Vivo en la actualidad en Estados Unidos por razones de estudios, pero enterarme del alza de $300 en el kilo de pan en Chile, me produjo una indignación tremenda. Traté de explicarme por qué y recordé que en nuestros días de máxima pobreza en mi casa, el pan estaba racionado a uno por persona. Éramos […]
Enviado por: Sigrid Huenchuñir
En este espacio que nos da la oportunidad de ejercer una suerte de derecho a protesta, he escrito dos columnas referentes a lo que he llamado el “bullying editorial”. La primera de ellas se centró en el matonaje editorial en torno al tema de la oposición ambiental: una serie de columnas y secciones editoriales plagadas […]
Enviado por: Pablo Astudillo
Chile crece económicamente y su capital, Santiago, claramente es el fiel reflejo de ello. Como señal inequívoca de progreso en todo el orbe se encuentra la vialidad del país. El hecho de tener modernas carreteras, tanto interurbanas como urbanas, hace de esta ciudad algo que se llamado moderno. Sin embargo, bajo mi perspectiva es necesario […]
Enviado por: Nicolas
Yo no soy un experto en comunicaciones. Tampoco soy un estudiante de una carrera afín. Soy un común y silvestre consumidor de medios en los cuales, dependiendo el estado de ánimo, uno busca entretención o informarse. A propósito de la discusión sobre el proyecto de ley de TV digital, varios datos han sido revelados. Por […]
Enviado por: Leonel Bustos Barbé
(Carta dirigida a un hipotético Director o Editor de un periódico) Señor Director: Espero que entienda que la labor de un editor al mando de una sección de cartas es tan importante como la de un diario de masiva circulación nacional y visibilidad electrónica. Implica necesariamente mantener una actitud mesurada, ecuánime e imparcial hacia los temas […]
Enviado por: Pablo Astudillo
Pasan los días y se mantiene el impacto de aquella hora del domingo, en que James Hamilton contó su historia en Tolerancia Cero. Ese día se rompió un velo, surgió una nueva comprensión de situaciones de abuso a las que han sido sometidos muchos cristianos creyentes por pastores que manipularon la confianza incondicional que surge […]
Enviado por: Mauricio Tolosa
Ayer fueron detenidos durante varias horas, por Carabineros de Chile, unos jóvenes que caminaban con carteles y banderas por el Paseo Huérfanos. Sí, leíste bien, caminaban por un paseo peatonal. No estaban cortando el tránsito, no se habían tomado la calle: caminaban por un paseo peatonal. Algunas horas más tarde otros jóvenes fueron reprimidos […]
Enviado por: Mauricio Tolosa
Ayer, entre las noticias revueltas de Dichato, de marinos en las calles, de los detenidos que eran 30 y después 8 y al final no supe, de los numerosos helicópteros revoloteando, del presidente que “llegó en son de paz”, escuché pero deje pasar, algo básico relacionado con el derecho a la comunicación: un señor que […]
Enviado por: Mauricio Tolosa
Hace dos días caminando por el barrio Santa Isabel, y esquivando la frondosa publicidad de las empresas constructoras que han sabido aprovechar las facilidades del Plan Regulador de la comuna de Santiago, me encontré con un carro de bomberos a la salida de uno de las nuevas construcciones de mi calle. Eran cerca de las […]
Enviado por: Jorge Inzunza
El estereotipo septiembre 11Desde el atentado a las Torres Gemelas del 11 de Septiembre de 2001, los medios de comunicación internacionales habían profundizado en los prejuicios y estereotipos que mostraban la imagen de un mundo árabe homogéneamente violento. Esto parecía asociado a una especie de “psiquis islámica” intrínsecamente sectaria e intolerante, que había llevado a […]
Enviado por: Mauricio Tolosa
Cuando sentados frente a sus teclados convocaron a la manifestación por la dignidad y la decencia, ¿Creerían, aquellos muchachos del grupo de Facebook “Todos somos Khaled”, que efectivamente estarían girando la llave que cambia el mundo? Uno de los sellos más esperanzadores del movimiento de Egipto, fue la no violencia, los cientos de miles de […]
Enviado por: Mauricio Tolosa
Los dos minutos captados por un aficionado con la cámara de video de un teléfono celular, constituyen una síntesis visual admirable de la revolución del mundo de las comunicaciones y la política que estamos viviendo. En la pantalla vertical se ve una multitud móvil de pequeños ciudadanos apuntando las cámaras de sus teléfonos celulares hacia […]
Enviado por: Mauricio Tolosa