#Política

Que todo cambie para que nada cambie

En ciencia política se suele llamar «gatopardista» o «lampedusiano» al personaje que inicia una transformación política revolucionaria pero que, en la práctica, solo altera la parte superficial de las estructuras, conservando el elemento esencial del poder. Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie (se vogliamo che tutto rimanga come è, bisogna […]

10 de octubre, 2023

Enviado por: teresa maffei rojo

#Política

El presupuesto se debe debatir pensando en la gente y no en intereses

El Presidente Gabriel Boric anunció el jueves pasado el Presupuesto 2024, cuya discusión se inició esta semana. Se calcula que el incremento de las partidas presupuestarias será de un 3,5%, lo que significa una expansión del gasto fiscal con una mirada reactivadora en lo que se refiere a la economía del país. Más allá de […]

05 de octubre, 2023

Enviado por: Bancada Senadores PS

#Política

Romper el estancamiento

Amigos y amigas, nos acercamos a pasos agigantados a un nuevo desafío electoral. Esta vez será un nuevo plebiscito constituyente, a efectuarse el domingo 17 de diciembre. Esta semana, se advertía que, de no conseguirse los tres quintos en el consejo constitucional, para aprobar la propuesta final, no existiría texto a plebiscitar, y por tanto […]

04 de octubre, 2023
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

Recordemos que semanas antes del plebiscito de salida del 4 de septiembre de 2022, la derecha clásica en pleno, en su estilo y cautelando su visión mercantilista, se plegaba al concepto de Estado social democrático de derecho. El propósito era claro. La idea de Estado social había ganado un amplio respaldo en adhesión social y […]

02 de octubre, 2023

Enviado por: carlos cerpa

#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

Las últimas declaraciones de Sebastián Piñera, con respecto a la crisis chilena de 2019, fue causal de polémica, ya que emitió una tesis anticomunista y carente de sustentabilidad  jurídica- social. «Un golpe de Estado innovador», fue la alusión directa e incluso, imputación arbitrarias a una congregación masiva ciudadana que  manifestó su legítima indignación  y protesta ante […]

02 de octubre, 2023
#Política

1,2,3 grabando

Una frase que escuché muchas veces de personas ligadas al mundo artístico o periodístico previo a  comenzar a grabar ya sea en una cinta o cassete, ahora en el celular u otros medios digitales o antes de utilizar un micrófono para dirigirse al distinguido público. Esta simple expresión permite, por una parte templar la voz […]

26 de septiembre, 2023

Enviado por: EDUARDO BURLE

#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

“Nosotros somos las palabras que cuentan lo que somos” E. Galeano Ya han pasado cinco décadas desde ese triste martes 11 de septiembre de 1973. Y aunque recién tenía tres años, recuerdo perfectamente haber sentido la preocupación de mi madre y la inquietud de mis hermanos mayores. Tiempo después supe que el nombre y la […]

25 de septiembre, 2023

Enviado por: Bancada Senadores PS

#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

Existen organismos que cumplen el propósito de nivelar las relaciones entre distintos sectores de la sociedad defendiendo al eslabón más débil y son indispensables cuando las diferencias de poder son abrumadoras, por ejemplo, un sindicato empareja la relación entre trabajador y empresario o administrador de empresa. El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) hace los mismo, […]

13 de septiembre, 2023

Enviado por: Fernando Frias

#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. Lo cierto es que muchos chilenos lo pasamos mal bajo el gobierno de la UP y me parece un […]

12 de septiembre, 2023
#Política

Los presidentes no marchan

Las repúblicas democráticas tienen espacios claros establecidos por normas claras de participación, representación y ejercicio del poder. O al menos así debería ser. Un Presidente, una vez en el poder, al ser representante de esta República, deja de usar todos los otros espacios que podía usar como ciudadano común, ya sea marchando o reclamando en […]

12 de septiembre, 2023
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe

En la historia política de Chile, la dictadura militar liderada por Augusto Pinochet representa una herida profunda que aún no ha sanado por completo. Aunque han pasado décadas desde aquel oscuro período, el negacionismo persistente de los horrores perpetrados durante la dictadura sigue siendo una afrenta a la memoria colectiva y una amenaza para la […]

11 de septiembre, 2023

Enviado por: Diego Verdejo Cariaga

#Política

Los 50 años en Chile: Entre la tibieza y el desparpajo

Septiembre inicia, y con ello el eterno y tormentoso recuerdo de lo que fue, lo que pudo ser y lo que no será. Se comienza, y era que no, con el recuerdo (y celebración para algunos grupos) del triunfo del candidato de la Unidad Popular, Salvador Allende, en las elecciones del 04 de septiembre de […]

11 de septiembre, 2023
?>