#Política

La nueva derecha

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} Un fantasma recorre Chile, es el fantasma de la Nueva Derecha (Perdóname Karl). Contra este fantasma se han quejado, como babeante […]

20 de noviembre, 2010

Enviado por: Ricardo Farru

#Política

Canción para Joaquín

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} El amor, Joaquín, es una consecuencia que no sólo se da en […]

19 de noviembre, 2010

Enviado por: Karen Nassar

#Política

Bielsa y los nuevos rostros: Experiencias del fútbol a la política

Sin entrar en el cliché, no puedo dejar de estar presente en una celebración popular de aquellas que sólo el futbol puede lograr. No quiero ser irrespetuosa con otros fenómenos sociales, pero ya que estamos despidiendo al Loco no quiero quedar fuera de este agradecimiento. Hace algunos meses un gran amigo me mostró un artículo […]

19 de noviembre, 2010

Enviado por: Pamela Pinilla

#Política

El voto blanco y la abstención

Una salida a la discusión entre voto voluntario y obligatorio podría ser la asimilación de la abstención (voto no emitido) al voto blanco, en tanto son dos expresiones de voluntad en que el votante, por alguna razón, niega validez a la opción electoral que se le plantea. De esta forma, los resultados ser analizados desde […]

18 de noviembre, 2010

Enviado por: Cristian Nielsen

#Política

Sobre la obligatoriedad del voto: ¿Conveniente para quiénes?

Se ha vuelto recurrente escuchar que la implementación del voto obligatorio es una medida poco, o incluso anti-democrática. Dicho juicio implica una confusión entre las nociones de democracia y libertad, las que si bien pueden estar relacionadas no son sinónimas. Diversas experiencias internacionales muestran como la implementación del voto voluntario tiende a elitizar los padrones […]

16 de noviembre, 2010

Enviado por: Joaquín Fernández

#Política

Chile visto desde mi Twitter

Normal.dotm 0 0 1 569 3244 UT-Austin 27 6 3983 12.0 0 false 18 pt 18 pt 0 0 false false false /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Table Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:»Times New Roman»; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; […]

16 de noviembre, 2010

Enviado por: Sigrid Huenchuñir

#Política

Machismo y ninguneo político en Chile

Mucho nos han hablado desde los medios de comunicación sobre la relación política que existió entre Cristina Fernández y Néstor Kirchner. Esta pareja contrajo matrimonio en 1975, ambos abogados titulados en la misma universidad, justicialistas, activos militantes políticos desde muy temprano, defensores permanentes de los derechos humanos, sobre todo en los tiempos difíciles. Desde que […]

16 de noviembre, 2010

Enviado por: Carlos Bravo

#Política

No hay alternativa en la Concertación (Respuesta a Sebastián Bowen)

Quienes han dicho que no existe una discusión respecto del presente y futuro de la Concertación de Partidos por la Democracia, se equivocan. Hay análisis y discusión. Sin embargo, me parece relevante continuar la conversación rebatiendo algunos puntos de vista y sosteniendo los propios como forma de ir legitimando una idea que creo debe instalarse […]

15 de noviembre, 2010
#Política

El dilema de la identidad concertacionista

Al grano: ¿qué debe suceder con la Concertación? La Concertación se sustenta en la alianza que el socialismo democrático y el social-cristianismo establecen con la finalidad de gobernar sobre un programa común. Evidentemente, esta ecuación fracasa en la última elección.   La coalición, desde el punto de vista pragmático, tiene un “pegamento” original y uno […]

15 de noviembre, 2010

Enviado por: sebastian bowen

#Política

Respuesta a Antonio Leal: La alternativa no es la Concertación

Hoy en elquintopoder.cl, Antonio Leal ha realizado un estupendo análisis sobre las tareas que se deben acometer en Chile desde una mirada más progresista y, junto con ello, una buena descripción sobre las innumerables fallas de los gobiernos de la Concertación, aunque haya ocupado un discurso tibio e indulgente para con la vergonzosa desigualdad que […]

14 de noviembre, 2010
#Política

Internet: La brecha entre la oportunidad y “acceso real” a ella

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} Quien pide agua, de seguro agradecerá un río. Siempre y cuando sea fácil sacar agua de su caudal, claro está. No […]

13 de noviembre, 2010

Enviado por: Erika Silva Urbano

#Política

Una nueva mayoría progresista para Chile

La necesidad de una profunda refundación de la Concertación por la Democracia es obligatoria y no admite dilaciones. Ella, en su conjunto, resguardando su diversidad como gran conglomerado de la centroizquierda, debe asumir el desafío de construir una nueva mayoría progresista en el país. Esto comprende reformular su identidad política en consonancia con los nuevos […]

13 de noviembre, 2010

Enviado por: Antonio Leal

?>