#Política

Nuevos liderazgos políticos: matar al padre

La popular metáfora de reminiscencias freudianas es aplicable a la renovación de la centroizquierda. Efectivamente, los nuevos liderazgos de la oposición necesitan desprenderse de sus padres políticos y avanzar en la creación de futuro, sin tutelas ni guías. No lo están haciendo.Y otros alguna vez lo hicieron. El ex presidente Lagos no le pidió permiso […]

20 de diciembre, 2010

Enviado por: René Jofré

#Política

Recetas de otros siglos: Mapunui a la Rapache

Como ya se acercan las navidades y todo el mundo quiere tener recetas distintas y distinguidas con las cuales agasajar a sus ilustres invitados, es que pongo a disposición de los  lectores esta vieja y apreciada receta. Se rumorea que se comenzó a cocinar en Chile hace muchos, pero muchos años, con la llegada de […]

13 de diciembre, 2010

Enviado por: Ricardo Farru

#Política

Reforma política: modificaciones que usted no verá

Nuestro país tiene diversos desafíos en los cuales avanzar en cuanto a la calidad de su democracia. En dirección a eso, el gobierno ha anunciado un paquete de reformas políticas que se llevarían a discusión durante el próximo año. Algunas de ellas, de concretarse, representarían un avance, como son la inscripción automática, el voto de […]

10 de diciembre, 2010

Enviado por: Ignacio Maulén

#Política

La batalla de Wikileaks

Julian Assange, el fundador de Wikileaks, está detenido pero podría ganar la guerra, ya que sus oponentes no han calibrado bien cuál es la naturaleza de los contendientes, ni el escenario de operaciones ni las armas. Esta batalla la puede ganar un ejército anónimo y global capaz de hacer frente a quien pretenda impedir la […]

10 de diciembre, 2010
#Política

El voto voluntario no es el fin del mundo

Es necesario bajarle el volumen a la actual discusión entre voto voluntario o voto obligatorio. Si creemos en lo que estamos leyendo y escuchando todos los días al respecto, se podría pensar que con el voto voluntario la democracia se derrumbaría. Se amenaza, entre otras cosas, con que la participación bajaría a niveles ínfimos o […]

07 de diciembre, 2010

Enviado por: Davor Mimica

#Política

Inscripción automática y voto obligatorio

El debate sobre la voluntariedad o la obligatoriedad del voto en Chile es otra prueba del concubinato existente entre la Alianza y la Concertación, y del lamentable estado de nuestra clase política. Curiosamente, el tema central de esta discusión ha sido escamoteado: qué se entiende por democracia. Quienes postulan cualquiera de las dos posiciones anteponen […]

07 de diciembre, 2010

Enviado por: Salvador Muñoz

#Política

El Transantiago es marxista-leninista-apostólico-romano

Curioso como la vida une las cosas supuestamente injuntables. Cualquier lector medianamente informado sabe que el catolicismo es contrario al marxismo-leninismo y, por si fuera poco, ¿qué tienen que ver el PC y la Iglesia con los buses verdes que cada vez están más amarillos? Analicemos: la Iglesia y los PC (comunistas, no computadores) tienden […]

07 de diciembre, 2010

Enviado por: Ricardo Farru

#Política

Wikileaks: el miedo al revés

Wilileaks representa una amenaza directa al corazón del sistema de poder tal y como lo conocemos hasta hoy. No vale la pena repetir lo ya mil veces dicho en estos días y sólo queda observar lo que ha ocurrido ahora y antes en la historia: los avances tecnológicos construidos para perpetuar el poder, pero que son hechos y […]

07 de diciembre, 2010
#Política

Progresismo: volver al real concepto de desarrollo

La adopción del término “desarrollo” por parte de la escuela neoclásica podría considerarse como un caso paradigmático de “asalto a los fuertes conceptuales”. Esto es, de la apropiación de elementos discursivos del contendor, de alto poder persuasivo, en el marco de una disputa por la hegemonía cultural. Los conceptos de “desarrollo” y “subdesarollo” ya habían […]

07 de diciembre, 2010

Enviado por: Joaquín Fernández

#Política

La extirpación definitiva del sistema binominal

Chile lleva 20 años de una democracia exitosa en cuanto a estabilidad y gobernabilidad, pero no podemos decir lo mismo de su representatividad y competencia. Si bien nuestras instituciones son internacionalmente reconocidas entre las más firmes de la región, la competencia electoral es cada día más predecible y las minorías políticas están drásticamente subrepresentadas. Este […]

06 de diciembre, 2010

Enviado por: Álvaro Muñoz Ferrer

#Política

¿Están cómodos los parlamentarios con el binominal?

Desgraciadamente, son demasiadas las señales de que el mayor obstáculo para modificar el sistema electoral binominal, que rige en las elecciones parlamentarias, lo constituyen precisamente los actuales parlamentarios. Y parece no haber grandes diferencias entre quienes pertenecen a las fuerzas gobernantes y quienes pertenecen a las fuerzas opositoras. Da la impresión de que tanto La […]

06 de diciembre, 2010

Enviado por: Sergio Muñoz

#Política

El problema energético, sin salida

Indudablemente en Chile, estamos pasando por una crisis sin precedentes, puesto que aunque necesitamos energía, nadie esta dispuesto a jugársela por una solución definitiva en este asunto. Teníamos contrato con Argentina para que nos vendiera a un precio razonable su gas, lo que aseguraba un cierto grado de estabilidad en el corto plazo. Los hechos fueron distintos […]

03 de diciembre, 2010

Enviado por: José Luis Céspedes

?>