Cada vez que alguien cuestiona la existencia del progresismo, tiendo a pensar que esa persona no es progresista. Y casi siempre le achunto. Por alguna razón que no me explico, el deporte favorito de los no progresistas es negar la existencia del progresismo. Casi como una obsesión. Casi como un complejo. ¿Por qué no se […]
Enviado por: Francisco Javier Díaz
Esta oración, dicha por un dirigente de los Partidos de la Concertación, en la que él asegura que escucha y entiende lo que dijo la gente, después de recibir los insultos y escupos del Primero de Mayo, revela el distanciamiento y la agonía que vive la Concertación. Una Concertación que aún no sabe qué fue […]
Enviado por: Elías Bravo Guzmán
Me he demorado un poco en contestar o replicar a los posts recibidos por mi escrito en elquintopoder, pero por una razón muy simple, y es que me dedique a pensarlos, para así comprenderlos desde todos sus frentes. En este sentido, quiero agradecer la atención y destacar lo aclaratorio y acertado de cada uno. […]
Enviado por: Felipe Fuentes
Si quisiéramos definir la política como aquello que es relativo al “Gobierno” o al Estado, caeríamos en el problema propio de la tradición contractualista, que entiende la constitución del Estado desde un “pacto social” entre los ciudadanos, que ceden parte de su libertad, por toda la pléyade de garantías que entregaría el Estado; el Rey. […]
Enviado por: Felipe Barnachea
"El mundo no puede seguir ignorando los Pueblos Indígenas.El mundo tiene que enfrentarse con la realidad: que los pueblos indígenashan sobrevivido a las peores formas de colonización,y a las peores situaciones de pobreza –y sin embargo, todavía existimos.” Victoria Tauli-Corpuz, Chairperson of the UN Permanent Forum on Indigenous Issues El Convenio 169 de la OIT […]
Enviado por: Sigrid Huenchuñir
Te escribo esta carta desde mi simple condición de ciudadana, que, al igual que muchos otros, ha tratado de entender las distintas razones que nos llevaron a la derrota de enero de 2010. En este contexto, he leído con real estupefacción tu columna publicada en El Mostrador el 30 de abril, titulada “Tohá y Auth: las […]
Enviado por: Alejandra Jorquera
Tanto nos han hablado de que hay que buscar al culpable de la derrota de las pasadas elecciones gubernamentales que me puse como tarea encontrarlo. Primero pensé en todos aquellos que no eran parte de mi partido político (es más fácil encontrarlo fuera), pero después de un análisis llegue a la conclusión que debía hacerlo […]
Enviado por: Fernando Carvallo
Vivimos nuevos tiempos. Una época de cambios políticos, sociales y culturales. Una época en la que, como sociedad, nos enfrentamos a temas diversos, desafiantes y demandantes. Una época marcada por el individualismo, las incertezas de un mundo globalizado, un entorno que se hace más competitivo, con un mundo laboral sujeto a modificaciones, una sociedad del […]
Enviado por: Cesar Rodriguez
Durante este último tiempo, los medios virtuales han llegado a ocupar un rol fundamental en nuestra vida cotidiana y profesional, al punto de convertirse en una herramienta socio-técnica altamente utilizada por personas de diferentes edades y solvencias económicas. Es en este sentido que los dichos de Raúl Zarzuri y Alicia Sánchez, en El Mostrador, donde […]
Enviado por: Felipe Fuentes
Normal 0 21 MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Table Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»;} Era un final previsible, quizás algo oculto por aquella esperanza que nunca se pierde. Confiábamos en un “terremoto político”, pero sólo tuvimos una derrota electoral y un terremoto de […]
Enviado por: Marcelo Casals
La creación del Sistema de Alta Dirección Pública (SADP) es, tal vez, uno de los logros más importantes de la primera década del siglo XXI. Se trata que el aparato superior del Estado, en sus cargos más importantes, sea ocupado por personas con alta capacidad e integridad. Para esto, desde el año 2003 -fecha en […]
Enviado por: Ricardo Lagos
Como ya sabemos, todo se desencadenó luego de nuestra derrota presidencial. Nuestros miedos y temores, las más íntimas amenazas, los fantasmas del pasado, y una inagotable producción de discursos sobre qué es esto de “ser” oposición, se desataron. Hay muchos que esperaron por mucho tiempo este momento, no solo por la necesidad de “superar” –como […]
Enviado por: Felipe Barnachea