Amigos y amigas, les cuento que, al igual que ustedes, estoy preocupado por el nivel de información con que cuenta la ciudadanía con miras al plebiscito del 4 de septiembre. Me preocupa el alcance y la penetración que ha tenido la campaña de fake news, desplegada desde hace meses por un sector político. Daré algunos […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
La Constitución de la democracia (CdelaD) que propone la Convención Constitucional (CC), está empapada con lo mejor de las enseñanzas de la Ilustración; es decir, otorga al ser humano la capacidad de gestionar su propio bienestar en un marcó de derechos fundamentales garantizados al constitucionalizar Chile como “Estado Social y Democrático de Derecho”, preparándolo para las encrucijadas […]
Enviado por: Jaime Vieyra Poseck
Desde el siglo lV a.C las mujeres han formado parte de la milicia, se tiene registro de ellas en los ejércitos de Atenas y Esparta y posteriormente en el de Alejandro Magno. Durante la Segunda Guerra Mundial su presencia militar aumentó, se estima que Inglaterra contó con 250 mil mujeres, en el caso de Estados […]
Enviado por: Lesli Lynet Jiménez Espinosa
Amigas y amigos, esta semana trajo noticias que alegraron a muchas personas en Chile. Me refiero al anuncio del Presidente Boric, del copago cero para quienes pertenecen al Fondo Nacional de Salud, FONASA. Algo que parecía virtualmente imposible, se anuncia, que iniciará su vigencia a contar del 1 de septiembre de 2022. Por cierto, que […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
La semana pasada quedó marcada por la llegada a Chile de la presidenta Michelle Bachelet. Los medios y los comentaristas políticos de inmediato comenzaron a especular, acerca de si existiría algún gesto o declaración, sobre el plebiscito. Su primera referencia al particular, la dio en una entrevista, incluso antes de aterrizar en Chile. En esa […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Firmado el histórico Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución como salida institucional de la gravísima crisis social y de representación en medio del estallido social, se selló el fin de la Constitución de la dictadura. Desde ese día existe con respiración artificial sólo para articular la institucionalidad hasta llevar a cabo el […]
Enviado por: Jaime Vieyra Poseck
Esta semana voy invitado a la UAI a presentar unas ideas sobre libertad y liberalismo. Se trata, de mi parte, de elegir mostrar el pensamiento de una libertad «originaria» respecto de unas teorías de unas libertades derivadas, como sería la de índole liberal. Mi punto es que la libertad liberal, pensada y leída con cuidado […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
El 4 de septiembre de 2022, más de 15 millones de ciudadanos chilenos – de manera obligatoria en el territorio nacional y en forma voluntaria en el extranjero – estaremos habilitados para votar por el Apruebo o el Rechazo a la propuesta de nueva Constitución. Si se rechaza, la Constitución de Pinochet, modificada parcialmente en […]
Enviado por: Osvaldo Núñez Riquelme
En adelante y hasta el próximo 4 de septiembre lo significativo, lo tangible que cuenta, es Aprobar o Rechazar la propuesta de nueva Constitución. Ese 4 de septiembre, en el que decidiremos si optamos por seguir estancados en la lógica del Estado subsidiario que representa la Constitución de la dictadura, o nos abrimos paso hacia […]
Enviado por: carlos cerpa
Como era previsible, esta semana se ha intensificado la campaña por el plebiscito del 4 de septiembre. Pese a que vivimos álgidos problemas en el ámbito económico, con un dólar que superó la barrera psicológica de los mil pesos. Con una inflación que no cede, impulsada por el precio de los alimentos y las alzas […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Mi relato dice que envié una propuesta de Iniciativa Popular de Norma a la Convención Constitucional, pero, a pesar de haber leído a personas que dijeron que era la mejor que habían leído, esta no fue publicada y me informaron de esto y otras cosas el último día que se recibían propuestas y, parto diciendo […]
Enviado por: Rolando Saldías