#Política

El epitafio de la Concerta

El acto conmemorativo del 5 de octubre celebrado ayer en la Caleta El Membrillo daba un poco de vergüenza ajena.  Esas sillas vacías, esos señores de corbata soltando globos  al cielo (que terminarán quizá en el tubo digestivo de algún delfín), son la prueba de que el quiebre de la Concertación con la ciudadanía va […]

06 de octubre, 2010

Enviado por: Florencio Ceballos

#Política

Invariabilidad Tributaria: inconstitucional y antidemocrática

Una de las grandes polémicas abiertas por la discusión del royalty, en el escenario del financiamiento de la reconstrucción, está dado por la invariabilidad tributaria. La invariabilidad tributaria significa que el Estado, a través de la ley, se compromete a mantener una tasa impositiva inmodificable durante un período determinado a ciertas empresas. Esta invariabilidad está […]

06 de octubre, 2010

Enviado por: Paulina CelMa

#Política

La Concertación y su nueva travesía

Como una aún feble embarcación que se echa al mar, la Concertación ha celebrado dignamente hoy fuera del poder los 22 años del legendario triunfo del NO. Las palabras pronunciadas por Carolina Tohá estuvieron a la altura del momento político que vive el conglomerado. Ni una inmolación flagelante por los errores cometidos como tampoco una […]

05 de octubre, 2010

Enviado por: Paulo Hidalgo

#Política

Se está haciendo cada vez más tarde. A 22 años del triunfo del No.

A 22 años del NO, los ánimos son otros, las realidades también. A la Concertación, una coalición del todo exitosa desde el punto de vista electoral, le tocó encabezar la transición a la democracia y la modernización del país. Con cautela, muchas veces excesiva, condujo una victoria democrática que tuvo en la movilización de millones […]

05 de octubre, 2010

Enviado por: René Jofré

#Política

El triunfo del NO y el riesgo de seguir con las viejas glorias

Estamos a 5 de octubre. Hace 22 años, una palabra tan simple como NO fue capaz de sacar, por la fuerza de la democracia, a un tirano como Pinochet. ¡Aplausos, aplausos! Ya, suficiente. Fue hace 22 años, y si seguimos aplaudiendo nos vamos a quedar mancos. Tengo 20 años y nací en democracia, poco después […]

05 de octubre, 2010

Enviado por: Rodrigo Varas

#Política

El fin de una etapa

Un día como hoy hace 22 años el país comenzó a transitar hacia un nuevo regimen político basado en el respeto a las libertades y que buscaba asumir los grandes desafíos en materia de equidad social y participación democrática. Soy de los que creen que la Concertación del No fue exitosa por la generosidad  y gran capacidad […]

05 de octubre, 2010

Enviado por: Gonzalo Horment

#Política

Triunfo del No: democratización no es lo mismo que democracia

Si bien es claro que en Chile ya no existe una dictadura represivo-reactiva, y que ahora votamos sin temor, con niveles de libertad de expresión relativamente aceptables, no podemos decir que tenemos un sistema completamente democrático. En este sentido, nuestra democracia más bien se asemeja a una oligarquía isonómica, donde existen derechos civiles iguales, pero […]

05 de octubre, 2010

Enviado por: Jorge Andrés Gómez

#Política

¡Yo quiero mi 5 de octubre AHORA!

Cómo quedar ausente de fecha tan emblemática. Sí, para los votantes del plebiscito de 1988, quienes dieron a la opción NO una cifra cercana a los cuatro millones de votos. Sí, para quienes tienen memoria histórica. Sí, para quienes consideran la fecha una esperanza. No, para quienes participaron de la gesta, pero se olvidaron de […]

05 de octubre, 2010

Enviado por: Alvaro Neira

#Política

La ola verde y su llegada a Latinoamerica

Politicamente hablando, en la actualidad, existen 2 tendencias en franco crecimiento: la derecha (el auge del partido republicano y tea party en Estados Enidos, la elección de primer ministro de David Cameron, la llegada al parlamento de sectores de derecha abiertamente xenófobas en Suecia, nuestro país…) y también, lo que nos compete, los verdes. En […]

04 de octubre, 2010

Enviado por: Pablo Riveros

#Política

Hector Lleitul y la huelga de hambre

El próximo desenlace de la huelga de hambre que llevan a cabo los principales dirigentes y activistas de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) podría constituirse en una victoria política sin precedentes para el movimiento indígena, en la larga lucha del pueblo mapuche por el reconocimiento de sus derechos.  Son tres los éxitos que pueden atribuirse […]

02 de octubre, 2010

Enviado por: Ricardo BRODSKY

#Política

La nueva ciudadanía: Somos rastros y reputaciones digitales

Ciudadanos, empresas, partidos y organizaciones sociales; nadie escapa a los frenéticos cambios tecnológicos que están alterando las relaciones interpersonales, laborales y políticas. Se augura el ocaso de la ciudadanía política tradicional y la desaparición de las organizaciones que no se adapten al ecosistema digital. La sociedades humanas siempre se han visto inmersas en cambios, y […]

30 de septiembre, 2010
#Política

Libertad Sindical, el camino al desarrollo

La libertad sindical, sin derechos garantizados que la resguarden, es  sólo letra muerta.  El derecho a la libertad sindical no se limita al poder constituir un sindicato y  afiliarse o desafiliarse de éste a voluntad, sino, además, a la tutela y promoción de las expresiones colectivas que le son propias, es decir, el ejercicio de derechos en el desarrollo […]

29 de septiembre, 2010

Enviado por: Daniel Manouchehri

?>