#Medios

Dr. Soto, la glándula pineal y el afán de ganar dinero

Pineal o epífisis, es una glándula que fue considerada por mucho tiempo un órgano vestigial, pero hoy sabemos que su función es producir la hormona melatonina, la encargada de regular el ciclo de vigilia y sueño. Se ubica entre los hemisferios a la altura de la frente. No es exclusiva de nosotros, también los peces […]

05 de abril, 2017

Enviado por: Fernando Frias

#Medios

Las noticias falsas

Robert Kennedy Jr., en conferencia de prensa hace algunas semanas, luego de exponer 240 estudios científicos que mostraban la relación entre la intoxicación por mercurio y los síntomas similares en niños con espectro autista, se preguntó a sí mismo y les preguntó a los periodistas por qué ningún medio cubrió la confesión del Dr. William […]

13 de marzo, 2017
#Medios

Información en épocas de emergencia: ¿De quién es la responsabilidad?

El debate ha sido intenso. A la ya tradicional discusión sobre los medios de comunicación y su rol social, en especial en situaciones de emergencia como la que vivimos por estos días, se ha sumado la reflexión sobre la responsabilidad de los ciudadanos en la difusión de informaciones falsas o alarmistas. Desde la Presidenta Michelle Bachelet […]

30 de enero, 2017

Enviado por: Patricio Segura

#Medios

Jorge Sharp y el autoritarismo de cierta prensa

La sola idea de Jorge Sharp de pedir respeto por las familias que se vieron afectadas por el incendio en Valparaíso, el fin de semana recién pasado, fue visto por los medios de comunicación como un “atentado a la libertad de expresión”, como tanto les gusta decir últimamente ante cualquier medida que atente en contra […]

05 de enero, 2017
#Medios

Sharp y el veto a los medios: Pongámonos serios con el debate

Está bien cautelar el derecho a informar y abogar por la libertad de prensa. Dicho ejercicio fomenta una sociedad pluralista y democrática. Sin embargo, avalo la decisión del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, al expulsar de los albergues de emergencia a los medios de comunicación, cuya cobertura se centra –básicamente- en la exhibición sin límites […]

05 de enero, 2017

Enviado por: Matías Gazitúa Meli

#Medios

Cuéntennos más historias de crímenes y criminales

Tuve la fortuna de cruzarme en una conversación interesante, de tres personas, acerca del crimen y la historia de chile. Uno de estos tres fue interrogado luego sobre cómo aborda hoy la prensa escrita, y los medios en general, la criminalidad. Las conclusiones no fueron positivas. La prensa hoy logra un desempeño mediocre a este […]

08 de diciembre, 2016

Enviado por: Antonio Ahumada

#Medios

Sodimac en días de la posverdad

De moda se puso la posverdad. Luego que el Diccionario Oxford la declarara palabra del año, múltiples artículos se han escrito en su nombre. Es la visibilización de que, como ella misma alude, muchas verdades no son más que una construcción social y da lo mismo su sustento en la realidad. El primer convencido convence […]

06 de diciembre, 2016

Enviado por: Patricio Segura

#Medios

Prensa y código de aguas: ¿Y el debate dónde está?

Las guerras, en el futuro, serán por el agua. Sin su presencia no existiría vida en el planeta. Sin alimento, el ser humano puede sobrevivir cerca de un mes. Sin agua, solo un par de días. Son estas algunas de las frases que recurrentemente se expresan sobre el lugar del agua dentro de los elementos […]

15 de noviembre, 2016

Enviado por: Patricio Segura

#Medios

Medios de comunicación: Una más de las mil caras de la concentración

No es bueno caricaturizar. Tampoco demonizar fenómenos consustanciales a la existencia, tanto humana como de otras especies. Inoficioso es exigir la erradicación de características fundamentales a toda organización, porque la realidad está hecha más de claroscuros que de cerradas noches o radiantes días. Pero así como la idea polar no puede ser una aspiración, también […]

11 de octubre, 2016

Enviado por: Patricio Segura

#Medios

Sacando provecho de Garay

Garay resulto ser igual al Yin y el Yang, el Yin podría ser la faceta que todos conocimos, con sus explicaciones y críticas al modelo económico. Él tiene la rara cualidad de explicar la economía en un lenguaje que podía ser entendido hasta por el más ignorante y esto también lo convertía en un buen profesor. […]

05 de octubre, 2016

Enviado por: Fernando Frias

#Medios

La Mañana de Chilevisión refuerza la creencia en fantasmas

El pasado 19 septiembre haciendo zapping me llamó la atención el matinal “La Mañana” de Chilevisión, estaba dedicado al tema de los fantasmas, y recordé el artículo de LUN sobre el alto porcentaje de personas que creen en ellos. El Matinal no hacía ningún cuestionamiento contra la existencia de los fantasma, más aún, por los […]

21 de septiembre, 2016

Enviado por: Fernando Frias

#Medios

La prensa del establishment altera las noticias

El pasado viernes 2 de septiembre de 2016 el diario Pulso se refirió al acatamiento, por parte del Seremi de Vivienda y Urbanismo, del fallo de la Corte Suprema del 30 de mayo de 2016, rol Nº 25.979-2016, que ratifica el fallo anterior del 13 de abril de 2016 de la Corte de Apelaciones de […]

08 de septiembre, 2016

Enviado por: Patricio Herman

?>