A modo de introducción hay que saber que para estudiar cualquier civilización antigua y comprenderlas, tenemos que partir por sus sistemas de creencias, que son la base en todas las culturas conocidas a través de la historia. El mundo moderno no escapa a este principio, con una variante, antes se adoraba a todo tipo de […]
Enviado por: Fernando Frias
Al ver una imagen recientemente publicada por la NASA de la región del universo más antigua a la que el ser humano le echa un vistazo por primera vez, no puedo más que sorprenderme y asombrarme de dos cosas: por un lado, reconocerme parte de una entidad biológica autoconsciente de su entorno y de sí […]
Enviado por: Marcelo Saavedra Pérez
Hemos visto el ataque artero de un ex-delincuente asociado a los peores tiempos de las barras bravas (cuando las batallas campales cobraban víctimas fatales), un autodenominado «patriota» como es Pancho Malo contra una de las personalidades que luchan por mayores derechos e igualdad en nuestra sociedad como lo es Fabiola Campillay. Francisco, un tipo procesado, un […]
Enviado por: Pablo Escobar
Todos tenemos derecho a cambiar de opinión. Es más, en días de debate constitucional, y a riesgo de ser acusado de fomentar la inconsecuencia, este principio debiera estar garantizado en la nueva Constitución. Aunque, revisando bien, sí lo está: “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia, de religión y de cosmovisión. Este […]
Enviado por: Patricio Segura
Recordemos, en primer lugar, los resultados del plebiscito que dio origen a este proceso: «¿Quiere usted una nueva Constitución?” Apruebo: 78.28% … 5.876.418 votos Rechazo: 21.72%… 1.630.778 votos “¿Qué tipo de órgano debiera redactar la nueva Constitución?” Convención Mixta Constitucional (incluía parlamentarios): 21.01%… 1.495.989 votos Convención Constitucional: 78. 99%…5.624.971 votos Cuando comenzó su trabajo la […]
Enviado por: Alejandro Celis Hiriart
Esta semana fue el inicio de la campaña para el plebiscito del 4 de septiembre. Los medios de comunicación tradicionales, canales de TV, diarios y radios, más los medios electrónicos y redes sociales, están virtualmente desatados, tratando de convencer a los indecisos. La presencia de partidarios de la opción Rechazo, es mayoritaria en los medios […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Faltando menos de dos meses para la votación del 4 de Septiembre donde decidiremos Aprobar o Rechazar la propuesta de nueva Constitución y ante la coyuntura nacional, urge mencionar las 10 principales razones para Aprobar: 1.- Constitución ilegítima La Constitución del 80 y que nos rige hasta el día de hoy, fue instaurada durante la […]
Enviado por: Felipe Rivas Severino
A la Convención se le pidió una propuesta de Constitución. Y la tenemos. Al cabo de la labor cumplida, habrá con toda seguridad muchos ex convencionales que aquilatarán la experiencia vivida, extraerán conclusiones y buscarán sintetizar los nuevos aprendizajes, porque las intrigas y la chimuchina irán quedando en el pasado o servirán de material para […]
Enviado por: carlos cerpa
Por años, desde Amnistía Internacional, hemos manifestado que Chile necesita una nueva Constitución porque la actual ha demostrado que no contribuye a disminuir las desigualdades, la precariedad y los abusos que afectan a la gran mayoría de la población. Por el contrario, el texto actual obstaculiza los cambios necesarios para conseguir un Chile más justo. […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
Esta semana llegó a su fin el trabajo de la Convención Constituyente. Este lunes en acto solemne la mesa ejecutiva entregará, al presidente Gabriel Boric, un ejemplar de la Constitución política que se someterá a plebiscito el 4 de septiembre. Más allá de los chascarros, y las polémicas producidas por media docena de convencionales de […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Confieso que me emocioné cuando el actual Presidente dijo, en su discurso inicial, “Nos vamos a cuidar entre todos”… esa idea tan simple ha estado ajena del país en los últimos 50 años, de hecho desde el Golpe de Estado de 1973. Medio siglo… lo suficiente como para implantar una cultura de “arréglatelas solo”, “todo […]
Enviado por: Alejandro Celis Hiriart
Chile ya aprobó, ahora vuelve a hacerlo. El mundo democrático ha visto con satisfacción como Chile movilizado abrió paso a un proceso constituyente, que culminará con el plebiscito de salida el 4 de Septiembre, el mismo día en que hace 49 años otro mundo quedó embelesado con la posibilidad de construir la vía chilena hacia […]
Enviado por: Guillermo Scherping Villegas