Cuando la imagen del Ministro Lavín inaugurando una escuelita en la mina San José recién terminaba de apagarse en todos los medios de prensa, sumándose al desfile de ministros y personalidades que han transformado el rescate de los mineros en una tribuna para promoverse y en un episodio de nuestra farándula criolla, un reality televisivo, […]
Enviado por: Mascaron de Proa
El Chile que estamos viviendo en estos días me ha hecho recordar una frase que leí hace años en un boliche capitalino, en una pequeña pizarrita que colgaba junto a la cocina: “hay pero no queda”. Esta frase, propia del ingenio chileno, que agregaba más aliño al lugar puede perfectamente ser usada para hacer una […]
Enviado por: Daniela Jorquera
Recuerdo que, cuando estudiaba en una universidad que se caracteriza por ser altamente activa a la hora de protestar en contra de lo que se consideraba injusto, había 2 medidas de presión a las que podíamos recurrir: paro indefinido o toma. En cierta oportunidad, los dirigentes estudiantiles se encontraban planteando los argumentos a favor y […]
Enviado por: Álvaro Muñoz Ferrer
Dentro de las bases de la Sociedad de la Información, se ha fortalecido el rol de Internet como motor de relación con que la comunidad se expresa, establece redes y forja nuevos horizontes. Entre los nuevos actores que utilizan la red para vincularse están las comunidades virtuales y la emergencia de movimientos sociales que hoy […]
Enviado por: pablo rivera
Como corolario de lo tremendamente bien que lo ha hecho Chile en sus 200 años de su supuesta independencia, la ONU, le inventa un cargo a la inefáblica y populárica Queen Mother. Las razones no están del todo claras, pero la cantidad de suspiros de alivio nacidos de lo más profundo del alma que se escucharon, […]
Enviado por: Ricardo Farru
Fueron los propios trabajadores los que, cuando se unieron y lucharon por sus demandas, de una manera organizada, hicieron aparecer en el futuro sus derechos individuales. El derecho colectivo refleja fundamentalmente las relaciones laborales de los trabajadores en su conjunto con sus empleadores. Sin estar normado como hoy, en su momento fue expresión de las […]
Enviado por: Daniel Manouchehri
El presidente Piñera dijo en la Asamblea General de la Naciones Unidas, ante el mundo entero, que en Chile había una gran paradoja. Según sus palabras “Representa una paradoja que en nuestro país hayamos luchado tanto por salvar las vidas de los 33 mineros y tengamos, simultáneamente, a 34 comuneros mapuche que atentan contra sus […]
Enviado por: José Manuel De Ferrari
12.00 Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} La familia no es definida en derecho internacional, pues es muy difícil […]
Enviado por: Paulina CelMa
La deliberación entre representantes de comunidades Mapuche, así como el diálogo con representantes de otras etnias/naciones, son parte de la historia política de este pueblo. Primero, con la corona española y más tarde con el gobierno chileno. El primer parlamento que registra esta historia es el de Quilín, en 1641. Éstos funcionaron como instituciones de […]
Enviado por: Fabián Flores
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} En el Bicentenario se han manifestado, con diferente fuerza, dos […]
Enviado por: Mauricio Tolosa
Michelle Bachelet asumirá un rol principal en la ONU mujer, – nueva cartera del organismo dedicada exclusivamente al género femenino – hecho que muestra que la imagen de la ex mandataria no pierde fortaleza. Lejos de calificar cuán importante es el rol de la ONU en la actualidad, – varios analistas alegan que es una […]
Enviado por: Álvaro Muñoz Ferrer
A propósito de la huelga de hambre que tiene sumidos en la incertidumbre a 34 mapuches, Andrés Chadwick daba señal de que “otros” podrían presionar al gobierno con estas medidas de fuerza. Entonces, supe que algo venía. Y claro, era cuestión de tiempo, de fechas apropiadas, de jugadas estratégicas. No en vano, su sector no […]
Enviado por: Cesar Uribe