Luego de una semana del cambio de gabinetes, se puede analizar con más tranquilidad y más templaza. Sobre todo, al que el Presidente haya tenido que recurrir por segunda vez a parlamentarios en ejercicio para llenar algunos ministerios. Esto deja dos conclusiones, una coyuntural y otra relacionada con la estructura política. La primera crítica es […]
Enviado por: Carlos Pino
El diálogo político del Chile actual – que a veces es en realidad un monólogo – sigue girando en torno a las izquierdas y las derechas, como ocurre hace muchos años, sólo que algunos o casi todos los parámetros anteriores no tienen hoy validez alguna. ¿Qué significa, hoy por hoy, definirse como persona de izquierda? […]
Enviado por: Pedro Staiger
El pasado 22 de julio la Contraloría evacuó el dictamen N°45798 a requerimiento y consulta de la presidenta del PPD, Carolina Tohá, y del diputado Enrique Accorsi, sobre un eventual “conflicto de interés” que afectaría a los ministros miembros del comité que resolverá sobre los estudios de impacto ambiental que aconsejen o no levar a […]
Enviado por: Matías Cifuentes
Y pasan desapercibidos entre los buses del Transantiago –ex micros-, la velocidad del tránsito peatonal, los gritos del comerciante ambulante y la película grisácea-azulina de la contaminación reinante. La protesta ha recorrido ese tramo de la Alameda, entre Plaza Italia y Los Héroes, con más de 60 mil personas en cada ocasión, marchando, exhibiendo colores, […]
Enviado por: Jorge Inzunza
En paralelo a las emocionantes y masivas protestas de los últimos meses -expresión evidente del enorme descontento de la ciudadanía- comunidades, etnias y organizaciones sociales están recurriendo permanente a la justicia o al Congreso Nacional, a fin de conseguir amparo y resguardo a derechos que muchas veces damos por obvios, sea por estar establecidos en […]
Enviado por: Marcelo Diaz
Si la deficiente imagen del gobierno podía mejorar con el reciente cambio de gabinete, ésta posibilidad se verá seriamente comprometida tras la súbita renuncia de Fernando Echeverría a la cartera de Energía. El ministro explicó su salida porque, al revisar su cartera de inversiones, descubrió que mantenía acciones de COPEC, empresa que tiene intereses en […]
Enviado por: Luis Marcó
El gobierno de Sebastián Piñera, con sus errores y conflictos de intereses, se está constituyendo en una oportunidad para revisitar nuestra historia reciente y ojalá superar las herencias de larga duración de la Dictadura. Las explosiones de críticas y movilización social que hemos presenciado desde mayo a la fecha, nos han remecido del letargo de veinte […]
Enviado por: Claudio Barrientos
Esta semana, un grupo de jóvenes comenzamos una campaña en las redes sociales llamada #creoenlapolitica. Más allá de las preferencias políticas personales de cada uno, su objetivo es interpelar transversalmente a los jóvenes de nuestro país sobre nuestra responsabilidad en el presente y futuro político del país. La construcción de un país más justo […]
Enviado por: Juan Palma
Que el actual gobierno no haya podido solucionar varias de las demandas sociales, y tampoco haya tenido la capacidad para enfrentar los conflictos surgidos en el último tiempo, no es novedad alguna. Cualquier compatriota, incluso el más desinformado, podría darnos una interesante y extensa conferencia al respecto. A continuación, y arriesgando ganarme más de un […]
Enviado por: Gonzalo Álvarez
Hace una semana la prensa informó que el Presidente de la Cámara de Diputados dirigiría un oficio al Senado con la finalidad de “objetar” lo que, en opinión de la Cámara, constituían actos de “fiscalización encubierta” por parte del Senado. La tesis del Presidente de la Cámara se basa en el contenido y redacción de […]
Enviado por: Luis Cordero
Pasadas las 13 horas de este lunes, el Presidente Piñera hizo definitivamente su cambio de Gabinete. Cambio solicitado, muchas veces exigido, por casi todos quienes tienen opinión política en Chile. Los partidos de Gobierno, con el fin de “restablecer los equilibrios”, los de la Concertación, para que se arregle el naipe ministerial, mejorar el diálogo […]
Enviado por: Patricio Segura
El cambio de gabinete era esperado y demandado desde que comenzaron las movilizaciones sociales; no sólo desde los círculos políticos cercanos al Presidente, sino también desde la ciudadanía en marchas, consignas, blogs y redes sociales. A nadie sorprendió la “renovación” de ministros. Lo que sí impresionó fue la fórmula implementada para que, en educación, al menos, […]
Enviado por: Claudio Barrientos