Mientras el Senador Andrés Allamand calificaba de “déficit político" el manejo de la crisis del gas en Magallanes, el gobierno ha mantenido a pie firme su decisión de eliminar el subsidio al gas que aplica ENAP, lo que provocará un alza de tarifas del orden del 16,8%. Para La Moneda pareciera que la opinión de […]
Enviado por: Luis Marcó
Ayer, en su comparecencia ante la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, el ministro de Defensa, Jaime Ravinet, declaró, respecto del puente mecano adquirido por su cartera: “Si, pero vale callampa hueón. Podría haber mostrado todo aquí… el puente me vale callampa, ¿o no?” En estas primeras horas posteriores, no han faltado quienes […]
Enviado por: Darío Del Puente
Hay muchos alaridos, quejas, lamentos y llantos sobre la posibilidad, cierta y real, de que Chile esté comenzando a pasar de una sociedad civil, con personas humanas como gustan de decir y demostrar su ignorancia algunos periodistas, a una sociedad anónima, donde pocos y grandes inversores se llevan su tajada de los beneficios producidos por […]
Enviado por: Ricardo Farru
En los últimos diez meses hemos asistido a diversos cambios en el sistema político chileno. El gobierno de Sebastian Piñera ha provocado que la política y los políticos deban reaccionar a nuevas formas y nuevos papeles y roles dentro de las dinámicas políticas. La derecha chilena había olvidado cómo ser gobierno y la Concertación llevaba […]
Enviado por: Salvador Vega Telias
Uno de los análisis más claros que he leído respecto a las ultimas encuestas viene, justamente de la trinchera de enfrente, desde las letras de Gonzalo Arenas, Diputado UDI, en el articulo La Agonía de la Concertación, publicado en el Mostrador. En este artículo el foco de atención se encuentra en los grandes números, siempre […]
Enviado por: Victor Acuña
El proceso político que impulso la Concertación desde sus orígenes en dictadura, se focalizó principalmente en la implantación de un régimen democrático con un perfil socialdemócrata en ciernes. Claro está que el trabajo político, económico y social tuvo que tener siempre en consideración a una derecha política fuertemente anclada en la dictadura -especialmente en el […]
Enviado por: Eduardo Carrasco Rojas
La cuarta intervención del mercado cambiario en once años realizada recientemente por el Banco Central estuvo en la dirección correcta desde el punto de vista estrictamente económico para inyectar mayor liquidez al aparato productivo y así evitar un potencial cuello de botella en nuestra pequeña economía. Sin embargo, queda rondando una pregunta existencial: ¿Hasta cuándo […]
Enviado por: roberto Valencia
Bachelet versus Golborne. Si esta es la foto del 2014, podemos dar por muerto lo que algún día conocimos como el sistema de partidos políticos chilenos. Si bien la Ex Presidenta ha sido evaluada de buena forma por cuanta medición existe, nadie podría engañarnos con el rol que jugó como jefa de la coalición gobernante. […]
Enviado por: Eduardo Villavicencio
Ser “liberal-progre” en Chile es ser de la élite. Ideológicamente y también materialmente. Ideología y entorno cultural/material están directamente relacionados, pero a menudo esa relación es negada por los liberales-progre en favor de una forma de visualización del entorno cultural y material que es producto de las decisiones individuales de colectivizarse. Es así como organizarse […]
Enviado por: Ivan Salinas
Al cerrar el año 2010 no podemos sino reconocer que la Concertación ha vivido procesos altamente confusos – y a veces conflictivos- por los cuales la opinión pública la está castigando. Estos procesos son propios del acomodo a una nueva situación, pero también son el reflejo de una profunda reingeniería que se está operando […]
Enviado por: Ricardo BRODSKY
La publicación en el diario El País de tres documentos de la embajada de Estados Unidos en Santiago que se refieren a Sebastián Piñera parecieran haber descolocado a La Moneda. El hecho de que hace un tiempo el Canciller Moreno recibiera explicaciones del tercer hombre del Departamento de Estado indicaba que la cosa podía venir […]
Enviado por: Luis Marcó