#Política

¿Individualización o acción colectiva? Revuelta de 2019, proceso constitucional y rechazo

Los últimos años en Chile han sido bastantes convulsos, marcados por muchísima efervescencia social que se materializó en octubre de 2019 con gran cantidad de manifestaciones, las que se caracterizaron, en general, por ser pacíficas, tener un sinfín de demandas que iban desde mejorar las pensiones hasta tener una relación institucional más amable con el […]

09 de septiembre, 2022

Enviado por: Jose Cembrano Rojas

#Política

El Rechazo y el apoyo en los sectores populares ¿Qué pasó?

Aunque las encuestas ya pronosticaban un triunfo del Rechazo, nadie preveía que fuese por un aplastante 62% de los votos. Muchos esperaban que los sectores urbano-populares apoyaran significativamente la opción del Apruebo y que esto permitiera la victoria de esta opción. Sin embargo, en el proceso con mayor participación de la historia de nuestro país, […]

09 de septiembre, 2022

Enviado por: Javier Soto Quezada

#Política

Fuimos por lana y salimos trasquilados

Como consecuencia de la contundente derrota de la opción a la que adhería el gobierno en el plebiscito de salida, no obstante que los análisis abundan, no por ello me abstendré del mío. Acá va. Sin duda que la derrota cuesta asimilarla y comprenderla en toda su magnitud. Lo más fácil es achacarla a factores […]

09 de septiembre, 2022

Enviado por: Rodolfo Schmal

#Política

El cambio de variable en el Proceso Constitucional

El proceso fue así, para los términos de esta redacción. Se aprobó mediante plebiscito que hubiera una nueva Constitución. Se fijaron normas, tales como que fuera una Convención Constitucional la unidad redactora y que se partiera desde una hoja en blanco. También se designó la existencia de escaños reservados para mujeres, con la paridad, y […]

09 de septiembre, 2022

Enviado por: Rolando Saldías

#Política

Nueva Constitución: la tercera es la vencida

En 1822 ,  para consolidar el proceso de Independencia de Chile, y para intentar calmar los ánimos de descontento de los políticos con O’Higgins, se llamó a la elección de una Convención Preparatoria de 32 diputados para escribir una nueva Constitución. El texto aprobado en octubre de 1822 dice que el Gobierno de Chile será […]

09 de septiembre, 2022
#Política

La ceguera de la élite financiera

Pablo Eguiguren (ingeniero comercial PUC), director de políticas públicas del think tank “Libertad y Desarriollo” publicó el pasado 30 de agosto una columna de opinión en el Diario Financiero que, para mala fortuna de su autor, la tituló “Malditos 30 años” y que es replicada en el sitio web del centro de pensamiento al que […]

09 de septiembre, 2022
#Política

El debate constitucional está más vivo que nunca

Los ojos del mundo estaban puestos en Chile. Estábamos siendo observados, y con justa razón: se plebiscitaba la aprobación o el rechazo a la propuesta Constitucional elaborada por la Convención luego de un año de trabajo. En un proceso inédito, se escribió una nueva carta magna con convencionales elegidos democráticamente, el que contó con escaños […]

08 de septiembre, 2022

Enviado por: Roberto Muñoz Osses

#Política

Despotismo ilustrado versión milenial

“Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”… Esta frase, sacada de alguna olvidada clase de historia, parece cobrar, sorpresivamente, vigencia en el siglo XXI que vivimos. El proceso constituyente que se ha desarrollado en nuestro país parece haber evidenciado que muchos autodeclarados defensores del pueblo y sus Derechos, parecen desconocer por completo lo que […]

08 de septiembre, 2022
#Política

El Dia del Rechazo

Se ha iniciado un nuevo ciclo político, con un contundente triunfo de la opción Rechazo. Se respeta  la soberanía popular en las buenas y en las malas y sin un atisbo de  duda. Procede además destacar la impecabilidad del acto electoral conducido por el Servel. Habrá que desentrañar, por otro lado, las causas que condujeron […]

07 de septiembre, 2022

Enviado por: carlos cerpa

#Política

Es más profundo de lo que creemos

Con el paso de los días, el amargo sabor del domingo, se ha diluido y se han abiertos los espacios para profundizar en las reflexiones para comprender este sorprendente resultado. La derrota no fue inesperada. No solo las encuestas, desde hace meses atrás, sistemáticamente enunciaron la derrota, sino que también, la calle nos los decía. […]

07 de septiembre, 2022

Enviado por: Alfonso De Urresti

#Política

Nos equivocamos

La toma de la Bastilla opaca otro evento que se inició en mayo de ese mismo año: los Estados Generales, un encuentro para intentar salvar las finanzas del país conformado por 1/3 del clero, 1/3 de la nobleza y 1/3 de ciudadanos. A poco andar, mentes como Dantón, Robespierre o Desmoulins se dieron cuenta que […]

06 de septiembre, 2022

Enviado por: Henry Miller

#Política

Después de la borrasca

Uno de los motores fundamentales de los movimientos sociales y ambientales ha sido la participación.  El involucramiento de la ciudadanía en los temas colectivos, en el construir en conjunto el devenir de la sociedad de la que se es parte. Del derecho a opinar, vinculantemente, en las decisiones que le afectan.  Por ello los plebiscitos en distintos […]

06 de septiembre, 2022

Enviado por: Patricio Segura

?>