Hemos observado el último debate presidencial de ANATEL. Los medios han comentado, profusamente, lo acontecido en este evento; pero, ninguno, respecto a los periodistas encargados de formular las preguntas a los candidatos. Durante el día, en distintos informativos, el presidente de ANATEL destacó que los comunicadores tendrían 15 segundos para formular sus cuestiones; y, los […]
Enviado por: Juan Pablo O'Ryan Guerrero
Después de ver la franja política, me dieron ganas de ver las noticias, no sé, supongo que me cansé de pensar y quise intoxicarme un rato con información irrelevante exagerada y sobredimensionada, por ratos siento que es la única manera de conectarme con los ciudadanos a pie, en fin, tras media hora tratando de vincularme […]
Enviado por: YoAquilesBailo
TVN vive sus horas más críticas. El canal estatal ya no soportó su régimen de patrimonio propio que ha llevado durante un poco más de 20 años, y a la hora de escribir esta columna, es incierto si el Congreso finalmente dará luz verde a la inyección urgente de recursos que necesita para subsistir cumpliendo su rol pluralista como medio público. […]
Enviado por: Sebastian Sandoval Nuñez
Es imposible no preguntarse qué hace realmente Sergio Melnick en televisión hoy. Aunque su recorrido por diferentes canales de tv durante los 90’s hasta fecha ha sido prácticamente incesante recién ahora, gracias al veto público generado por Beatriz Sánchez a su figura en el programa En Buen Chileno de Canal 13, el interés por descubrir […]
Enviado por: Claudio Villalobos Barrera
El diario La Segunda del día 25 de julio en la página 29 apareció un extenso artículo titulado «La vieja formula del ocultismo se toma una vez más la TV», pensé, mi madre me habría dicho «esos son cuentos de gente de campo» algo que sabía muy bien ya que vivió casi toda su niñez […]
Enviado por: Fernando Frias
Con sorpresa hemos experimentado el poco respeto que Canal 13 tiene por su teleaudiencia. En efecto: el Lunes 10/07/17- dentro de la tanda comercial del noticiario Tele13 – nos enteramos que la serie:»Kosem: La Sultana» programa transmitido desde hace un tiempo Lunes y Martes a las 22:30 se emitiría a continuación de un nuevo espacio […]
Enviado por: Juan Pablo O'Ryan Guerrero
Hace algunos años escribí algo sobre los “Ejércitos de la Noche” y cometí el grueso error de atribuir el termino a Carl Sagan, cuando en verdad es el título del último capítulo del libro “X representa lo desconocido” de Isaac Asimov, según Asimov son los “proveedores de sandeces, vendedores al por menor de mala comida […]
Enviado por: Fernando Frias
Espías del Amor, Morandé con Compañía, La Jueza, Manos al Fuego y un sinnúmero de realities forman parte de lo que comúnmente consumimos los telespectadores chilenos. Programas que no enriquecen, no educan, no fomentan, ni buscan mejorar la condición humana, en el más amplio sentido de la palabra. Lo más nefasto es que llegan a […]
Enviado por: Virginia
Cuánto quisiéramos quienes habitamos el socialismo chileno que los argumentos que hemos esbozado para defendernos de las acusaciones que nos hiciera Mega tengan efectos en la ciudadanía. Argumentos hay muchos y han sido expuestos en los mismos medios de comunicación, tales como: «que la decisión fue tomada el 2003 por una comisión de los mejores […]
Enviado por: Antonio Ahumada
Hace unos días, uno de los empresarios más acaudalados de nuestro país, Andrónico Luksic Craig, hizo noticia por un comentario que emitió durante la última junta de accionistas del grupo Quiñenco, el consorcio empresarial que preside y que constituye la filial matriz del Grupo Luksic. En dicha ocasión, dijo que le gustaría “comprar más radios”, […]
Enviado por: José Navarrete
Siempre he tomado el asunto de mi estatura de forma positiva, pero últimamente lo he analizado más a fondo y es notorio que la sociedad ayuda a que se sigan creando estereotipos y conceptos errados sobre las personas de talla baja, porque sí, prefiero utilizar ese concepto al auto referirme o al tratar a otra […]
Enviado por: Anahí Chacana
Cada día, los medios de comunicación citan opiniones de expertos en relación con diversas materias y se refieren a estos expertos como economistas, historiadores, politólogos, etc. Pero resulta que estos expertos, muchas veces, han obtenido una licenciatura o incluso un magíster en el área respectiva, pero no han publicado ningún artículo académico o libro sobre […]
Enviado por: Cristian Mancilla