Hace ya varios días corre una carta por las redes sociales pidiendo una nueva Constitución para Chile que lleve la firma de todas y todos. La idea no es nueva, no es mía, no es de nadie, es una apuesta, una provocación, un pie forzado para comenzar a conversar sobre la posibilidad de construir el […]
Enviado por: Ignacio Iriarte
No soy un filósofo ni un experto en temas de género, pero aún desde el sentido común, creo que la lógica de los argumentos conservadores para negar derechos a las minorías sexuales tiene un fundamento bastante perverso en la idea de lo que es natural. La oposición conservadora ha introducido una confusa idea de reivindicación […]
Enviado por: Alejandro Barrera
Camila Vallejo acaba de insistir en la idea de que «Lavín no es un interlocutor válido» para los alumnos. Esta idea ya había sido expresada con anterioridad por varios dirigentes estudiantiles. ¿La razón? El supuesto conflicto de interés que el titular del Ministerio de Educación tendría con la causa en virtud de su historia con […]
Enviado por: César Miranda
Los movimientos sociales como los de la educación (pública y privada), HidroAysén y de los mineros -sólo por nombrar algunos- nos dejan de manifiesto su profunda diversidad y transversalidad: no sólo cuicos y de izquierdas, sino que bien revueltos. Los grandes ausentes son los partidos políticos. Casi ni vale la pena referirse a ellos; sería […]
Enviado por: Pablo Zúñiga
El pasado Viernes 24 de Junio, estudiantes de la Universidad de Chile irrumpen en la rutina bursátil habitual de la Bolsa de Comercio de Santiago. El despliegue del lienzo “La Educación no se transa” marcaba las consignas en torno a una de las demandas fundamentales del movimiento estudiantil; el rechazo al lucro con fondos públicos […]
Enviado por: Guillermo Piñones Aguilera
Varias autoridades de gobierno han pretendido justificar el clima de las movilizaciones sociales resaltando que existen grupos que magnifican y promueven el malestar ciudadano. Mientras la Ministra Von Baer ha cargado contra “grupos ecologistas”, la Ministra Matthei ha sido explícita en culpar a socialistas y comunistas de pretender afectar la gobernabilidad. Ambas autoridades se afirman […]
Enviado por: Luis Marcó
Todos hemos visto en alguna mala película gringa la clásica imagen del linchamiento; una turba compuesta por hombres y mujeres enardecidos, doblando por la calle de un pueblo oscuro y armados de horquetas, palos con clavos y antorchas cuya llama suena al moverse contra el aire, iluminando la búsqueda del traidor, del delincuente, del que […]
Enviado por: Felipe Ossandón
En las últimas semanas hemos sido testigos de un conjunto de expresiones, extraordinariamente masivas y diversas, de descontento respecto de las políticas educacionales de las últimas décadas (dictadura, Concertación y Coalición por el Cambio). Todo esto cuando nos gobierna una coalición cuyo sentido común es el opuesto a la orientación de las demandas. Lo que […]
Enviado por: Jonathan Serracino
Señor Sebastián Piñera Echenique, Presidente de la República de Chile Señor Guido Girardi Lavín, Presidente del Senado de Chile Señor Patricio Melero Abaroa, Presidente de la Cámara de Diputados de Chile Señor Milton Juica Arancibia, Presidente de la Corte Suprema de Chile De nuestra consideración, Las chilenas y chilenos queremos una nueva Constitución […]
Enviado por: Ignacio Iriarte
El reciente informe del Banco Mundial sobre Recursos Hídricos, presentado por el Ministerio de Obras Públicas con bombos y platillos, hace un diagnóstico completo de la situación del recurso hídrico en Chile. Tema relevante ya que, solo en términos económicos, entre 2005 y 2008 se produjeron más de 20 mil transacciones de derechos de agua […]
Enviado por: Rodrigo Meza
“Todos Iguales”. Así reza la convocatoria, el mensaje y el reclamo de una nueva expresión de rabia acumulada que ha irrumpido como uno más de los pendientes que el futuro próximo tendrá que resolver, tal como ayer se hizo cuando la urgencia pedía instalar democracia y justicia, aunque fuera dentro de lo posible. Todos iguales. […]
Enviado por: Christian Luco
Enzo Abbagliati publica una entrada respecto al proyecto de monitoreo de redes sociales anunciado -con una ya no tan sorprendente torpeza comunicacional- por el gobierno. Comparto con Enzo el argumento medular: los medios sociales -a menos que un candado puesto por el titular de la cuenta lo impida- son de naturaleza pública en sus alcances, […]
Enviado por: Florencio Ceballos