Herodes mandó a Pilatos, Pilatos mandó a su gente, y que no obedece en la línea de mando, … ¿En qué pillaron al Mago? – ¿Qué puede ser tan fuerte como para que intervenga una diputada y una generala? No parece verosímil que se tratara de un simple control de identidad, puedo que un mago […]
Enviado por: Jaime Sierra Bosch
Resulta clave tener presente que el incendio es un síntoma, un episodio que nos posibilita poder generar acciones perentorias y así ha sido en la historia de nuestro país. Siempre las catástrofes nos han posibilitado la regeneración de nuestras políticas públicas de prevención, mitigación y acciones requeridas ante la emergencia. En breves palabras, somos una […]
Enviado por: Fabián Lizana Vásquez
Amigos y amigas, la semana pasada, dejamos atrás por fin, la etapa más álgida de los incendios en las regiones del Maule, Biobío y La Araucanía. Ahora, las preocupaciones de los hogares chilenos, se vuelcan al retorno a clases, las compras de útiles y uniformes. La vuelta al colegio, que ya se inició el pasado […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
En medio de un periodo en extremo complejo, el Presidente Boric enterara un año desde que asumiera el control del gobierno, el pasado 11 de marzo de 2022. Ha sido este un primer año plagado de demandas sociales insatisfechas, con una economía a medio andar tanto debido a causas estructurales internas como debido a los […]
Enviado por: carlos cerpa
Hasta hace unos años atrás, el fin del verano en Chile, y la antesala del regreso a clases escolares, estaba marcado por el Festival Internacional de la canción de Viña del Mar, es decir, el Festival de Viña. Dentro de los ritos de fin del verano, había que ver el festival en la TV, o […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Ante esta auténtica ratonera en que nos tiene atrapados la clase política con su “Acuerdo por Chile”, creo que los ciudadanos debemos actuar con extrema prudencia y suspicacia en la toma de las decisiones que se avecinan. Parto por reconocer que no tengo una decisión tomada al respecto: aún no sé si me abstendré o […]
Enviado por: Rafael Cárdenas
En otra oportunidad los suscritos comentaron la necesidad de un esfuerzo político ideal para enfrentar el tercer tiempo constitucional tras el fracaso del segundo (el primero, denominado bacheletista; el segundo, post estallido social), esto es, formalizar de cara al 07 de mayo una única lista electoral que permitiese mayores grados de elegibilidad al interior del […]
Enviado por: José Orellana Yáñez
“Hoy día, Pinochet ha firmado un decreto que me priva de mi nacionalidad. Este es un día importante para mí. Un día dramático en mi vida, en que la acción de los generales fascistas me hace sentir más chileno que nunca. Porque nosotros somos los verdaderos chilenos, en la tradición de O’Higgins, Balmaceda, Neruda, Gabriela […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Se entiende perfectamente que el Acuerdo por Chile es solo un esqueleto al cual mas tarde se le agregara carne y sustancia hasta obtener una figura. Aun así, podemos vislumbrar contornos de esa figura por estar definida dentro de un marco determinado por los puntos que componen el acuerdo. Evidentemente, este acuerdo es el resultado […]
Enviado por: Rafael Alfredo Cerpa
Desde mediados de los 70 del siglo pasado Chile pone en marcha la escuela económica neoliberal. País doblemente pionero, tanto en la implementación autoritaria del neoliberalismo pinochetista, como en su gestión los últimos 24 años, de 32 de posdictadura, por la centroizquierda, que logra articular una cuadratura del círculo con una operación virtuoso de políticas […]
Enviado por: Jaime Vieyra Poseck
Siempre he sentido un placer por las críticas que buscan cambios basados en argumentos intelectuales solidarios en sociedades marginadas por los poderes fácticos y sus esbirros de las castas políticas. Pero hay que ser intolerante cuando las críticas sociales nacen como parte de una mentira. Pienso en Goebbels, Ministro de Propaganda de la Alemania Nazi, […]
Enviado por: Zarko Pinkas-Ramírez.
Hace ya 106 años, un 10 de febrero de 1917 nacía en la ciudad de Santiago de Chile, Héctor Barreto Ibáñez, figura señera de la entonces Federación de la Juventud Socialista de Chile, que en los años treinta se enfrentaban en las calles al emergente nacismo criollo que inspiraba en el Partido Nacional Socialismo Alemán, […]
Enviado por: Luis Pizarro Huircaleo