La democracia, en general, es el sistema político que hemos logrado acordar y pactar para reemplazar formalmente al Estado de guerra natural o de todos contra todos que nos planteó Hobbes, hace más de cuatro siglos atrás. Y para lograr terminar con ese Estado de guerra natural hobbesiana se debió acordar un mínimo, una garantía […]
Enviado por: Fernando Rosas Carrasco
Durante décadas hemos acusado, sospechado, o presenciado desfalcos, desórdenes administrativos, y falseamiento u ocultamientos de los aspectos económicos de las gestiones de diferentes organismos y organizaciones, tanto públicas como privadas. Que abarcan a las fuerzas armadas y a las de orden, a municipalidades, gobernaciones, bomberos, partidos políticos, asociaciones deportivas, a diversas organizaciones sin fines de […]
Enviado por: Jaime Sierra Bosch
En Chile nuestra historia en el territorio es poco explotada por la ciencia política al ser un elemento que constituye un Estado, no he encontrado politólogos que expliquen estos conceptos en lo especifico, bajo mi opinión están centrando sus análisis en relación con el poder y las campañas políticas, cuestión que no niego que sea […]
Enviado por: Ricardo Quintanilla Osses
Las dos derrotas electorales vividas por las coaliciones de gobierno, una el 4 de septiembre de 2022 y la más reciente el pasado 7 de mayo, han dado nuevas ínfulas a la derecha local para mantener el status quo y, de ser posible, volverlo irremediablemente conservador. En lo económico, ello se expresa en la acérrima […]
Enviado por: carlos cerpa
La difícil situación que estamos viviendo, producto de los temporales, amerita tratar de entender sus causas para evitar que vuelva a ocurrir, pero teniendo presente que estamos enfrentando un tema complejo, de difícil entendimiento, y acompañado del enigmático cambio climático global que hace muy difícil hacer proyecciones certeras. Hace unos meses, al inicio del invierno […]
Enviado por: Hernán Durán
Era cuestión de tiempo que volviera a las portadas de los medios nacionales un escándalo relacionado con dineros públicos. Ahora le tocó al Frente Amplio y al gobierno ser investigados por el manejo de platas, por asignaciones a una curiosa Fundación llamada Democracia Viva. ¿Por qué digo que era cuestión de tiempo? Pues porque siempre […]
Enviado por: Francisco Mendez Bernales
Lo siguiente es una propuesta de política pública. Considerando: Se debe resguardar la salud de las personas. Debe protegerse la salud de cada uno y cada uno debe proteger la salud de los demás evitando ser vector de contagio. Ante todo, debería establecerse un plazo de uso, consistente en una fecha de inicio, para una […]
Enviado por: Jaime Sierra Bosch
En el marco de un encuentro de carácter reservado el presidente de la República, Gabriel Boric, sostuvo una reunión en el Palacio de Cerro Castillo de Viña del Mar con los parlamentarios de las regiones –Bío Bío y Araucanía- donde se han producido acciones terroristas que siembran inseguridad y ponen en jaque el imperio del […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Al momento de escribir esta columna, hemos conocido cuatro casos sumamente lamentables de fallecimiento de lactantes por efecto del virus sincicial, durante los primeros días de junio últimos, los cuatro en la Región de Valparaíso. Junto con mi esposa, somos usuarios del metro de Santiago, y eventualmente de los autobuses de la red de transporte, […]
Enviado por: Jaime Sierra Bosch
Han pasado varios días desde la segunda cuenta pública del presidente Boric y aún hay mucho que analizar. En primer lugar, me remontaré a la cuenta pública del año pasado. En ese momento había mucha expectación en el mundo de los derechos humanos de saber cómo se iban a materializar los compromisos planteados en el […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
La mala reputación de la política procede de la falta de visión de quienes la ejercen. El ejercicio de la política no es sucio por sí mismo; su aura contaminada y opaca ha sido producto de un mal desempeño de quienes poseen la autoridad para tomar decisiones que afectan a la comunidad a la cual […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Vi una 20 veces The Wall de Alan Parker y disfruté la música de Pink Floyd. Cada escena, como la que el personaje se convierte en un símbolo de intolerancia con dos martillos cruzados en su brazo. Me encantó como simbolismo de la opresión y como los intolerantes podrían hacer de este mundo un lugar […]
Enviado por: Zarko Pinkas-Ramírez.