Los problemas de la democracia, se solucionan con más democracia y esto lo podemos traducir básicamente en institucionalidad, diálogo y consenso político. Estando ad portas de la conmemoración de los 53 años del sólido y magno triunfo electoral de la unidad popular y de igual manera ha concurrido un año ya desde del triunfo del rechazo, […]
Enviado por: Erick A. Astorga Arancibia
Si se tuviera que investir este 2023 con alguna etiqueta, apostaría por la de retroceso. Las conmemoraciones por los 50 años del golpe de Estado, que inició la dictadura cívico-militar de Pinochet, han dado pie no sólo para recordar la historia sino que han impulsado un revisionismo que se pasa varios pueblos en lo que […]
Enviado por: Patricio Segura
Pareciera que la negación de un sector social a reconocer las violaciones de DD.HH. y su relación con la dictadura sangrienta ocurrida en Chile entre el año 1973 al 1989, ha sufrido un aumento significativo de manera aparente, en comparación, con la conducta social de las décadas pasadas, después de la dictadura, en donde no […]
Durante siglos la violencia sexual en contra de las mujeres fue considerada como normal en los conflictos políticos y armados. En la mayoría de los casos, este tipo de violencia se usó contra mujeres y disidencias sexuales, aunque también ha afectado a hombres. A nivel internacional, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se ha […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
La cordillera de la región de Los Ríos es conocida por tener hermosos paisajes. La llegada a la localidad de Puerto Fuy vía Neltume o la vista de los cerros que rodean el Lago Ranco por la comuna de Futrono son destinos turísticos codiciados por miles de personas alrededor de todo el mundo. Sin perjuicio […]
Enviado por: Bancada Senadores PS
Millones son las víctimas causadas por el abandono de políticas esenciales. Guatemala se encuentra hoy a las puertas de un golpe de Estado, el cual se ha venido gestando de manera solapada desde el palacio presidencial y las más altas instancias de sus instituciones. Las maniobras conducentes a la situación que hoy vive ese país […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Pretender que todos tengamos el mismo relato sobre los hechos que desencadenaron la tragedia que vivió nuestro país a partir del golpe de Estado de 1973, que tengamos el mismo juicio acerca de la inevitabilidad o evitabilidad del mismo, que sintamos el mismo escozor ante los crímenes posteriores e incluso, acerca del gobierno de 17 […]
Enviado por: Carlos Alberto Delgado Álvarez
El ambiente político y social está tan polarizado que llega a situaciones absurdas, el mejor ejemplo es el efecto causado con la frase: «Teillier murió como un hombre digno (…) hay otros que mueren de manera cobarde para no enfrentar a la justicia«, dichas por el presidente Boric, que ofendió profundamente y fueron rápidamente atacadas […]
Enviado por: Fernando Frias
En España, de no haber mediado la intervención del rey Juan Carlos I, en su calidad de comandante en jefe de las fuerzas armadas, el cuartelazo del 23 de febrero de 1981 pudo haber derrocado al régimen democrático, iniciado en 1977 después de la muerte del dictador Francisco Franco. A partir de la frustración de […]
Enviado por: Eduardo Saavedra Díaz
A medida que nos acercamos al umbral de los 50 años desde el fatídico golpe de Estado de 1973, surge una pregunta inevitable: ¿cómo reconciliarnos con una parte de nuestra sociedad que se empeña en minimizar y negar los horrores del pasado? Los llamados a la reconciliación deben trascender las palabras vacías y adentrarse en […]
Enviado por: Mayer Pincheira Bahamóndez
La actual crisis que generó el sistema frontal en la zona centro sur puso en relevancia nuevamente el rol de los militares en situaciones de catástrofe. No pocas autoridades hicieron eco de la falta de despliegue de militares en las zonas afectadas por las inundaciones, pero ¿es parte del rol de las Fuerzas Armadas actuar […]
Enviado por: Sebastián Sánchez González
En una entrevista publicada por el diario “La Tercera” Katherine Montealegre, abogada y lideresa de la formación de cuadros jóvenes de la UDI “Nuevas Generaciones”, insiste de forma pertinaz en la justificación a través del contexto del quiebre democrático que provocó el golpe de Estado por parte de las FFAA contra el gobierno legítimamente constituido […]
Enviado por: Fernando Rosas Carrasco