviado por: Raúl Rodríguez

#Medios

La movilización de las comunicaciones

Chile se movilizó y cambió. Las manifestaciones y protestas traspasaron las barreras de los medios de comunicación y fue una de las chispas que encendió en masividad y adhesión. 50 mil, 100 mil, 150 mil personas en las calles, no pudieron ser obviadas por los medios de comunicación masivos,  ni reducidas a sólo el conteo […]

06 de enero, 2012
#Medios

Las redes sociales y el desplome de la pirámide

Estamos viviendo el giro más importante en la historia de la comunicación humana desde la aparición de la escritura. Por primera vez aparece un medio que revierte la tendencia a la concentración del poder en un emisor con un número cada vez mayor de receptores. Desde los escribas hasta la imprenta, los megáfonos a la […]

02 de enero, 2012

Enviado por: Mauricio Tolosa

#Medios

De periodismo liberal y periodismo con agenda

Ha pasado un año desde la batahola que se armara a fines de 2010 producto de las piezas promocionales de la, en ese entonces, nueva campaña de HidroAysén.  Ésa de las complicaciones en el pabellón por culpa del repartidor de pizzas que toca el timbre, de la fábrica que paraliza porque una mujer prende la […]

19 de diciembre, 2011

Enviado por: Patricio Segura

#Medios

Frecuencias radiales: un bien público mal repartido

He visto con estupor como en Chile la desigualdad se expresa en los medios de comunicación  y más específicamente en la distribución de frecuencias de  radios. Hace un par de días, una nota de TVN volvía a reducir el rol de las radios comunitarias a un lugar social secundario, situándolas  bajo el estigma de “pocas, pequeñas […]

22 de noviembre, 2011

Enviado por: Pía Matta

#Medios

El acierto de ¿Por qué en mi jardín?

Estos días leo en las redes sociales una y otra palabra amable para la evaluación del reciente programa de TVN. Qué bien. Sin duda, se trata de un acierto. En la teoría una TV es pública cuando se hace cargo reflexivamente de la cosa pública, valga la redundancia. Y eso es este programa: un aporte […]

17 de noviembre, 2011

Enviado por: Hernán Dinamarca

?>